El Pleno del Ayuntamiento de Alcobendas (Madrid) celebrado ayer ha ratificado el texto definitivo del Convenio Urbanístico entre el consistorio y un conjunto de propietarios de los terrenos de Los Carriles para la gestión integral de la ejecución de este nuevo proyecto urbanístico. Dicho convenio contempla que el 55% de las viviendas que se construyan tengan algún tipo de protección pública.
Los Carriles se constituye así como un megaproyecto de 2.140.000 m2 que, por fin, se pone en funcionamiento tras el inicio de los trámites formales en el año 2005. Miguel Ángel Arranz, vicealcalde y concejal de Urbanismo, ha destacado que el gobierno municipal quiere garantizar que una gran parte de las viviendas contempladas en este plan salgan al mercado con un precio asequible.

En este sentido, se ha dado luz verde a la construcción de 8.600 nuevas viviendas, de las cuales 4.730 serán protegidas. De ellas, el 35% (hasta 2.900 viviendas) tendrán un precio de viviendas de protección pública básica, y el 20% (1.830 inmuebles) serán de protección pública con precio limitado. Las viviendas restantes saldrán al mercado con precio libre.
Durante los próximos meses, tendrá lugar la creación de la Junta de Compensación de propietarios así como la reparcelación de la zona. Además, se continuará trabajando en el proyecto de urbanización.
Zonas verdes en Los Carriles
El plan urbanístico de los Carriles está incluido en el Plan de Vivienda 2020-2024 del municipio. Este determina que el 40% del suelo será ocupado por viviendas, oficinas y comercios. Un 20% se destinará a zonas verdes públicas. Otro 20% será para los nuevos equipamientos y servicios urbanos que se instalen en este área urbanística, tales como colegios, institutos, centros de salud, espacios deportivos, etc. Y el 20% restante se destinará a las redes viarias públicas.

Redactora en Por metro cuadrado