• Home
  • Privacidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Residencial

Las trabas administrativas, la falta de mano de obra y el reto de la vivienda asequible, temas clave en EFIMAD 2022

Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de ASPRIMA, ha recalcado que “las trabas administrativas no aportan valor al proceso y encarecen nuestra materia prima”

28 de febrero de 2022
en Residencial
A A
0
Las trabas administrativas, la falta de mano de obra y el reto de la vivienda asequible, temas clave en EFIMAD 2022
69
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

El VII Encuentro de Financiación Inmobiliaria de Madrid (EFIMAD) organizado el 24 de febrero por ASPRIMA y CaixaBank en el CaixaForum dio un repaso al panorama actual del sector inmobiliario español, con una mirada importante a la llegada de los fondos europeos Next Generation como oportunidad de regeneración, así como a la importancia de la colaboración público-privada para el desarrollo de vivienda social y asequible. El evento fue inaugurado por Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de ASPRIMA, y Luis Cabanas, director de Banca de Empresas de CaixaBank.

Gómez-Pintado, ha recalcado que “el mayor reto al que se enfrenta el sector en estos momentos es a la falta de mano de obra, ya que en los próximos 10 años se jubilará el 14 % del personal activo”. Además, ha apelado a la necesidad de “reducir los procesos y ser más competitivos para dar el precio adecuado a la vivienda y facilitar el acceso. Las trabas administrativas no aportan valor al proceso y encarecen nuestra materia prima”, concluía.

Por su parte, en su discurso inaugural, Luis Cabanas destacaba que “el sector inmobiliario goza de muy buena salud, como lo demuestra el hecho de que el esfuerzo de las familias para adquirir una vivienda se mantiene en niveles adecuados. Los pilares del negocio inmobiliario en CaixaBank son la inversión, ampliar nuestra base de clientes y nuestra relación con ellos, potenciar el entorno digital y de una manera sostenible”.

Juan Antonio Gómez-Pintado durante la inauguración de EFIMAD 2022

Análisis del sector inmobiliario

Tras la apertura ha tenido lugar un análisis del sector inmobiliario de la mano de Judit Montoriol Garriga, economista sénior de CaixaBank Research. “Las políticas económicas implementadas durante la pandemia han amortiguado el impacto de la crisis sobre la situación financiera de las familias, por lo que la formación neta de hogares se ha recuperado en 2021, con 172.000, frente a los 89.000 de 2019”, ha asegurado Montoriol.

A esta ponencia le ha seguido la primera mesa de debate: Política de vivienda nacional, autonómica y local, moderada por Carolina Roca, vicepresidenta de ASPRIMA. Asimismo, la sesión ha contado con la participación de Francisco Javier Martín, director general de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA); José María García, viceconsejero de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, y José María Ortega, coordinador general de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid.

En el debate, todos los intervinientes han coincidido en que las fórmulas de colaboración público-privada deben buscar el modelo que permita a las administraciones contar con un parque público similar al de los países de nuestro entorno respecto a la cobertura de vivienda social y de emergencia. En ese sentido, Francisco Javier Martín ha señalado que “hay que canalizar la inversión privada para el desarrollo de suelos destinados a vivienda pública”. Para José María García, la solución pasa por “generar un marco de seguridad jurídica y modos de acceso a la vivienda asequible, como el alquiler o el build to rent”. Por su parte, José María Ortega ha afirmado que “es necesaria una política más creativa y un foco más amplio en cuanto a la creación de vivienda asequible”.  

A continuación, ha tenido lugar la segunda mesa de debate, titulada Actualidad y retos del sector promotor-constructor. En este caso, el moderador ha sido Daniel Caballero, director de Negocio Inmobiliario y Promotor de CaixaBank, quien tras una introducción sobre el momento de retos y oportunidades que está viviendo el sector, ha dado paso a las aportaciones de Francisco Pérez, CEO de Culmia; Mikel Echavarren, CEO de Colliers; Ignacio Juan-Aracil, CEO de PECSA, y Rosa Gallego, directora de Operaciones de Q-Living.

Francisco Pérez ha recalcado durante su intervención: “Hemos de estar atentos a la inversión internacional para poder impulsar otra serie de iniciativas, además de la vivienda asequible, como puede ser el co-living”. Por su parte, Rosa Gallego ha incidido en que “el ruido que genera la inseguridad jurídica dificulta captar inversión para vivienda en alquiler asequible y los márgenes son muy contenidos”.

En su participación, Ignacio Juan-Aracil ha destacado que “el sector resulta poco atractivo para los jóvenes y debemos introducir conceptos derivados de la digitalización para que vuelvan a incorporarse como mano de obra”. Por último, Mikel Echevarren ha concluido que “el acceso de los jóvenes a la vivienda es un problema que el mercado no va a solventar por sí solo, por lo que debemos copiar ideas que funcionan en otros países europeos, como la iniciativa helpt to buy de Reino Unido”.

El acto se ha clausurado con los discursos de Sergio Calvete, director del Centro de Negocio Inmobiliario de CaixaBank Madrid Metropolitana, y Maria del Mar Santana, directora comercial de Empresas de CaixaBank de Madrid Metropolitana.

Redacción
Redacción en Por metro cuadrado | Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: xm2news

OtrasPublicaciones

Habitat Río Segre
C. Valenciana

Habitat Inmobiliaria adquiere un nuevo suelo en San Antonio de Benagéber donde levantará 52 viviendas

5 de julio de 2022
Javier Berdié Osuna, nuevo Director de Desarrollo de Negocio de Libra GP
Residencial

Libra GP incorpora a Javier Berdié como nuevo Director de Desarrollo de Negocio

5 de julio de 2022
Rivas Vaciamadrid mantendrá paralizadas las licencias de obra nueva otro año más
Madrid

Rivas Vaciamadrid mantendrá paralizadas las licencias de obra nueva otro año más

5 de julio de 2022
Carolina Roca y Juan Antonio Gómez-Pintado
Residencial

Carolina Roca, nueva presidente de ASPRIMA en sustitución de Juan Antonio Gómez-Pintado

4 de julio de 2022
La Junta de Andalucía saca a la venta mediante subasta pública 5 propiedades en Sevilla
Andalucía

La Junta de Andalucía saca a la venta mediante subasta pública 5 propiedades en desuso en Sevilla

4 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil