• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Desarrollo Urbano

Las actuaciones subvencionables en barrios pueden alcanzar los 24.000€ por vivienda

La subvención podrá ser el 100% de la inversión teniendo en cuenta criterios sociales tanto para las actuaciones a nivel edificio como barrio, para aquellos con menos capacidad financiera

11 de junio de 2021
en Desarrollo Urbano, Residencial
A A
0
71
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha anunciado que, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, las actuaciones subvencionables en barrios pueden alcanzar un máximo de alrededor de 24.000 euros por vivienda. De esa cuantía, según ha dicho, se puede llegar a subvencionar el 80%, es decir, más de 19.000 euros por vivienda cuando haya mejoras energéticas importantes.

En el caso de viviendas individuales, el ministro ha apuntado que la cantidad máxima subvencionable puede ser, al menos, de 5.000 euros, y la subvención alcanzaría el 40%. Además, a esta subvención se añadiría la desgravación fiscal en cuyo diseño se está trabajando.

Subvencionado al 100% con criterios sociales

José Luis Ábalos durante su intervención en el encuentro ‘Rehabilitación energética: pasos hacia una recuperación sostenible’ / MITMA

Ábalos ha explicado que, teniendo en cuenta que una parte de la financiación corre por cuenta de los beneficiarios, hay preocupación ante la posibilidad de que los fondos deriven desproporcionadamente hacia familias o barrios con mayor capacidad financiera. Con el objetivo de evitar esto, el ministro ha apuntado que la subvención podrá incrementarse al 100% de la inversión teniendo en cuenta criterios sociales tanto para las actuaciones a nivel edificio como barrio. En todo caso, como criterio general, las actuaciones deberán producir una reducción del consumo de energía primaria no renovable de un 30%.

Respecto a los instrumentos para la gestión del programa de reforma y rehabilitación, para agilizar el acceso a la información, animar a acometer las reformas y agilizar su tramitación administrativa, serán cruciales las Oficinas Locales de Rehabilitación. Por otra parte, será clave el Libro del edificio existente, que recogerá la situación actual del edificio y apuntará las actuaciones pendientes, incluyendo las energéticas. Para su elaboración, habrá ayudas a partir de 1.500 euros en función de la complejidad del documento a desarrollar, al tiempo que la redacción de proyectos se podrá financiar entre un 40 y el 80%, hasta alrededor de 16.000 euros, según ha apostillado Ábalos.

El tercer instrumento para materializar las actuaciones es facilitar la financiación, ya que, en algunos casos, la subvención deberá complementarse. En este sentido, Ábalos ha afirmado que se está trabajando en acuerdos con las entidades bancarias en fórmulas para que aporten la financiación inicial y que puedan recuperarla mediante los ahorros energéticos producidos.

Cambios del marco legal y normativo

El cambio en el orden de magnitud en la rehabilitación vendrá de la mano de los fondos europeos, por lo que se debe adaptar el marco legal y normativo. En este sentido, el ministro ha señalado que hay que avanzar hacia leyes que impulsen la calidad de las viviendas y del entorno, su accesibilidad y su sostenibilidad.

Al respecto, Ábalos ha señalado que las leyes de vivienda y de calidad de la arquitectura y del entorno construido están muy avanzadas y se enviarán al Parlamento. Asimismo, ha recordado la aprobación de la Estrategia de rehabilitación energética a largo plazo, que es la mejor valorada de Europa, así como la reforma del Código Técnico de Edificación que refuerza los aspectos de eficiencia energética, salubridad y movilidad eléctrica, entre otras normas.

Apoyo financiero decidido

Desde 2018 se han transferido más de 1.404 millones de euros a las comunidades autónomas para la ejecución de los distintos programas en materia de rehabilitación, regeneración y renovación urbana, etc. En 2018 y 2019 se destinaron casi 300 millones de euros a estos programas, según ha especificado Ábalos, que ha recordado que para 2020 y 2021 se ha flexibilizado la gestión para que los fondos puedan utilizarse para combatir las emergencias sociales de la pandemia.

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

El Ayuntamiento de Cádiz, SEPIDES y Zona Franca firman un protocolo para impulsar el desarrollo urbanístico de Navalips
Andalucía

El Ayuntamiento de Cádiz, SEPIDES y Zona Franca firman un protocolo para impulsar el desarrollo urbanístico de Navalips

6 de febrero de 2023
El Ayuntamiento de Madrid cede 25 terrenos para construir 2.500 viviendas de alquiler asequible
Madrid

El Ayuntamiento de Madrid adjudica todos los lotes para la construcción de más de 2.000 viviendas en alquiler asequible

6 de febrero de 2023
Mercadona invertirá 21 millones en la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos
Desarrollo Urbano

Mercadona invertirá 21 millones en la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos

3 de febrero de 2023
El proyecto acogerá unas 1.000 viviendas repartidas en cuatro promociones (Olivos, Quercus, Palmitos y Sabinas) y otros proyectos futuros
Andalucía

Real de La Quinta: el complejo residencial con la mayor oferta de ocio de la Costa del Sol

3 de febrero de 2023
Aedas Homes entrega a Nestar un edificio Build to Rent de 128 viviendas en Alcalá de Henares
Madrid

Aedas Homes entrega a Nestar un edificio Build to Rent de 128 viviendas en Alcalá de Henares

2 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

error: Content is protected !!
Ir a la versión móvil