La Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) ha aprobado 23 actuaciones para la mejora de la eficiencia energética en 624 viviendas públicas en alquiler de su titularidad repartidas por toda la geografía andaluza. Las actuaciones proyectadas tienen un presupuesto de 12,6 millones de euros y para su ejecución la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha obtenido fondos europeos del programa de ayuda a la recuperación denominado REACTU EU.
En todos los casos, las obras previstas por la Junta de Andalucía tienen como objetivo actuar sobre los elementos comunes de los edificios para mejorar la eficiencia energética, a fin de reducir el consumo de energía en las viviendas y contribuir así a la lucha contra el riesgo de pobreza energética y la exclusión social. Asimismo, se pretende con estas ayudas reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) asociadas al consumo de energía fomentando el autoconsumo, e impulsar la rehabilitación energética del parque de viviendas, con especial atención en aquellas zonas en situación de especial vulnerabilidad social.
Actuaciones en Málaga
En Málaga hay 10 actuaciones proyectadas sobre 147 viviendas, todas ellas en promociones del centro de la capital, con una inversión prevista de 2.752.552 euros.
Actuaciones en Sevilla
En Sevilla hay tres actuaciones proyectadas, dos de ellas en promociones del centro de la capital y la tercera en el barrio de los Bermejales, con una inversión prevista de 3.022.387 euros. En total, 145 viviendas se beneficiarán de las ayudas: 62 de ellas en Los Bermejales y otras 83 en el centro de la ciudad.
Actuaciones en Loja
En la provincia de Granada está previsto actuar en la promoción de 61 viviendas en alquiler de la avenida de Andalucía del municipio de Loja. La inversión prevista para esta obra es de 1.020.695 euros.
Objetivo de las actuaciones
Atendiendo a las patologías detectadas en cada uno de los edificios donde se va a intervenir, además de acometer las reparaciones que sean necesarias, se abordarán acciones encaminadas a reducir los consumos energéticos, tales como mejorar el aislamiento de las fachadas, sustituir las ventanas existentes por otras de doble cristal y persianas incorporadas, aumentar la estanqueidad de las cubiertas aplicando materiales más resistentes, incorporar a los edificios instalaciones de energía solar térmica para generar agua caliente sanitaria y colocar sistemas de ventilación con recuperación de calor que mejoren el confort en las viviendas.
Las obras proyectadas, que fueron aprobadas por el Consejo Rector de AVRA el pasado 26 de mayo y han obtenido posteriormente la financiación, se irán licitando en los próximos meses, con el objetivo de que puedan estar ejecutadas en el plazo establecido para el 30 de junio de 2023. La ejecución de estas obras será posible con fondos del programa de Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa (REACT-UE), que contempla recursos destinados a favorecer la reparación de la crisis motivada por la pandemia del Covid-19 y sus consecuencias sociales y preparar una recuperación en clave verde, digital y resiliente de la economía en Europa.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.