Grupo Avintia está abanderado la transformación del sector constructor a través de su Sistema Integral de Construcción Industrializada ÁVIT-A. Bajo el lema “Cambiando el sector. Liderando la nueva Era», el grupo del sector constructor-inmobiliario ha profundizado, junto a los 35 asistentes procedentes del equipo de dirección y mandos de responsabilidad de todas las divisiones y departamentos de la organización, en la nueva estrategia de la compañía. Con ÁVIT-A como eje vertebrador, Grupo Avintia avanza en el cambio de paradigma de la construcción en España, en el que el porcentaje de vivienda industrializada es aún muy bajo en comparación con otros países del norte de Europa como Finlandia, Noruega o Suecia, que superan el 45%.
Frente a esta realidad, las previsiones y estrategia de negocio de Grupo Avintia a cinco años vista apuntan hacia un crecimiento sostenido en el ámbito de la construcción industrializada. Tras comenzar en 2020 con una promoción inmobiliaria offsite, la compañía planea alcanzar una cartera de viviendas donde, aproximadamente, el 14% sea construcción industrializada. Para conseguirlo, la compañía planea tener en funcionamiento un total de tres fábricas destinadas íntegramente a la construcción industrializada para el año 2023.
Así se lo ha trasladado Antonio Martín Jiménez, presidente Grupo Avintia, al equipo directivo del grupo y todas sus Divisiones de negocio durante ÁVIT-A DAY, una jornada cuyo objetivo ha sido continuar con el desarrollo de ÁVIT-A, marcar objetivos para los próximos cinco años, puntualizar la estrategia de producto y definir acciones de cara al futuro en el corto y medio plazo.
Impulso imparable a la industrialización
ÁVIT-A DAY se ha celebrado dos semanas después de que ÁVIT-A reuniera a sus diferentes partners en el ‘I Encuentro Partners ÁVIT-A’, que tuvo lugar el 25 de febrero en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM). Además de Grupo Avintia como orquestador del encuentro, en él se concentraron WALLEX, Schneider Electric, KÖMMERLING, Saint-Gobain, Orona, LG, Daikin, BAXI, Jacob Delafon, Aclimar, Soler & Palau, Sika, Aldes, Gerflor, RIB, iLOQ, Castelatto, Alucubond y CT, quienes pusieron sobre la mesa sus soluciones innovadoras aportadas a ÁVIT-A.
Ambos eventos reflejan el impulso imparable que supone ÁVIT-A para el despegue definitivo y crecimiento sostenido en el tiempo de la construcción industrializada en España. El compromiso del nuevo paradigma es la sostenibilidad, la automatización, la digitalización, la sensorización y el internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés), entre otros desarrollos punteros, para facilitar la fabricación de componentes, la ejecución del proyecto, la gestión y el mantenimiento durante la vida útil de los edificios.
ÁVIT-A conecta el proceso de diseño y fabricación hasta el ensamblaje, utilizando las técnicas más innovadoras e integrando las soluciones específicamente desarrolladas por los partners para los proyectos, dentro de la cadena de producción y montaje. Además, permite reducir hasta un 30% los plazos de entrega, cumplir con los compromisos financieros y abordar la sostenibilidad desde una perspectiva más amplia creando edificios y hogares saludables y confortables.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.