A lunes 28 de diciembre de 2020, se presenta Beyome, un proyecto de vivienda pensado para desarrollar un estilo de vida flexible en su arquitectura, tipología de vivienda, acceso y servicios. Esta iniciativa está liderada por Project Consortium y los arquitectos de Enorme Studio, con el apoyo financiero de Xeito Investments, el Family Office de la familia Mahía Solís (cofundadores de Kimak). El objetivo del proyecto Beyome es ofrecer soluciones complementarias a las propiedades inmobiliarias, adaptando los edificios a las necesidades de las personas durante todo su ciclo vital.
Beyome es una idea totalmente española que va a actuar hasta en 20 ciudades de todo el mundo, más concretamente en la construcción y rehabilitación de edificios. El proyecto contempla 4 tipologías de vivienda y el objetivo es gestionar 10.000 unidades con 2025 como horizonte. De momento, la compañía está cerrando las primeras adquisiciones en Madrid y Málaga y está negociando tanto con patrimonialistas como con fondos de inversión internacionales. Asimismo la vez, ya se están valorando propuestas de Londres, Miami, Nueva York y Paris.
Las 4 claves de Beyome
Desde Beyome aseguran la revolución del mercado de la vivienda con este proyecto, dado que se percibe una carencia de servicios añadidos en las zonas residenciales. Es en torno a esta idea que nace el término de Beyome, formado por la unión de las palabras «beyond home«, o lo que es lo mismo, ir más allá de lo tradicional. En estos momentos la vivienda se caracteriza por ofrecer espacios rígidos, sin adaptarse a las necesidades de las personas, aspecto clave de cambio por el proyecto que se orienta en torno a 4 pilares:
- Flexibilidad Arquitectónica: basado en construir un espacio multifuncional donde las distribuciones cambian según las necesidades de cada momento (vivir, trabajar, socializar…).
- Flexibilidad en Tipologías de Vivienda: se han definido cuatro modalidades de edificios adaptados a diferentes etapas vitales y sus demandas de espacios y servicios concretos:
- Thrive, para evolucionar profesionalmente.
- Family, al crear una familia y poder acceder a centros de educación.
- Health, para el “renacimiento” posterior a la jubilación en ciudades con un clima óptimo.
- Care, cuando se necesiten cuidados adicionales.
- Flexibilidad en el Acceso a la Vivienda: gracias a los contratos de alquiler flexibles, se va a facilitar la posibilidad de vivir en diferentes ciudades del mundo y en diversas tipologías de vivienda. Este hecho permitirá crear un vínculo social con el resto de los inquilinos de Beyome.
- Flexibilidad en los Servicios: con una amplia oferta de prestaciones de gran valor añadido, adaptadas a cada una de las cuatro tipologías.
De esta manera, Beyome quiere responder a las necesidades de un perfil de personas cada vez más extendido y que están interesadas, además de en su bienestar, en la sostenibilidad, la tecnología y el desarrollo profesional, ofreciendo una vivienda responsable. Por el momento, Beyome comenzará sus operaciones en España en 2021 y, un año más tarde, lo hará en las principales ciudades del mundo. La compañía prevé una facturación de 120 millones de euros en 2025.
Redactora en Por metro cuadrado