La contratación en el mercado logístico de Madrid se encuentra en un momento muy dinámico, según las cifras aportadas por el estudio de BNP Paribas Real Estate. Analizando el último trimestre de 2020, la actividad se mantuvo sin variaciones con respecto al resto del año, a pesar del contexto de pandemia. En realidad, la comercialización en el sector logístico no se ha visto afectada durante el pasado año, en el que se produjeron más operaciones que en 2018 y 2019.
Entre los meses de octubre y diciembre, la demanda de espacios logísticos en la comunidad ha sido de 269.685 m², cifra que representa un incremento del 160% sobre el mismo periodo del año anterior. Más concretamente, se firmaron 20 nuevos contratos, colocando al último trimestre de 2020 como el más positivo del año. La superficie media contratada subió a los 13.484 m², como consecuencia del registro de cuatro operaciones con superficies por encima de 25.000 m² (46% de la demanda trimestral).
2020 en cifras
En el total del año 2020, la contratación se alza hasta los 929.209 m², lo que supone prácticamente alcanzar el pico de mercado registrado en el año 2018 (-1,2%). Se han contabilizado 57 operaciones, siete más que la registradas en 2019 (+14%), y el tamaño medio de las demandas se sitúa en 16.302 m², también superior al registrado en 2019 (10.622 m²).
Estas cifras positivas tienen que ver con la alta demanda que ha supuesto el auge del comercio electrónico impulsado por la pandemia. De hecho, se prevé que para los próximos 12-18 meses se incorporen al mercado 822.000 m2 de plataformas logísticas de última generación. Además hay que señalar que en estos momentos hay muchos proyectos en fase de negociación, que si se comercializan, elevarán aún más los datos para 2021.
Redactora en Por metro cuadrado