El Cuartel Daoiz y Velarde del Regimiento de Artillería de Sevilla, en desuso en estos momentos, dará sus primeros pasos para convertirse en urbanizable a finales de 2021. Así lo ha dado a conocer el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, en su visita a la ciudad, donde ha informado de que con una inversión de 38 millones de euros, se van a construir 948 viviendas destinadas al alquiler asequible. Se prevé que la licitación de las obras se dé en el cuarto trimestre de 2021.
La operación la desarrollará la Entidad Estatal de Suelo (Sepes) y desde el Mitma destacan la colaboración del Ministerio de Defensa y su estrategia de poner a disposición de la ciudadanía recursos como el suelo, en este caso. Esta colaboración posibilitará el desarrollo de la actuación residencial denominada “ARI-DPB-O7- Regimiento de Artillería”, ubicada al sur del casco histórico de Sevilla. En total, se urbanizará una superficie de 14,21 ha donde se potenciará el valor de los espacios libres.

Más concretamente, un 23% del suelo irá destinado a zonas verdes (33.450 m2) y alrededor de 14.465m2 serán para espacios deportivos y equipamientos públicos. El plan también contempla habilitar el edificio principal del antiguo cuartel, elemento protegido por el “Catálogo de Inmuebles del antiguo Regimiento de Artillería Daoiz y Velarde de Sevilla”, como testigo de la transición entre lo que este espacio fue y el nuevo diseño de la ciudad.
Plan de Viviendas para el Alquiler Asequible
La urbanización del antiguo cuartel es un proyecto ambicioso de regeneración urbana, de fomento de la cohesión social y de acceso a la vivienda, enmarcado dentro de la agenda del Gobierno. Se trata de viviendas con renta limitada y para arrendatarios con un límite de ingresos, que se desarrollarán mediante promoción pública o a través de fórmulas de colaboración público-privadas, con derechos de superficie y concesiones de hasta 75 años. Además, las viviendas del plan se ajustan a parámetros medioambientales rigurosos, siguiendo los objetivos estratégicos de la Agenda Urbana Española en coordinación con los de la Agenda 2030.
Esta estrategia entra dentro del Plan de Vivienda para el Alquiler Asequible del Mitma, aunque también se han planteado otras operaciones entre esta institución, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla. Más concretamente, Ábalos ha anunciado la próxima firma de un protocolo por el cual se llevarán a cabo 13 actuaciones con las que se crearán 585 viviendas destinadas al alquiler asequible, también en esta ciudad. En total, serán 1.800 viviendas las que se construirán en Andalucía como resultado de los distintos acuerdos suscritos a lo largo de estos últimos dos años y medio.
Redactora en Por metro cuadrado