La promotora inmologística Montepino ha cerrado la adquisición de una parcela de 380.000 metros cuadrados ubicada en el Polígono Industrial de Malpica, en Zaragoza. El terreno, perteneciente a la antigua Universidad Laboral Femenina de Zaragoza, es propiedad del Gobierno de Aragón y de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) y en él, la compañía prevé realizar una inversión de 150 millones de euros para la construcción de dos naves industriales de 177.000 metros cuadrados construidos.

Así lo han dado a conocer las autoridades en un acto organizado en la propia Universidad Laboral Femenina de Zaragoza, que ha contado con la presencia de Javier Lambán, presidente del Gobierno de Aragón, Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Juan Vera, fundador y consejero de Montepino, y Fidel Vázquez, director general del SEPES, entre otras personalidades. De tal manera, los suelos pasarán a tener un uso industrial y para acometer el proyecto, será necesario el derribo de los edificios actualmente en pie.
Se trata de la operación de venta de la parcela industrial más grande de todo Aragón, y por su relevancia y capacidad como motor económico, el Gobierno regional ya ha aprobado la declaración de la la operación como de interés general. El objetivo del ejecutivo aragonés es agilizar así todo el proceso para dar vida a estos suelos en desuso desde hace más de 25 años y por ello, ya se ha está estudiando cerrar un acuerdo con SEPES, así como en breve se comenzará a trabajar en la redacción del proyecto dentro del Plan de Interés General de Aragón (PIGA).
225 millones de inversión
Según ha destacado Lambán, «en los próximos dos o tres años se van a invertir 225 millones de euros y permitirá crear unos 2.500 puestos de trabajo, cuando el proyecto esté a máximo rendimiento«. Por su parte, la ministra Raquel Sánchez ha destacado que el proyecto va a «facilitar el desarrollo económico y social» y «dará respuesta inmediata a la elevada demanda actual de suelo para la instalación de actividades económicas en Zaragoza«.
Desde Montepino, José Vera ya ha confirmado que su compañía invertirá 150 millones de euros para el desarrollo de 2 naves de carácter logístico, modernas y sostenibles. La primera de ellas tendrá una superficie de 140.000 metros cuadrados y podría ejecutarse en 1 año desde que se entreguen los suelos, mientras que la segunda, así como la finalización de toda la urbanización del proyecto, podrían concluirse para finales de 2024. En total, la urbanización engloba una superficie de 470.000 metros cuadrados de suelo.
Además, el fundador y consejero de la promotora ha informado de que Montepino cuenta ya con dos clientes muy potentes de su cartera que están interesados en instalarse en las futuras naves. Aunque no ha desvelado los nombres, sí que ha explicado que estas compañías invertirán otros 75 millones de euros destinados al acondicionamiento de las instalaciones. De esta manera, la promotora inmologística, con sede en Zaragoza, amplía su cartera logística a su propia región, donde todavía no contaba con suelos para el desarrollo de proyectos.
Redactora en Por metro cuadrado