La consultora CBRE ha realizado por primera vez un estudio sobre la madurez digital en el ámbito inmobiliario y ha concluido que en este sector la innovación todavía es baja. No obstante, se percibe una voluntad por la digitalización debido a las inversiones que se están realizando y que van en aumento.
Bajo el nombre ‘Madurez digital del sector inmobiliario’, en dicho estudio han participado 97 máximos responsables en materia de digitalización para las principales compañías del sector tanto en España como en Portugal. Estos propietarios, inversores y promotores creen que entre los próximos 3 y 5 años se va a desarrollar una clara oportunidad de digitalización en sus empresas. De ahí que se haya concluido que todavía queda camino por recorrer en el desarrollo digital inmobiliario.
Asimismo, dadas las circunstancias sanitarias actuales, Carlos Casado, COO y responsable de transformación digital de CBRE España, opina que de cara al futuro la digitalización «supone una ventaja competitiva diferencial». En estos momentos de contexto pandémico, la tecnología se ha convertido en «una aliada clave para mantener la relación con clientes, usuarios, empleados o proveedores». Más concretamente, dentro del sector «ha sido clave para la comercialización de activos, la monitorización de afluencias para el control de aforos y para mantener el sentimiento de pertenencia y de colaboración en los ámbitos de trabajo», afirma el experto.
Futuro digitalizado
La creciente tendencia que va a seguir la transformación digital en el sector se va a convertir en un clara consecuencia de la pandemia. Así lo predice el estudio de CBRE en el que siete de cada diez encuestados (73%) ha respondido afirmativamente. Son muchos los que piensan que se va a producir una gran apuesta por el teletrabajo de calidad. Mientras tanto, solo el 4% opina que la crisis derivada de la Covid-19 desacelerará la transformación digital.
En este sentido, la voluntad de digitalización de las compañías del sector inmobiliario es evidente. El 85% han mantenido su inversión en digitalización entre 2019 y 2020 y un 83% considera que la inversión en digitalización impactará en sus ingresos en los próximos cinco años. Además, el objetivo es impulsar esa transformación de manera óptima, pues en estos momentos un 42% de los encuestados se atribuye una puntuación inferior a 3 sobre 10 respecto a la calidad de su innovación. No obstante, un 48% tiene previsto superar el aprobado en tres años.
Por último, cabe destacar que un 30% de las empresas aún no dispone de una hoja de ruta digital, así como no cuentan con un equipo especializado. Solo el 46% cuenta con soporte tecnológico, el 38% con marketing digital y el 35% con equipos externalizados. Además, hasta un 31% de los encuestados ni si quiera cuentan con ningún tipo de equipo digital. Así pues, es evidente que en el camino hacia la digitalización las empresas deben potenciar su apuesta por el marketing digital, la mejora de la experiencia de cliente y la optimización de procesos internos.
Redactora en Por metro cuadrado