Los centros comerciales catalanes se encuentran ante una situación crítica después de llevar 153 días cerrados y los propietarios de los comercios allí alojados alertan del gran volumen de pérdidas que están sufriendo. Pero además, los afectados denuncian que el 85% de los comerciantes de los centros comerciales de Cataluña son pequeñas tiendas y franquicias que no pueden sostener más la situación y su cierre podría provocar la pérdida de más de 15.000 empleos.
Según la Asociación Española de Centros y Parques Comerciales (AECC), los centros comerciales catalanes han vivido una situación de discriminación que les ha llevado a perder el 60% de la facturación anual desde que comenzó el estado de alarma. Más concretamente, de los 306 días hábiles potenciales, la actividad comercial en estas superficies permaneció cerrada hasta el pasado 21 de febrero un total de 153 días. En definitiva, más del 50% de las jornadas hábiles para el sector.
Decisión arbitraria
En base a los datos, los afectados denuncian que el cierre de sus negocios ha permanecido dos meses más que en las grandes superficies y tres más que en el resto de comercios. De manera injustificada según los comerciantes, critican que la pérdida de valor de sus negocios es muy elevada y exigen a la Generalitat la inmediata reapertura de los centros y parques comerciales. Además, señalan que las medidas sanitarias y de seguridad tomadas han requerido un gran esfuerzo económico para lograr espacios seguros, pero tal esfuerzo ha sido en vano al no ser posibles las reaperturas.
Según Eduardo Ceballos, presidente de la AECC “estamos en un momento crítico para evitar una catástrofe ya que el daño económico y patrimonial que se está causando al sector podría llevarnos a una destrucción del tejido comercial de Cataluña, que tardaría años en recuperarse». Aunque la mejor ayuda por parte de la Generalitat es bienvenida, los comerciantes de los centros comerciales insisten en que “la mejor ayuda es permitirnos volver a abrir, es urgente y prioritario”. Desde la AECC subrayan que los centros comerciales son espacios seguros y controlados, donde no se ha detectado ningún foco de contagio.
Redactora en Por metro cuadrado