La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha invertido en los dos últimos años 124 millones de euros en actuaciones en unas 12.500 viviendas de la provincia de Cádiz. La secretaria general de Vivienda, Alicia Martínez, ha participado en una sesión de ‘Encuentros con’, que organiza la Asociación de Promotores Inmonbiliarios de Cádiz (Asprica) con la colaboración de Federación Provincial de Agupraciones de Empresarios de la Construcción de Cádiz (Faec) y Fadeco Promotores.
La secretaria ha expuesto con cifras “el compromiso social y económico de la Junta de Andalucía con la provincia de Cádiz”. Un trabajo, ha asegurado la representante autonómica, que ha sido posible gracias al nuevo plan de vivienda, el Plan Vive en Andalucía 2020-2030, y “la colaboración de los ayuntamientos, los promotores, los constructores y todo el sector, que se han implicado en los diferentes proyectos iniciados».
Martínez ha incidido en que el Plan Vive en Andalucía ha supuesto un punto de inflexión, ya que está ideado para “favorecer el acceso a la vivienda a los jóvenes, los mayores y los más desfavorecidos”, con iniciativas concretas dirigidas tanto a promotores públicos como privados, pero también a fundaciones y organizaciones del tercer sector, que trabajan con colectivos en situación de vulnerabilidad.
Plan Vive Andalucía 2020-2030

Alicia Martínez ha expuesto algunas de las líneas maestras del plan que ya se han aplicado en la provincia de Cádiz. Por ejemplo, para facilitar el acceso a la vivienda, se han concedido ayudas a través del Programa de Fomento del Parque en Alquiler para la construcción de 11 promociones para 341 inmuebles, que suponen una inversión global de 18,6 millones. “El programa ha permitido impulsar la construcción de la vivienda protegida, que se ha situado en un 10% cuando en los últimos años había estado por debajo del 2%”, ha manifestado Martínez, que también ha recordado que en dos años se han concedido más de 60 millones en ayudas para la puesta en marcha de 54 promociones en toda Andalucía, tanto de nueva construcción como de rehabilitación. Además, próximamente se publicará una tercera convocatoria del programa de Fomento del Parque de Vivienda en Alquiler.
Igualmente, la secretaria general de Vivienda ha puesto el acento en la apuesta por la rehabilitación residencial, destacando las convocatorias programadas de regeneración urbana que se han impulsado a través de la ITI de Cádiz. En este caso, se ha realizado una inversión de más de 31 millones de euros para actuar en 2.522 viviendas en barriadas como La Paz en Cádiz, La Piñera en Algeciras, Los Milagros en El Puerto de Santa María o Periáñez en La Línea, entre otras zonas de municipios de más de 50.000 habitantes de la provincia.
También ha destacado los proyectos de regeneración de espacios públicos, con “proyectos destinados a mejorar las condiciones del medio urbano, e incentivar la economía”. Alicia Martínez ha mencionado 16 proyectos singulares que supondrán 18,6 millones de euros en la provincia de Cádiz. Al respecto, se ha detenido en la firma, en los próximos días, del convenio para la ejecución de los proyectos para la Plaza de España de Cádiz, y del Eje del Arroyo en Jerez de la Frontera.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.