H2Ports es un proyecto piloto para el área de movilidad y transporte marítimo que se realiza en el Puerto de Valencia para incorporar el hidrógeno en las operaciones logísticas portuarias con el objetivo de reducir su impacto ambiental, y que situará a Valenciaport como el primer puerto de Europa en incorporar la energía del hidrógeno en sus terminales.
La aplicación de hidrógeno en el sector del transporte y la logística es uno de los ejes fundamentales de la “Hoja de Ruta del Hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable”. Esta iniciativa fue aprobada el pasado 6 de octubre por el Consejo de Ministros y se trata de un proyecto enmarcado dentro del Plan Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030.
La «Hoja de Ruta» establece una serie de objetivos para que esta energía renovable sea una solución sostenible clave para la descarbonización de la economía y lograr la neutralidad climática en 2050, un objetivo que en el caso de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) se anticipa veinte años con su plan “2030, cero emisiones”.
El proyecto H2Ports, coordinado por la Fundación Valenciaport en colaboración con la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), es una de las cinco iniciativas en curso destacadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en materia de hidrógeno, cuya relevancia ha sido reconocida mediante la concesión de financiación pública procedente de fondos estatales o europeos.
Proyectos pilotos de H2Ports
En concreto, H2Ports permite testar tres pilotos que operarán en el Puerto de Valencia:
- Una reach stacker de carga/descarga y transporte de contenedores alimentada con hidrógeno.
- Una cabeza tractora de terminal para operaciones ro-ro, propulsada por pilas de hidrógeno.
- Una estación móvil de suministro de hidrógeno que proporcionará el combustible necesario para garantizar los ciclos de trabajo continuos de los equipos antes mencionados.
La iniciativa, que cuenta con una inversión total de 4 millones de euros y está financiado por el programa Fuel Cell and Hydrogen Joint Undertaking (FCH JU), probará y validará las tecnologías de hidrógeno sobre maquinaria portuaria para aportar soluciones aplicables y reales sin afectar al rendimiento y seguridad de las operaciones, y produciendo cero emisiones locales. H2Ports ha sido reconocido internacionalmente con el premio GREEN4SEA Port Award 2019 en materia medio ambiental.
Redactora en Por metro cuadrado