• Home
  • Privacidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industrial

REBUILD 2022 dará las claves para la rehabilitación del parque de viviendas con los fondos NextGen

Representantes del ámbito público y privado explicarán en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 sus estrategias para abordar la renovación del parque inmobiliario español con los fondos europeos NextGen

18 de marzo de 2022
en Industrial, Residencial
A A
0
REBUILD 2022 dará las claves para la rehabilitación del parque de viviendas con los fondos NextGen
58
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

La llegada de los fondos europeos NextGeneration supondrá el impulso que el sector de la edificación necesita para el cambio de modelo productivo hacia una construcción más industrializada, sostenible y eficiente. En total, más de 6.800 millones de euros en transferencias a fondo perdido y créditos para la industria que se recibirán desde Bruselas, de los cuales, la mitad, 3.400 millones, se dedicarán a la rehabilitación de viviendas.

En este contexto, la aplicación de los fondos NextGeneration en el sector de la edificación será uno de los temas de debate del Congreso de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, que se celebrará en el marco de REBUILD 2022, del 26 al 28 de abril en IFEMA Madrid. “Llevábamos tiempo hablando de la llegada de los fondos NextGeneration y ahora es el momento de utilizarlos para emprender el cambio de modelo productivo de nuestra industria y transformar nuestros edificios para que sean autosuficientes y más eficientes energéticamente”, afirma Ignasi Pérez Arnal, director del Congreso de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0.

Y es que los proyectos que se desarrollen a partir de estas ayudas tendrán que tener en cuenta los más de 27 millones de edificaciones pendientes de acometer reformas y su adecuación energética, uno de los aspectos más importantes para reducir su impacto en el medio ambiente. De hecho, según marca el Real Decreto que regulará estas ayudas, una de las condiciones para recibirlas es que el consumo de energía de los edificios se reduzca en más de un 30%.

Apuesta por la rehabilitación, alquileres asequibles y la reducción del impacto ambiental

El año pasado, REBUILD presentó los planes de vivienda de CC.AA. como el País Vasco, Andalucía, la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana

El Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 dará a conocer también las acciones y planes de vivienda de cinco comunidades autónomas de nuestro país que destacan por sus políticas innovadoras en el ámbito de la vivienda residencial. Es el caso de la Comunidad Valenciana, Andalucía, Cataluña, la Comunidad de Madrid y el País Vasco. 

Andalucía

En este sentido, la Junta de Andalucía ha puesto en marcha el plan VIVE, su estrategia de vivienda para los próximos años, que se basa en facilitar a los ciudadanos el acceso a una vivienda digna y adecuada. Pero también señala la rehabilitación de edificios y la transformación energética de los mismos como dos de los ejes principales de actuación, y en el que emplearán 373 millones de euros de los NextGeneration, con el objetivo de actuar en 33.000 viviendas, generando 24.000 empleos directos en el sector de la construcción, y reduciendo 100.000 toneladas de emisiones de CO2.

Elena Morón, Jefa de la Sección de Rehabilitación de Edificios de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), dará a conocer el proyecto Near Zero Energy Industrailized Social Housing Building (nZEISHB), una iniciativa lanzada por AVRA para encontrar un sistema industrializado de vivienda protegida plurifamiliar con bajo consumo energético. Por su parte, Esther Castillo, también de AVRA, Cristina Cardenete, de la agencia de la vivienda catalana, y José María Gimeno, del Observatorio Nacional de Compra Pública, compartirán qué criterios de sostenibilidad tienen en cuenta en la compra pública de vivienda.

Cataluña

Por su parte, Cataluña ha anunciado un plan que integrará una colaboración público-privada y que permitirá rehabilitar 65.000 viviendas en todo el territorio hasta 2026, con una inversión prevista de 480 millones, con el objetivo de hacerlas más eficientes energéticamente y también reformar cubiertas y toda la envolvente de los edificios, para transformarlas en lugares saludables y accesibles. Además, han anunciado una previsión de construcción de entre 3.200 y 4.000 nuevas viviendas.

Comunidad Valenciana

Asimismo, la Comunidad Valenciana -nombrada este año Región Innovadora 2022 de REBUILD– destaca por su liderazgo en la puesta en marcha de proyectos e iniciativas que impulsan la sostenibilidad y la edificación en el sector de la edificación, como la Contratación Pública Verde, con la que se pretende fomentar edificaciones más respetuosas con el medioambiente primando innovación y economía circular, o los proyectos piloto de vivienda pública innovadora y sostenible.

En este sentido, Laura Soto, secretaria autonómica de Arquitectura Bioclimática y Sostenibilidad Energética de la Generalitat Valenciana, y Núria Matarredona, directora general de Innovación Ecológica en la Construcción, junto con Cristina Ballester, directora gerente del Instituto Balear d’Habitatge (IBAVI), darán a conocer las iniciativas de la Comunidad Valenciana y de las Islas Baleares pioneras en la descarbonización de la edificación.

Comunidad de Madrid

En el caso de la Comunidad de Madrid, su también llamado Plan VIVE, supondrá una inversión de 700 millones de euros y servirá para promover proyectos de vivienda pública en alquiler a precio asequible, beneficiando aproximadamente a 13.000 inquilinos, así como también actuar en 33.000 viviendas en toda la región y proyectar nuevas edificaciones residenciales que pretenden utilizar técnicas de construcción industrializada, entre otras medidas. Según los datos facilitados, el impacto de este programa supondrá la creación de 13.500 empleos directos y alrededor de unos 44.000 indirectos en la comunidad autónoma.

Redacción
Redacción en Por metro cuadrado | Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

Rivas Vaciamadrid mantendrá paralizadas las licencias de obra nueva otro año más
Madrid

Rivas Vaciamadrid mantendrá paralizadas las licencias de obra nueva otro año más

5 de julio de 2022
Grenergy completa con éxito una ampliación de capital acelerada de 90 millones de euros
Comercial

Grenergy completa con éxito una ampliación de capital acelerada de 90 millones de euros

4 de julio de 2022
Carolina Roca y Juan Antonio Gómez-Pintado
Residencial

Carolina Roca, nueva presidente de ASPRIMA en sustitución de Juan Antonio Gómez-Pintado

4 de julio de 2022
La Junta de Andalucía saca a la venta mediante subasta pública 5 propiedades en Sevilla
Andalucía

La Junta de Andalucía saca a la venta mediante subasta pública 5 propiedades en desuso en Sevilla

4 de julio de 2022
El Ayuntamiento de Cádiz saca de nuevo a licitación la construcción de 16 viviendas protegidas en el solar de Santiago, 11
Andalucía

El Ayuntamiento de Cádiz saca de nuevo a licitación la construcción de 16 viviendas protegidas

4 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil