• Home
  • Privacidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Los jóvenes prefieren comprar vivienda en cooperativa

13 de septiembre de 2021
en Opinión
A A
1
174
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

Recientemente despertábamos con la noticia de que la pandemia ha provocado el aumento de la compra de vivienda entre los jóvenes. Sin duda, el ahorro forzado provocado por el confinamiento es una de las causas, para bien, de que muchos de nuestros jóvenes hayan podido superar la barrera económica de hacer frente al pago de la temida entrada de la vivienda.

Pero hay otro dato que es igual de relevante. Hace poco, LACOOOPEstudios ponía encima de la mesa el dato de que el 66% de los jóvenes prefiere el régimen de cooperativa para adquirir su primera vivienda. Esto significa que dos de cada tres jóvenes opta por el modelo cooperativo para convertirse en propietario de una vivienda.

¿Por qué los jóvenes prefieren comprar vivienda en cooperativa?

Sencillamente porque el modelo cooperativo encaja con la mentalidad de los jóvenes del siglo XXI para los que lo inteligente es comprar más por menos. Y, sobre todo, buscan una forma de financiación acorde con su ritmo de vida y que les permita seguir saliendo, viajando o hacerse un máster con el que mejorar sus expectativas profesionales.

Comprar una vivienda en cooperativa les permite evitar el trance de tener que abonar la entrada de una sola vez, cosa que es frecuente en las promociones convencionales a través de un promotor inmobiliario.

El plan de aportaciones de las cooperativas de viviendas distribuye el pago de la entrada de la vivienda en cómodas mensualidades, mucho más asequibles para nuestros jóvenes. Al mismo tiempo, este sistema de pago de la entrada a plazos mientras se construye la vivienda, es una forma excelente de marcar unas pautas para ahorrar con el objetivo de comprarse su casa en propiedad. Por no decir que la hipoteca es mucho menor y sus intereses también.

Aunque éste es uno de los grandes atractivos del modelo cooperativo, para jóvenes y no tan jóvenes, es tan sólo una de sus ventajas. Las otras que hacen que la filosofía de las cooperativas de viviendas encaje a la perfección con la mentalidad de nuestros jóvenes es el ahorro de entorno a un 20%, que pueden adquirir a todo tipo de viviendas.

No sólo me estoy refiriendo a los distintos tipos de vivienda desde el punto de vista de construcción, sino a que pueden acceder tanto a una vivienda con las calidades más premium en los barrios más céntricos y emblemáticos de una ciudad donde la tónica es el lujo, como a una vivienda protegida con calidades superiores a los estándares exigidos, en zonas donde se augura un crecimiento urbanístico notable en los próximos años y que están llamadas a convertirse en nuevos barrios. Prueba de ello son las cinco zonas de mayor crecimiento urbanístico en Madrid.

Y todo ello en un entorno seguro gracias a la profesionalización del sector de la mano de las gestoras expertas.

Por todo ello, muchos de nuestros jóvenes no entienden por qué las cooperativas de viviendas no son la primera opción de todos los buscadores de vivienda.

Veo en los jóvenes una oportunidad para el sector

Hay jóvenes que tienen éxito profesional y para los que las cooperativas de viviendas pueden ser la forma ideal de invertir.

Estos jóvenes, por lo general, saben que tienen la oportunidad de hacer crecer pronto su patrimonio si dan los pasos adecuados desde el principio. También son conocedores de que las cooperativas son ideales para practicar lo que se conoce como buy to rent, que no es otra cosa que el viejo ‘comprar para alquilar’.

En realidad, pueden optar por dos caminos: o bien comprar una vivienda para alquilarla en cuanto le entreguen las llaves y amortizar el pago de la hipoteca con las rentas del alquiler, de modo que sólo tendría que pagar de su bolsillo la entrada, o bien acceder a las ayudas públicas para comprar su primera vivienda, irse a vivir a ella y, pasados unos años, venderla y obtener un notable beneficio económico.

En cuanto a las ayudas públicas en materia de vivienda, aunque desde mi punto de vista son insuficientes, lo cierto es que están ahí, pero algunos jóvenes las desconocen. En LACOOOP hemos querido darles visibilidad creando una sección de Ayudas Públicas a la Vivienda en la que las explicamos una por una. Desde aquí animo a todos los medios de comunicación para que pongan en práctica esto porque, como dice ‘lamadredelascooperativas’, el conocimiento es poder.

Augusto Abril de Fontcuberta
Socio-Fundador en LACOOOP | Web | + posts

Socio-Fundador de LACOOOP, publicista y consultor en marketing motivado por el cambio y la disrupción. Toda una vida gestionando campañas y estrategias en los sectores de las telecomunicaciones, automoción, seguros, gran consumo, deporte e…inmobiliario, para los mercados nacional e internacional

  • Augusto Abril de Fontcuberta
    https://xm2news.com/author/augusto-abril/
    ¿De verdad no se van a poner de acuerdo nuestros políticos en materia de vivienda?
  • Augusto Abril de Fontcuberta
    https://xm2news.com/author/augusto-abril/
    El “efecto cuñao” en las cooperativas de viviendas
  • Augusto Abril de Fontcuberta
    https://xm2news.com/author/augusto-abril/
    Nos encontramos en la segunda edad de oro de las cooperativas de viviendas
  • Augusto Abril de Fontcuberta
    https://xm2news.com/author/augusto-abril/
    La segunda edad de oro de las cooperativas será también la de la financiación alternativa

OtrasPublicaciones

Innovación y digitalización, claves para una comercialización cercana y personalizada
Opinión

Innovación y digitalización, claves para una comercialización cercana y personalizada

1 de julio de 2022
Rentabilidad vs. crecimiento: la clave para que una tecnológica sobreviva
Opinión

Rentabilidad vs. crecimiento: la clave para que una tecnológica sobreviva

28 de junio de 2022
Cómo decidir hacia dónde dirigir tu inversión inmobiliaria
Opinión

Cómo decidir hacia dónde dirigir tu inversión inmobiliaria

27 de junio de 2022
Así es el coliving, la nueva alternativa que revolucionará la vivienda en las grandes ciudades
Opinión

Así es el coliving, la nueva alternativa que revolucionará la vivienda en las grandes ciudades

23 de junio de 2022
Gustavo López Pecho OPINIÓN XM2
Opinión

Nuevo Mapaproptech: repercusión del Proptech 3.0

21 de junio de 2022

Comentarios 1

  1. eduardo says:
    hace 10 meses

    Una operatoria planificada con sentido global, ofrece soluciones para todas las necesidades sociales y medioambientales. Las cooperativas son el medio ideal por excelencia para ello.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil