Ya está en marcha el procedimiento de licitación para la contratación del servicio de consultoría Smart City del Ayuntamiento de Jaén. Así lo ha anunciado Estefanía Plaza, concejala de Nuevas Tecnologías y Administración Electrónica. Se trata de una guía para el desarrollo integral de la Administración digital, cuyo desarrollo tendrá lugar durante los próximos 3 años. En relación a ella, Plaza ha comentado que el objetivo es gestionar la calidad de los recursos y «mejorar los canales de comunicación con empresas y con todos nuestros ciudadanos».
Esta acción está cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). Por tanto, se enmarca en el Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020, dentro de la Estrategia Edusi-Jaén Habitat. El presupuesto de licitación es de 330.606,05 euros y la fecha de fin de presentación de las ofertas es el 16 de febrero. Todos los detalles de procedimiento público de licitación pueden consultarse en la Plataforma de Contratación del Sector Público. Entre las condiciones establecidas para la adjudicación de este contrato se valorará que la empresa que opte a elaborar la consultoría trabaje para la eliminación de las desigualdades entre hombre y mujer.
Gracias a este análisis, ha explicado Plaza, se implementará el Sistema de Información Georreferenciada. Su finalidad será la de mejorar los métodos de trabajo del personal municipal y las concesionarias y adaptarlo en tiempo real a las necesidades de vecinos y vecinas. Igualmente, se quiere facilitar desde cualquier dispositivo, la gestión de los flujos diarios del tráfico o el intercambio de información, entre otras cuestiones. Todo ello apostando fuerte por las tecnologías de la información y la comunicación así como el desarrollo de aplicaciones en internet y la intranet.
Estrategia Edusi-Jaén Habitat
La Estrategia Edusi-Jaén Habitat supondrá una inversión total de más de 18 millones de euros. Las actuaciones comprenden cinco grandes bloques temáticos. Todos ellos tienen como finalidad apoyar a Jaén en su integración dentro de los parámetros que exige la UE dentro del Horizonte 2020:
- Plan Smart Jaén es el bloque que busca el fomento de la Administración Electrónica Local y las Smart Cities.
- Plan Jaén Contamina Menos y Eficiencia Energética está orientado al fomento de estrategias urbanas de reducción del carbono para zonas urbanas. En este apartado se pretenden impulsar proyectos para favorecer el paso a una economía de bajo nivel de emisión de carbono en todos los sectores.
- El tercer bloque es el de Acción para Mejorar el Entorno Urbano, incluyendo la puesta en valor del Patrimonio Cultural y la Mejora del Medio Ambiente Urbano. Aquí tendrán cabida todas las propuestas encaminadas a conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos.
- Plan Cohesiona Jaén pretende apoyar la regeneración física, económica y social en las zonas desfavorecidas de Jaén. Apuesta por impulsar la empleabilidad de las personas en riesgo de vulnerabilidad a través de actuaciones en infraviviendas y capacitación social, integrar a colectivos desfavorecidos con la alfabetización y educación y contribuir en la creación de oportunidades laborales, igualdad de género y oportunidades.
- Plan Emplea Jaén y Mejora de la Competitividad de Pymes pretende impulsar la economía como factor de diversificación, aumentando las capacidades de personas desempleadas para acceder al mercado laboral. Se contribuirá a la retención de la población de Jaén contribuyendo a mejorar su mercado laboral y mejorar para ello la eficiencia e impacto de los recursos municipales de empleo.
Redactora en Por metro cuadrado