• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Opinión
  • Legal
  • Visualurb
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
  • Visualurb
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La tecnología es una fuente inagotable de creación de empleo

22 de diciembre de 2022
en Opinión
A A
0
La tecnología es una fuente inagotable de creación de empleo
75
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

Tres años de constantes cambios han sido trascendentales para aspectos de nuestras vidas: la forma de relacionarnos y, por supuesto, la forma de trabajar se han visto completamente alterados. La implantación forzosa del teletrabajo también supuso un salto incremental respecto a la utilización de la tecnología digital, un salto que estaba previsto en cinco años. El paso del tiempo y la adopción de estas herramientas ha generado la flexibilización de los espacios de trabajo y, la aparición de nuevos puestos que mucho se alejan de lo tradicional. Esto, también, es gracias a la evolución de las demandas de los profesionales, que ahora reclaman un mayor equilibrio entre la vida profesional y familiar.

Para entender la magnitud de estos cambios no hace falta retroceder mucho en el tiempo: los que actualmente conformamos la generación millennial crecimos aún pensando que podríamos desarrollar una carrera de éxito en una única empresa, tal y como vimos a nuestros padres y abuelos hacerlo. La crisis del 2008 y la quiebra de diferentes empresas provocó un cambio radical de mentalidad que se trasladó a las universidades, que, empezaban a trasladar a sus alumnos que aquello de desarrollar una carrera laboral en una única empresa era poco viable, de hecho, hay estudios que cifran entre 7 y 10,5 la media de puestos de trabajo que tendremos durante nuestra vida laboral.

Es en este mismo momento el emprendimiento comenzó a ser una opción, que, antes para la mayoría no era contemplada: se preconcebía que requería de una inversión de capital inicial considerable. No obstante, pasaba por ser la opción de una generación completa de jóvenes con un elevado nivel de formación (máster, posgrados…) para poder incorporarse a un mercado laboral que estaba atomizado y en plena transformación. La estabilidad financiera de los millennials se desvanecía y, la posibilidad de alcanzar el éxito que tantas veces habíamos escuchado se alejaba cada vez más.

«La tecnología abrió un nuevo camino profesional transformando y digitalizando la profesión de emprendedor a un coste casi cero».


Quizás por coincidencia, quizás por la propia necesidad del mercado, el comienzo de 2010 también trajo consigo una revolución tecnológica que aceleró las posibilidades de emprender desde cualquier punto del planeta y con un coste mucho menor. De hecho, no olvidemos que entre 2006 y 2013 fueron fundadas empresas como AirBnB, Shopify, Hotmart o eXp Realty. La tecnología abrió un nuevo camino profesional transformando y digitalizando la profesión de emprendedor a un coste casi cero, ¿quién podía imaginarse en 2010 que un adolescente podría ganar millones de euros en Youtube? Ahora un Youtuber ya es concebido como un trabajo más y, de hecho, en Francia más de la mitad de los Youtubers cuentan con un salario superior al de los profesores. Durante los últimos años, se han creado decenas de puestos inéditos, desde el conocido community manager hasta perfiles de alta responsabilidad dentro de la estrategia empresarial, como el data scientist, el growth hacker o el especialista en conversión de leads.

¿Y esto por qué ocurre? Además de por la ya mencionada aportación de la tecnología, la pandemia ha jugado un papel fundamental en la flexibilización o, lo que es lo mismo, se ha “uberizado” el trabajo, es decir, tendemos a un mercado en el que una gran proporción de personas son freelance, se trabaja cada vez más por proyectos, se requiere de proactividad, capacidad de adaptación al cambio y, sobre todo, un gran dominio digital.

Esto seguirá ocurriendo y a una velocidad todavía más elevada a lo largo de los próximos 30 años, es más, el 80% de las profesiones del futuro no existen en la actualidad. No es descartable pensar en piloto de drones, diseñador de órganos 3D, jefe de relaciones virtuales, manager de experiencias en realidad virtual…

«La inestabilidad siempre es pasajera y se trata de un tiempo que nos brinda la oportunidad de formarnos y utraespecializarnos en un denominador que será común para todas las posiciones del hoy y del futuro: la tecnología».


La conclusión a la que llegamos en 2010 y a la que llegamos ahora es exactamente la misma: la tecnología es una fuente inagotable de creación de empleo y, es que, abundan ejemplos de personas de diversos mercados que han llegado mucho más lejos gracias a esta vía de lo que nunca hubiera podido realizar mediante una carrera corporativa tradicional.

eXp Realty cuenta con cerca de 3.000 emprendedores inmobiliarios que superan los 500 mil dólares de facturación anual todos los años; en eXp España decenas de personas que comenzaron desde cero son ahora top producers, y así en los 23 países en los que operamos actualmente.

En definitiva, la conclusión es clara. Cerramos un 2022 volátil y comenzamos un 2023 con incertidumbre, pero mi respuesta ante la incertidumbre es rotunda. Es fundamental tener claro que la inestabilidad siempre es pasajera y se trata de un tiempo que nos brinda la oportunidad de formarnos y utraespecializarnos en un denominador que será común para todas las posiciones del hoy y del futuro: la tecnología.

Renata Sujto exp
Renata Sujto
Colaboradora en Xm2 | Por metro cuadrado | Web | + posts

Managing Director de eXp España

  • Renata Sujto
    https://xm2news.com/author/renata-sujto/
    Agente inmobiliario: una profesión que se consolida en 2022
  • Renata Sujto
    https://xm2news.com/author/renata-sujto/
    El sector del Real Estate necesita más referentes femeninos para avanzar hacia una auténtica profesionalización
  • Renata Sujto
    https://xm2news.com/author/renata-sujto/
    Pocos aún conocen el verdadero potencial del metaverso
  • Renata Sujto
    https://xm2news.com/author/renata-sujto/
    España, foco del apetito inversor extranjero
Via: xm2news.com

OtrasPublicaciones

¿Compramos vivienda este año o esperamos al año 2024?
Opinión

¿Compramos vivienda este año o esperamos al año 2024?

4 de diciembre de 2023
La importancia de la formación jurídica para asegurar compraventas éticas en el mercado inmobiliario
Opinión

La importancia de la formación jurídica para asegurar compraventas éticas en el mercado inmobiliario

24 de noviembre de 2023
Cuatro métodos para optimizar la rutina de un Project Manager
Opinión

Cuatro métodos para optimizar la rutina de un Project Manager

21 de noviembre de 2023
Reformas en edificios protegidos, preparados para las sorpresas
Opinión

Reformas en edificios protegidos, preparados para las sorpresas

15 de noviembre de 2023
La alta y exclusiva demanda en Islas Baleares
Opinión

La alta y exclusiva demanda en Islas Baleares

13 de noviembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil