• Home
  • Privacidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Residencial

El sector inmobiliario impulsa su digitalización gracias a la crisis de la Covid-19

La realidad aumentada y los tours virtuales son las tendencias que más han crecido durante los meses de pandemia porque con técnicas muy desarrolladas y eficientes que evitan los desplazamientos y mantienen la distancia social

5 de enero de 2021
en Residencial
A A
0
El sector inmobiliario impulsa su digitalización gracias a la crisis de la Covid-19
62
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

Una de las pocas consecuencias positivas que está dejando la crisis de la Covid-19 a su paso es la revolución tecnológica del sector inmobiliario. El confinamiento domiciliario y las restricciones en las visitas han favorecido el desarrollo de los tours virtuales, que han garantizado la seguridad de las personas y evitado la paralización del mundo inmobiliario. Así pues, este hecho ha supuesto un gran empujón dentro del sector, necesario para modernizarse y adaptarse a las nuevas necesidades de los compradores en el contexto de digitalización.

Además, los compradores han aceptado muy bien estas nuevas tecnologías. Así lo asegura Emiliano Bermúdez, subdirector general del portal inmobiliario online donpiso. “El mercado inmobiliario siempre ha sido reacio a estos avances, pero la buena acogida por parte de los compradores está agilizando esta renovación tan necesaria incidiendo en todo el proceso de compraventa y acuñando incluso nuevos términos como el de ‘proptech’”, ha explicado en un comunicado.

La supervisión de las obras mediante drones en tiempo real es una de las tecnologías del futuro

Por el momento, las tecnologías que más han notado ese empujón del que habla Bermúdez son la realidad aumentada en la elección de la vivienda y los drones durante la ejecución de las obras. Estas nuevas tendencias no solo evitan desplazamientos innecesarios sino que ahorran tiempo y consecuentemente permiten guardar la distancia social entre las personas. Además, son métodos muy eficientes pues para el caso de los tours virtuales se ha notado un incremento en el número de visitas online y cierta rapidez en el proceso de venta o alquiler.

Bermúdez señala una de las grandes ventajas de los tours virtuales y es que “con la realidad aumentada también podemos ver cómo será nuestra vivienda por dentro, incluso recrear de manera realista las modificaciones aplicadas sobre la elección de los materiales”. Para el caso de la supervisión mediante drones, permite la visualización del estado de las obras en tiempo real. Además, «tener el control del proceso de construcción mediante acceso remoto aporta valor, comodidad y seguridad a la propuesta de compra”, asegura Emiliano Bermúdez.

El futuro del sector inmobiliario

Desde donpiso también reflexionan sobre cuál será el futuro del sector en términos financieros. Las criptomonedas como los ‘bitcoins’ se usarán como divisa para realizar las operaciones de compraventa, así como la tecnología ‘blockchain’ se utilizará para agilizar y dar seguridad a estas transacciones. Asimismo, todo apunta a que durante los próximos años va a darse una modernización en la comunicación digital del sector inmobiliario. Las empresas potenciarán un diálogo con el público «(que se encuentra sobre todo en redes sociales), que sea ágil y que vaya más allá de la relación tradicional cliente-agencia, ofreciéndoles contenido relacionado con sus intereses y que aporte valor”, explica Bermúdez.

Verónica Serrano Sevilla
Redactora en Por Metro Cuadrado | + posts

Asistente de Marketing y Comunicación y Técnico audiovisual en Go Best Comunicación y Redactora en Por metro cuadrado

  • Verónica Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/vero/
    Empieza la construcción de 152 pisos para personas mayores en Casernes de Sant Andreu
  • Verónica Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/vero/
    XPO Logistics refuerza su flota sostenible de camiones en Valencia
  • Verónica Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/vero/
    Industria adjudica 8 millones de euros a 96 proyectos industriales innovadores
  • Verónica Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/vero/
    Valenciaport incorpora el hidrógeno en sus operaciones para reducir el impacto ambiental
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

Proyecto 'Terrazas de Méndez Álvaro' de Libra GP
Madrid

Acciona y Libra GP se hacen con los terrenos de Adif en Méndez Álvaro por 96,6M€

22 de abril de 2021
66 candidaturas y 46 empresas compiten en la 18ª edición de los Premios ASPRIMA-SIMA
Residencial

66 candidaturas y 46 empresas compiten en la 18ª edición de los Premios ASPRIMA-SIMA

22 de abril de 2021
Jardín o terraza, factores decisivos en la compra de vivienda tras el confinamiento
Residencial

Jardín o terraza, factores decisivos en la compra de vivienda tras el confinamiento

21 de abril de 2021
Sergio Gálvez, Director General de Estrategia, Inversiones y Desarrollos Alternativos de AEDAS Homes
Residencial

AEDAS Homes invierte 132 millones de euros en suelo para construir 1.945 viviendas

21 de abril de 2021
El Plan de Vivienda 2021-2026 destinará 294M€ a promover 2.457 viviendas protegidas públicas en alquiler asequible
C. Valenciana

El Plan de Vivienda 2021-2026 destinará 294M€ a promover 2.457 viviendas protegidas públicas en alquiler asequible

20 de abril de 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter LinkedIn

© 2020 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión

© 2020 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción