• Home
  • Privacidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio C. Valenciana

Valenciaport ya gestiona el 40% de lo que España importa y exporta por mar

El volumen de tráfico de contendores cargados para import/export en Valenciaport equivale al Puerto de Barcelona y Algeciras

3 de septiembre de 2021
en C. Valenciana, Logístico
A A
0
Valenciaport ya gestiona el 40% de lo que España importa y exporta por mar

Terminal del Puerto de Valencia. Imagen: Valenciaport

62
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

Valenciaport ha gestionado durante los siete primeros meses del año un total de 1.434.840 contenedores de importación y de exportación. Este volumen de carga y descarga, calculado en TEUs, o unidades equivalentes a contenedores de 6,1 metros, es un 19,45% superior al que se gestionó durante el mismo período del año anterior, y representa el 40% del total de contenedores de import/export que entraron o salieron por el sistema portuario español hasta julio. Y es que por la totalidad de los puertos de España entraron y salieron entre enero y julio 3,58 millones de TEUs y por el Puerto de València, 1,43 (el 40%).

A Valenciaport le siguieron en orden de importancia a la hora de gestionar servicios españoles de comercio internacional, los puertos de Barcelona (1,04 millones de contenedores de import/export, que representan el 29,05%), Algeciras (0,390 millones, el 10,89%) y Bilbao (0,29 millones y el 8,01%).

Por las terminales de Valenciaport entraron y salieron tantos contenedores cargados como por las terminales de Barcelona y Algeciras juntas (1,43 millones de Valencia frente a los 1,04 millones y 0,39 millones de Barcelona y Algeciras, respectivamente); y entre los tres enclaves portuarios gestionaron el 70% de lo que las empresas españolas importan o exportan por mar (Valenciaport el 40%, Barcelona el 29% y Algeciras el 11%).

Las cifras, aportadas por Puertos del Estado, muestran una tendencia al alza en el posicionamiento internacional de Valencia como puerto conectado al mundo y a la economía global. No obstante, el Puerto de Barcelona mantiene su primera posición en el ránking español en el tráfico de pasajeros y de cruceros; y el puerto de Algeciras en volúmenes de carga general por toneladas; una especialización que también mantienen el resto de instalaciones del sistema español, cada una de ellas en sus respectivas materias.

Aurelio Martínez, presidente de la APV

Para Aurelio Martínez, presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, “entre todos estamos haciendo un puerto más competitivo, ágil, inteligente, innovador en la introducción de energías limpias como el hidrógeno, eólica y fotovoltaica, y comprometido social y ecológicamente con su entorno con un plan de descarbonización Valenciaport cero Emisiones 2030 que se adelanta en 20 años a los objetivos de la Unión Europea”.

Líderes en conectividad marítima

Según se recoge en el informe Liner Shipping Connectivity Index (LSCI) de conectividad portuaria mundial elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) correspondiente al 2º trimestre de 2020, Valenciaport consolida su posición como líder en conectividad marítima, situándose como primer puerto de España (lugar que ya ocupaba en ediciones anteriores, mejorando su puntuación total respecto al anterior índice), cuarto en el ámbito europeo y el 21º del mundo.

Redacción
Redacción en Por metro cuadrado | Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

QEV Technologies se adjudica los terrenos de Nissan en la Zona Franca para su reindustrialización
Cataluña

Salen a concurso los antiguos terrenos de Nissan de la Zona Franca de Barcelona

1 de julio de 2022
Hélène Valenzuela y Federico Pareja inauguran la venta
C. Valenciana

OUIGO llegará a Valencia a partir del 7 de octubre con billetes que parten de los 9 euros

1 de julio de 2022
The District World Summit 2022 convoca a expertos en inversión y capital en el sector del Real Estate
Comercial

The District World Summit 2022 convoca a expertos en inversión y capital en el sector del Real Estate

1 de julio de 2022
Iberdrola Inmobiliaria desarrolla una plataforma logística de última generación en Torrejón de Ardoz
Madrid

Iberdrola Inmobiliaria desarrolla una plataforma logística de última generación en Torrejón de Ardoz

30 de junio de 2022
Logicor compra un suelo logístico de 88.000 metros cuadrados en Abrera (Barcelona)
Cataluña

Logicor compra un suelo logístico de 88.000 metros cuadrados en Abrera (Barcelona)

29 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil