• Home
  • Privacidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Residencial

Andimat reclama vincular las ayudas para la rehabilitación a la limitación de la demanda energética

La Asociación de Fabricantes de Materiales Aislantes ha presentado sus alegaciones al Proyecto de Real Decreto, sugiriendo que se establezca un plazo de un mes para el pago de las ayudas

22 de julio de 2021
en Residencial
A A
0
Andimat reclama vincular las ayudas para la rehabilitación a la limitación de la demanda energética

Fotografía: Antimat

67
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

El Gobierno ha aprobado el reparto de los más de 1.600 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que se destinarán a la rehabilitación de viviendas y edificios públicos a través de las distintas comunidades autónomas. Ayudas que serán reguladas a través del Proyecto de Real Decreto presentado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), en cuyo proceso de participación pública ha colaborado la Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes (Andimat).

Entre las alegaciones que ha realizado la Asociación a este texto, destaca la ausencia de “una referencia explícita al concepto de ‘Energy efficiency first’ -Lo primero, la eficiencia energética- impulsado en todas las políticas de la UE y nacionales, atendiendo al principio básico de que no existe una energía más limpia ni más económica que aquella que no se utiliza”.

Para Luis Mateo, director general de Andimat, “lo prioritario debe ser reducir las necesidades energéticas del edificio al mínimo posible, de manera que no tenga que consumir energía alguna, algo determinante para reducir la pobreza energética”. Sin embargo, el proyecto de Real Decreto no incluye la limitación de la demanda energética en los criterios de acceso a las ayudas, un indicador relevante que sí se tiene en cuenta tanto en los programas de la Unión Europea como en la Estrategia a Largo Plazo para la Rehabilitación Energética (ERESSE) enviada por España a Europa.

“Lo lógico sería vincular las ayudas del proyecto del Real Decreto a reducir el consumo de energía primaria total, no sólo a la energía primaria no renovable«, continúa Luis Mateo.

Informe de control y verificación

La justificación de las actuaciones realizadas en base a los ahorros energéticos obtenidos es una exigencia para la concesión de las ayudas que viene de Europa. Sin embargo, según Andimat, el proyecto de Real Decreto deja a la libertad del beneficiario la aportación de un informe por parte de un auditor.

“Consideramos que el texto debe incluir de forma explícita la necesaria emisión de un informe de control y verificación realizado por una tercera parte independiente que acredite el cumplimiento de las actuaciones objeto de las ayudas en cuanto a la reducción de la demanda y del consumo de energía”, piensa Luis Mateo. “Aunque algunas Comunidades Autónomas ya tienen procedimientos para ello, no estaría de más generalizarlo desde este Real Decreto en aras de la calidad arquitectónica y, sobre todo, como garantía al ciudadano«. Así, el directivo considera que se garantizaría que los resultados a nivel de ahorro de energía sean los esperados para el proyecto, lo que evitaría problemas con la UE a la hora de presentarle la justificación de los programas.

Pago de las ayudas

Por último, Andimat sugiere en las alegaciones que se establezca un plazo de un mes para el pago de las ayudas, que no se fija en el texto, ya que “puede generar desconfianza tanto para los ciudadanos como para el sector de la rehabilitación habida cuenta de experiencias pasadas con programas similares”.

“Los retrasos en los pagos de las subvenciones ocasionan que las empresas rehabilitadoras terminen actuando como financiadoras de las obras, planteando problemas para las comunidades de propietarios, lo que perjudica a los programas”, dice Luis Mateo. “Nuestra experiencia como entidad que ha gestionado Planes Renove nos indica que uno de los aciertos fue el pago de la ayuda en dos semanas, una vez comprobados todos los requisitos técnicos y administrativos del programa”, finaliza el director general de Andimat.

Redacción
Redacción en Por metro cuadrado | Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

Promotores y propietarios apuestan por cocinas cada vez más tecnológicas y sostenibles
Residencial

Promotores y propietarios apuestan por cocinas cada vez más tecnológicas y sostenibles

24 de mayo de 2022
Serprocol presenta en SIMA su oferta de más de 400 viviendas de obra nueva
Madrid

Serprocol presenta en SIMA su oferta de más de 400 viviendas de obra nueva

24 de mayo de 2022
Habitat Inmobiliaria presenta más de 1.000 viviendas en SIMA
Residencial

Habitat Inmobiliaria presenta más de 1.000 viviendas en SIMA

24 de mayo de 2022
Illueca firma un acuerdo con la ministra de Agenda Urbana para construir 1.100 viviendas públicas en 17 solares de la Generalitat
C. Valenciana

Illueca firma un acuerdo con la ministra de Agenda Urbana para construir 1.100 viviendas públicas en 17 solares de la Generalitat

23 de mayo de 2022
Comprarcasa inaugura su primera oficina prime en Pozuelo de Alarcón
Madrid

Comprarcasa inaugura su primera oficina prime en Pozuelo de Alarcón

20 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil