TECTUM ha dado un paso más en su compromiso y su apuesta por el cuidado del medio ambiente al cerrar un acuerdo con LafargeHolcim España para la utilización de su hormigón de bajas emisiones en construcciones circulares, sostenibles y de alto rendimiento (ECOPact), en la promoción Petit Village, ubicada en el municipio madrileño de Barajas.
Esta promoción innovadora diseñada por Agvar se ha alzado como uno de los ganadores del certamen Reinventing Cities de la red de Ciudades C40. Con el objetivo de luchar contra el cambio climático, Madrid participa junto a Ciudad del Cabo, Chicago, Dubai, Milán, Montreal Reykjiavik, Roma y Singapur. El certamen destaca la propuesta de humanizar el entorno y crear un nuevo hito de arquitectura eficiente y sostenible en un punto estratégico de Madrid.
De esta manera, TECTUM, que busca generar un parque de alquiler de calidad y con rentas asequibles en la Comunidad de Madrid, sigue avanzando para minimizar el impacto medioambiental de su actividad mediante la utilización del hormigón ECOPact. Se trata de un hormigón verde que reduce la huella de carbono entre un 30% y un 70% respecto a hormigones tradicionales, manteniendo, e incluso mejorando, sus propiedades con garantía de calidad y reducción real del impacto ambiental. Esto se consigue gracias a que los productos de esta gama usan cementos con bajo contenido en CO₂ y están diseñados con mezclas optimizadas para reducir su huella de carbono.
TECTUM busca incluir así en cada proceso materias primas que sean lo más respetuosas posible con el medio ambiente. “Nuestra promoción de Barajas es una clara evidencia de nuestra apuesta por la sostenibilidad, y este acuerdo con LafargeHolcim España para la utilización de su gama de hormigón verde no hace más que reforzar ese objetivo de ofrecer otra forma de vivienda, comprometida con el medio ambiente y la economía circular y, por supuesto, asequible”, explica Andrés Horcajada, CEO y socio fundador de TECTUM. Por su parte, Isidoro Miranda, CEO de LafargeHolcim España, afirma que, “con soluciones como ECOPact reafirmamos nuestra apuesta por el diseño de materiales de construcción bajos en carbono para que nuestros clientes puedan diferenciarse en un mercado con cada vez más requisitos medioambientales” y añade que “se trata de la primera gama de hormigón que cuenta además con una Declaración Ambiental de Producto (DAP) propia, de forma que somos el único fabricante de hormigón en España en ofrecer una gama verde con esta declaración”.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.