• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La revolución inmobiliaria: el ladrillo cede su protagonismo a las personas

11 de junio de 2021
en Opinión
A A
0
79
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



La revolución inmobiliaria se ha producido en muy poco tiempo gracias a un sector que ha sabido avanzar en su profesionalización, adaptarse a los cambios y dar respuesta a las nuevas formas de trabajar, vivir y relacionarse. De tal modo, hoy la oferta residencial va más allá de la tradicional disyuntiva entre venta o alquiler con un amplio abanico de posibilidades: coliving, edificios con mezcla de usos –residencial y oficinas-, estancias largas hoteleras para combinar trabajo y ocio –workation-, residencias temporales por días, habitaciones compartidas…

Paralelamente a la aparición de nuevas tipologías de clientes, las demandas y las prioridades tradicionales se han ido transformando. Han cambiado las preferencias de tal modo que la localización y el precio son valorados al mismo nivel que la sostenibilidad y la innovación.

Por otra parte, el cliente pide flexibilidad y las inmobiliarias más punteras venden experiencias y ofrecen todo tipo de servicios que complementan su oferta. Se invita a conectar con el resto de vecinos, e incluso, a integrarse en una comunidad a través de toda una serie de espacios compartidos.

Además, tanto la llegada de la construcción industrializada como la prioridad por la sostenibilidad y la eficiencia energética también han supuesto un punto de inflexión en el sector inmobiliario. Así mismo, la innovación inmobiliaria ha venido de la mano de la utilización tanto del blockchain en el proceso, como el IoT (internet de las cosas), que permite encender la calefacción o abrir la puerta desde el smartphone entre otras muchas funcionalidades. Definitivamente, avances que han contribuido a esta revolución inmobiliaria.

La importancia de los aspectos jurídicos de cada modelo inmobiliario

Con cada nuevo modelo inmobiliario que nace -más allá de un plan de marketing inmobiliario, o de aspectos tales como la ubicación idónea y la avanzada calidad constructiva del edificio- existen aspectos jurídicos que inversores y promotores deben tener muy en cuenta.

Desde el punto de vista jurídico muchas de estas figuras no están reguladas en el ámbito urbanístico ni tampoco en el civil. Esto produce inseguridad jurídica al inversor que necesita conocer las reglas del juego a corto y medio plazo, pero también debe garantizarse un marco jurídico estable a los inquilinos.

Susana Sandín Llorente
Colaboradora en Por metro cuadrado | + posts

Socia fundadora de Sandín Abogados y Abogada especializada en Derecho Inmobiliario.

  • Susana Sandín Llorente
    https://xm2news.com/author/ssandin/
    Los retos post-Covid del sector de la construcción
  • Susana Sandín Llorente
    https://xm2news.com/author/ssandin/
    Acceso a la vivienda: ¿podría la construcción industrializada ser la solución en el futuro?
  • Susana Sandín Llorente
    https://xm2news.com/author/ssandin/
    El intercambio de casa: La modalidad colaborativa de hospedaje
  • Susana Sandín Llorente
    https://xm2news.com/author/ssandin/
    La Ley de Vivienda: derecho de todos a costa de pocos
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

Los retos a los que se enfrentarán los profesionales inmobiliarios en 2023
Opinión

Los retos a los que se enfrentarán los profesionales inmobiliarios en 2023

2 de febrero de 2023
Para el experto en proptech, es hora de mostrar la capacidad tecnológica y enseñarles a los clientes la cantera de expertos en data en España.
Opinión

¿Qué vamos a hacer con los datos inmobiliarios?

31 de enero de 2023
El reto de las residencias de estudiantes en España
Opinión

El reto de las residencias de estudiantes en España

26 de enero de 2023
Tecnología inmobiliaria. El futuro del sector
Opinión

Tecnología inmobiliaria. El futuro del sector

24 de enero de 2023
Jorge Cáceres RIVE
Opinión

Digitalización, el antídoto contra el pesimismo inmobiliario

23 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil