• Home
  • Privacidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

¿Qué piensa el Proptech del futuro del sector?

22 de julio de 2022
en Opinión
A A
0
Gustavo López Pecho OPINIÓN XM2
79
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

Hace una semana publicamos un informe junto con Deloitte del sector Proptech, que tanto impacto está teniendo en España. En 2021 fuimos el segundo país por inversión y, actualmente, hay —según el www.mapaproptech.com—, más de 530 compañías en este sector tecnológico, siendo uno de los países con más compañías, sólo superados por Alemania y UK.

En ese informe, tuvimos la suerte de realizar una encuesta a CEO y C-Levels de las proptechs españolas donde les preguntamos cómo se sentían ellos dentro del sector y qué esperaban en el corto plazo. Las conclusiones fueron, a veces, sorprendentes:

  1. Más del 75% de los encuestados respondieron que, en el segundo semestre del 2022, tienen en previsión, facturar más que en el primer semestre de este mismo año. Muestra clara del crecimiento constante del ecosistema y, además, de la adopción constante y creciente, por parte de profesionales y particulares de tecnologías en los procesos inmobiliarios.
  2. Casi dos tercios de los encuestados, van a ampliar plantilla y sólo el 2,3% van a reducirla. Dos datos que demuestran la fortaleza del sector y el constante crecimiento.
  3. En cuanto a la financiación, algo más del 42% van a financiarse con recursos propios y sólo el 22,5% va a financiarse o quiere hacerlo a través de rondas. ¿Será que los “startaperos” ven que con las rondas ceden mucha parte de su empresa? Es una incógnita que veremos hacia dónde deriva. ¿Las entidades financieras crearán equipos para dar financiación a startups? Si es así, ¿qué parámetros o métricas utilizarán para conceder esos créditos?
  4. Cuando les preguntamos en qué ronda se encontraban, el 36% nos dijo que nunca van a financiarse con rondas, el 22% aún no ha hecho ronda y el 37% está entre Seed y A. Puede que todavía este sea el caballo de batalla de nuestro ecosistema; son jóvenes y les falta tamaño, pero no ganas e ilusión. Así que seguro que vamos a tener más unicornios los próximos años.
  5. Sólo el 3,4% no quiere tener o hacer acuerdos con otras proptech, eso quiere decir que el 96% los tiene o puede que los tenga. Estos datos demuestran una gran cohesión del ecosistema, gran conocimiento entre las compañías y seguro que se harán fusiones.
  6. Y el dato más sorprendente para mí, es que casi el 80% cree que su compañía es escalable. Si eso fuera cierto, este sector tiene un futuro brillante.

Sin duda, el sector da la sensación de seguir creciendo, quizás no tan intensamente como hasta ahora. Pero… ¿quién aguanta crecimientos de dos dígitos cada año a largo plazo? Sólo nos queda ver cómo nuestras proptech van siendo cada vez más grandes y más tecnológicas.

Gustavo López Pecho
Colaborador en Por metro cuadrado | Web | + posts

Director de Operaciones del Grupo API en Cataluña, Tecnoapi y Mapa Proptech. Co-autor del libro Revolución Proptech, centrado en la transición de modelos convencionales hacia los digitales.

  • Gustavo López Pecho
    https://xm2news.com/author/gustavo/
    El Proptech y la disrupción
  • Gustavo López Pecho
    https://xm2news.com/author/gustavo/
    ¿A qué esperan algunos para invertir en Proptechs?
  • Gustavo López Pecho
    https://xm2news.com/author/gustavo/
    Cambiando la manera de comercializar viviendas
  • Gustavo López Pecho
    https://xm2news.com/author/gustavo/
    Metaverso Inmobiliario
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

es necesario actualizar las fórmulas jurídicas tradicionales de acceso a la vivienda
Opinión

¿Es necesario comprar para ser propietario de una vivienda?

29 de julio de 2022
Eric Sánchez OPINIÓN XM2
Opinión

Por qué la tokenización hará que todo el mundo invierta en vivienda

28 de julio de 2022
Iñigo Giner OPINIÓN XM2
Opinión

Reciclar los residuos al reparar un smartphone reducirá 60kg de CO2 por cada dispositivo

21 de julio de 2022
Tendencias del cliente corporativo en la demanda de flex
Opinión

Tendencias del cliente corporativo en la demanda de flex

18 de julio de 2022
Javier de Osma Bonillo OPINIÓN XM2
Opinión

Cooperopen, la plataforma reguladora de la oferta y la demanda de vivienda en cooperativa

14 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil