• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Residencial

Entrevista a Carmen Panadero, Presidenta de WIRES

26 de enero de 2022
en Residencial
A A
0
Entrevista a Carmen Panadero, Presidenta de WIRES
104
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



En un sector tradicionalmente masculino, las presencia de las mujeres cada vez cobra más partido en el ámbito inmobiliario. Pero todavía queda mucho terreno que ganar. A este propósito quiere hacerle frente WIRES (Women In Real Estate Spain), una asociación de directivas y consejeras del mundo inmobiliario que lucha desde sus comienzos por aumentar la visibilidad de las mujeres en el sector e impulsar sus carreras profesionales para acceder a altos puestos, donde su presencia es aún menor. Hoy tenemos la oportunidad de conocer un poco más de cerca sobre el proyecto de WIRES, su trayectoria y objetivos futuros de la mano de su Presidenta, Carmen Panadero.

Pregunta: ¿Cómo y por qué nace WIRES?

Respuesta: WIRES nació en 2015 con tres objetivos muy claros: aumentar la visibilidad de la mujer en el mercado inmobiliario, mejorar su carrera ejecutiva, e impulsar su participación en los órganos de decisión de las empresas y organismos del sector real estate.

La visibilidad que buscamos parte de la meta definida de poner en valor nuestro expertise de profesionales en el área y para ello es muy importante nuestra fuerza como asociación plural. Lo hacemos a través de convertirnos en referentes del sector, reforzando el posicionamiento del perfil público de nuestras socias y ayudándoles a crecer profesionalmente.

En estos casi siete años, WIRES se ha consolidado como un grupo referente.

P.: ¿Quiénes integran WIRES?

R.: Somos una asociación compuesta por mujeres directivas y consejeras de un sector especializado. Ante todo, tenemos un enfoque profesional, que siempre ha huido del fondo de género. Hoy en día WIRES lo forman más de 370 socias, consejeras y directivas, trabajando por los objetivos comunes.  

Nuestras socias provienen de empresas que incluyen todas las actividades del sector: abogadas, consultoras, arquitectas, urbanistas, patrimonialistas, asset managers, gestoras, socimis, etc. siendo esta transversalidad un valor añadido que nos permite poder aportar una visión completa sobre el negocio inmobiliario.

«Hay una mayor presencia de mujeres en la alta dirección, pero todavía queda mucho camino por recorrer»


P.: ¿Cuál es el propósito de WIRES?

R.: Actualmente contamos con una estrategia para consolidarnos como una asociación de referencia, tanto dentro del sector inmobiliario como fuera.

Los objetivos con los que nació la asociación siguen vigentes: incrementar la visibilidad de la mujer en el sector, mejorar su carrera ejecutiva e impulsar su participación en los órganos de decisión de las empresas.

Aquí quiero destacar el importante papel que juegan en estos propósitos nuestros patrocinadores, que año a año nos muestran su apoyo para que podamos seguir desarrollando este trabajo tan gratificante para todas nosotras. El difícil año 2021 no nos han abandonado y tenemos marcas tan prestigiosas como ACR y Sociedad de Tasación (Gold Sponsors), CBRE, Daikin, Tinsa y Aliseda (Silver Sponsors) y Talengo, Contredi, Aedas, Bouygues Inmobiliaria, Arcadis y Hollis (Bronze Sponsors).

P.: ¿En qué nivel está la presencia de las mujeres en el sector inmobiliario?

R.: Tiempo atrás, el mercado inmobiliario ha sido sin duda un mundo protagonizado por hombres, pero hoy en día eso ha cambiado mucho. La mujer ha ido ganando posiciones en el sector, cada vez está más visible y hay una mayor presencia de mujeres en la alta dirección, pero todavía queda mucho camino por recorrer.

Asociaciones como la nuestra, que promueven la visibilidad de la mujer directiva, mejorar su carrera ejecutiva e impulsar su participación en los órganos de decisión de las empresas y organismos, son muy necesarias en nuestro sector y en muchos más. Pero siempre desde la óptica que nosotras acuñamos como lema de “juntos sumamos más” que es una visión de añadir valor a lo existente no de generar situaciones incómodas de lucha para nadie.

Creemos que las empresas cada vez están más sensibilizadas y se han dado cuenta que combinar en los puestos de mando a hombres y mujeres crea equipos más fuertes que revierten en valor para la empresa.

P.: ¿Cree que situaciones como la vivida por la pandemia pueden afectar a la presencia de las mujeres en el sector inmobiliario?

R.: Estos dos años de pandemia nos han puesto a prueba. La dureza del confinamiento y las restricciones de movilidad nos obligaron a todos —empresas y trabajadores— a hacer un ejercicio enorme de adaptación a las circunstancias y de resiliencia familiar, afectiva y empresarial. Pero no todo ha sido malo, tendencias que no arrancaban en España como el teletrabajo y la flexibilidad en el horario han aparecido en el día a día y benefician la compatibilidad de la carrera directiva con la familia.  

Si hacemos esa lectura en femenino, por ser la mujer la que antes renuncia a su carrera por la incompatibilidad de horarios, creo que esta nueva situación puede favorecer a la mujer sin duda. Según el barómetro que sacó el año pasado FEDEPE, el 75 % de las mujeres creen que el teletrabajo podría ayudar en materia de igualdad de género y el 90 % consideraba que las tecnologías pueden promover avances en materia de igualdad.

Indiscutiblemente, queda mucho trabajo por hacer, pero todo suma.

«El cambio actual en la forma de trabajo postcovid, con mejoras en no prespecialidad, flexibilidad de horario y la orientación a resultados obtenidos, hace que sea mas fácil para las mujeres mejorar en su carrera directiva«


P.: ¿Usted piensa que de aquí al futuro la presencia de las mujeres en el sector inmobiliario solo puede crecer?

R.: Sí, sin duda. Hay dos factores claves:

  • Las empresas están cada vez más sensibilizadas con la búsqueda de la paridad en los puestos de trabajo, lo cual ayuda a que aumente el número de mujeres en el sector inmobiliario.
  • Las mujeres están perdiendo el miedo a dar un paso al frente y asumir que la visibilidad es algo bueno que puede ayudarles a mejorar su carrera.
  • El cambio actual en la forma de trabajo postcovid, con mejoras en no prespecialidad, flexibilidad de horario y la orientación a resultados obtenidos, hace que sea mas fácil para las mujeres mejorar en su carrera directiva.

P.: La asociación lleva en activo desde 2015. Desde entonces, ¿puede hacernos un balance de si WIRES ha cumplido con sus objetivos propuestos?

R.: Sin duda alguna. Hemos tenido una estrategia muy sólida de consolidarnos como una asociación de referencia, tanto dentro del mercado inmobiliario como fuera de él. Quizás las áreas más destacadas por las que el sector nos ha apoyado estos años son:

  1. La calidad de los eventos WIRES: nuestros eventos, tanto en Madrid como en Barcelona, tratan las temáticas más actuales y cuentan con mesas diversas de expertos que lideran los temas que se tratan. Este año, por ejemplo, hemos realizado más de 20 eventos con una media de asistencia entre presencial y online de 200 personas.
  2. Las alianzas WIRES: WIRES colabora activamente con administraciones públicas, instituciones y organismos, así como con otras asociaciones influyentes del sector, a través de colaboraciones estratégicas, participación en observatorios y pactos público-privados y presencia en mesas de expertos, ayudando a construir lazos y trabajando por la mejora de la economía y nuestro sector.
  3. Las socias y el gran expertise WIRES: potenciar la visibilidad de nuestras socias es uno de los objetivos prioritarios en WIRES. Cada año trabajamos sin descanso para que nuestras socias estén cada día más presentes en ponencias, congresos, mesas redondas, artículos de expertos y profesorado de másteres y universidades de prestigio.
  4. El futuro del sector, el mentoring WIRES: hace cuatro años se creó la iniciativa de un programa de mentoring para ayudar a crecer al talento más joven, esto se ha traducido en que ya más de 100 mentes han pasado por dicho programa.
  5. Los importantes Amigos WIRES: cada año destacamos con este reconocimiento a los profesionales del sector que han ayudado a WIRES. En 2021 los elegidos han sido: Jose María García Gómez, Viceconsejero de Vivienda de la Comunidad de Madrid y Alejandro Sancho, CEO de Zittus Management.
  6. La responsabilidad social corporativa de WIRES: de forma anual destinamos una cantidad donada por nuestras socias a fines sociales. En 2021 la asociación agraciada ha sido la Fundación Madrina.

«En 2022 queremos reforzar y consolidar nuestra presencia en el sector inmobiliario internacional»


P.: ¿Qué nuevos objetivos se han marcado para este nuevo año?

R.: Para este año 2022 queremos seguir con las iniciativas antes descritas, y a la vez continuar creciendo, destacaría cinco grandes proyectos estratégicos para la asociación en 2022:

  1. Impulso al talento senior WIRES: queremos potenciar el talento senior, hemos abierto la sección de talento WIRES dentro de nuestra web, se están firmando acuerdos con empresas de selección de personal y directores de recursos humanos de compañías líderes en el sector. Queremos ocuparnos de hacer crecer el talento senior WIRES, impulsaremos a nuestras socias para que lleguen a los puestos más altos.
  2. Las becas WIRES: hemos conseguido este año que varias escuelas de negocios cuenten con una beca WIRES en sus programas y con otras hemos conseguido convenios con descuentos en formación para nuestras socias. Para este 2022 queremos llegar mucho más lejos y que las becas WIRES sean una referencia en el sector.
  3. El Comisionado de Voluntariado Corporativo WIRES: en 2021 se creó una comisión permanente de voluntariado donde se diseñaron líneas de ayudas a nuestra sociedad alineadas con las inquietudes de las socias WIRES.
  4. El compromiso ODS de WIRES: en breve verá la luz. Los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) son desafíos globales que requieren de una implicación a todos los niveles y sectores y desde WIRES tenemos la mirada puesta en mejorar 5 de ellos:
    1. Educación ODS 4, TOP 1
    2. Igualdad de género ODS 5, TOP 2
    3. Trabajo decente ODS 8, TOP 3
    4. Ciudades inclusivas ODS 11, TOP 4
    5. Fin del hambre ODS 2, TOP
  5. Área Internacional WIRES: en 2022 queremos reforzar y consolidar nuestra presencia en el sector inmobiliario internacional, para ello se está dando forma a una nueva vocalía que marcará las reglas del juego y nuevas alianzas que fortalecerán la presencia de la mujer directiva inmobiliaria fuera del territorio nacional.
Verónica Serrano Sevilla
Redactora en Por Metro Cuadrado | + posts

Redactora en Por metro cuadrado

  • Verónica Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/vero/
    Empieza la construcción de 152 pisos para personas mayores en Casernes de Sant Andreu
  • Verónica Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/vero/
    XPO Logistics refuerza su flota sostenible de camiones en Valencia
  • Verónica Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/vero/
    Industria adjudica 8 millones de euros a 96 proyectos industriales innovadores
  • Verónica Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/vero/
    Valenciaport incorpora el hidrógeno en sus operaciones para reducir el impacto ambiental
Via: xm2news

OtrasPublicaciones

Libra Gestión de Proyectos presenta en el metaverso su evolución en el sector inmobiliario
Residencial

Libra Gestión de Proyectos presenta en el metaverso su evolución en el sector inmobiliario

24 de marzo de 2023
La termica. Malaga
Andalucía

La Térmica, el proyecto residencial más relevante de Málaga, aprobado por la Dirección General de Costas

24 de marzo de 2023
Lucas Fox aterriza en Francia y Portugal, e inicia así su proceso de internacionalización
Comercial

Lucas Fox aterriza en Francia y Portugal, e inicia así su proceso de internacionalización

24 de marzo de 2023
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la Comunidad de Madrid inauguran REBUILD 2023
Industrial

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la Comunidad de Madrid inauguran REBUILD 2023

24 de marzo de 2023
La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra
Industrial

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

23 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil