• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Residencial

Jardín o terraza, factores decisivos en la compra de vivienda tras el confinamiento

Las variables tradicionalmente más relevantes, como la ubicación y el precio, descienden de forma significativa mientras que cobran importancia la presencia de jardín o terraza, de zonas comunes, el tamaño de las habitaciones o la eficiencia energética

21 de abril de 2021
en Residencial
A A
0
111
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



Los españoles valoran más que nunca sus terrazas y jardines tras el confinamiento y los nuevos hábitos de vida adquiridos, en los que se pasa mayor tiempo en casa. El Observatorio de la vivienda en España realizado por la promotora Vía Célere ha detectado un cambio significativo de las prioridades a la hora de buscar una vivienda tras el Covid-19. Este cambio de preferencias ha apuntado en todos los segmentos de edad analizados en una misma dirección: priorizar la presencia de terraza o jardín en la vivienda.

El porcentaje de población que prioriza este elemento a la hora de comprar una vivienda ha pasado del 32% al 48% entre los menores de 25 años, del 35% al 58% entre los 25 y los 34 años, del 44% al 61% entre los 35 y los 44 años, del 39% al 51% entre los 45 y los 54 años y del 39% al 57% entre los mayores de 55 años. En cambio, las variables tradicionalmente más relevantes, como la ubicación y el precio, descienden de forma significativa en todos los segmentos poblacionales.

Cabe destacar que, de la misma forma, el tamaño de las habitaciones es otro de los elementos que aumenta de importancia para los menores de 25 años, pasando del 25% al 39%, mientras que apenas hay cambios o incluso existen ligeros descensos en el resto de las franjas de edad. Otro de los elementos que gana importancia es el de las zonas comunes, cuyo porcentaje aumenta en todos los segmentos, así como el de la eficiencia energética, que crece especialmente en la población entre los 25 y los 34 años, pasando del 11% al 19%.

Cambio de prioridades tras el Covid

Los jóvenes menores de 24 años prefieren vivir en un 55% de los casos, en barrios o zonas periféricas de las ciudades. Este porcentaje es significativamente superior al del resto de segmentos de edad, como el caso de los ciudadanos de entre 24 y 34 años, donde desciende hasta el 40%, o entre los 35 y los 44 años, donde llega hasta el 35%.

Por el contrario, la tendencia se invierte ante la perspectiva de vivir en un pueblo o ciudad secundaria fuera de un gran núcleo urbano. En este caso, los mayores de 55 años son los que más se decantarían por esta opción, con un 41% de los casos, y el porcentaje desciende progresivamente hasta los menores de 24 años, con un 20% de las respuestas. También cabe destacar que el segmento de población que tiene una mayor preferencia por vivir en el centro de la ciudad también es el de los mayores de 55 años, con un 25% seguido del situado entre los 25 y los 34 años, con un 21%.

Las mujeres cambian más sus preferencias que los hombres

En lo que respecta al sexo, las mujeres, con un 57%, han notado más el cambio de prioridades a la hora de buscar una vivienda que los hombres, con un 51%. En este sentido, ellas priorizan mucho más la posibilidad de contar con una terraza tras el confinamiento, con un incremento de 20 puntos básicos, pasando del 43% al 63%. El incremento entre los hombres es algo inferior, pasando del 35% a 49%. A cambio, elementos importantes a la hora de comprar una vivienda como el precio y la ubicación descienden de forma similar en ambos sexos. También es necesario destacar que existe un crecimiento mayor de la relevancia de las zonas comunes para las mujeres (del 14% al 20% tras el confinamiento) que en los hombres, para quienes este crecimiento es algo inferior (pasa del 16% al 19%).

Las familias con niños priorizan las zonas comunes

En lo que respecta a la presencia de niños en las viviendas, se aprecia una tendencia similar a las anteriores, con un incremento considerable de la importancia del jardín o la terraza, que pasa del 43% al 56% en el caso de las familias con niños y del 36% al 56% en los hogares que no cuentan con ellos. Asimismo, cabe señalar un gran incremento de la importancia de las zonas comunes en los hogares que cuentan con niños, ya que su prioridad a la hora de comprar una vivienda pasa del 18% al 27%, algo que no se replica en los hogares que solo cuentan con adultos, que solo crece del 13% al 15%. De la misma forma, también se aprecian diferencias significativas entre las zonas en las que prefieren vivir. Mientras que las áreas preferidas de las familias con niños son los barrios periféricos de grandes ciudades, con un 34% frente al 30% de los núcleos familiares constituidos únicamente por adultos, estos últimos priorizan las ciudades más pequeñas o pueblos, con un 36% frente al 30% de los primeros.

Interés por reformar el hogar

Por otro lado, la plataforma digital de reforma del hogar habitissimo ha elaborado su Informe sobre el Sector de la Reforma, en el que destaca que el 97% de los españoles encuestados por la plataforma señala la terraza como la estancia de la casa más valorada tras el confinamiento. Asimismo, el 65% pensaba cambiar de vivienda a una con esta estancia. Estos nuevos hábitos han propiciado que los usuarios quieran mejorar sus jardines y terrazas en 2021, así como el interior de sus viviendas, adecuándolas a las temperaturas estivales y apostando por las renovables para el abastecimiento doméstico.

En este sentido, en marzo de 2021 se ha registrado un aumento de la instalación de pérgolas del 69% respecto al mismo mes de 2019 y un 63% en lo relativo a sistemas de aire acondicionado. Igualmente, entre las solicitudes de servicio con mayor demanda en el pasado mes, destacan de nuevo las relativas a reforma y rehabilitación, que representan el 55% del total, seguidos de peticiones de reparación y mantenimiento, con un 23%. Todo ello es indicador del alto interés que tienen los españoles por mejorar y adecuar sus hogares tras la pandemia.

Fuente: Habitissimo

«En relación con marzo de 2019, el crecimiento global registrado es de un 8%, un punto por encima del aumento interanual registrado en el mes de febrero. Unos datos que, aún con mucha cautela, parece que consolidan la senda de notable crecimiento de la demanda«, explica la directora de Alianzas Estratégicas de habitissimo, Isabel Alonso de Armas.

Gema Serrano Sevilla
Gema Serrano Sevilla
Redactora en Por Metro Cuadrado | + posts

Redactora en Por metro cuadrado

  • Gema Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/gema/
    La Junta andaluza adjudica la redacción del proyecto de urbanización del Área de Majarabique
  • Gema Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/gema/
    Nuevo local de Zara en Parque Corredor, de 3.800 metros cuadrados
  • Gema Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/gema/
    Leroy Merlin estrena su tienda de Dos Hermanas
  • Gema Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/gema/
    PATRIZIA compra 4 activos logísticos en desarrollo por 50 millones de euros
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

Gestilar se embarca en su primer proyecto residencial en Lisboa por 60 millones de euros
Residencial

Gestilar se embarca en su primer proyecto residencial en Lisboa por 60 millones de euros

8 de junio de 2023
Alterhome cuenta ya con presencia en 20 ciudades de España
Residencial

Alterhome cuenta ya con presencia en 20 ciudades de España

8 de junio de 2023
Los precios de la vivienda suben un 0,6% respecto al trimestre anterior
Residencial

Los precios de la vivienda suben un 0,6% respecto al trimestre anterior

7 de junio de 2023
Culmia entrega 110 viviendas con su promoción en Valencia: Culmia Certhia Carreres
C. Valenciana

Culmia entrega 110 viviendas con su promoción en Valencia: Culmia Certhia Carreres

7 de junio de 2023
El modelo coliving mejora la salud mental y disminuye la morosidad para el propietario
Residencial

El modelo coliving mejora la salud mental y disminuye la morosidad para el propietario

7 de junio de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil