• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Tokenización y Factores Claves

11 de octubre de 2022
en Opinión
A A
0
Gustavo López Pecho OPINIÓN XM2
86
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



La semana pasada tuve la suerte de moderar una mesa sobre tokenización de activos inmobiliarios y después de escuchar a tres expertas, Carla Castelló (COO de Reental), Rocío Álvarez-Ossorio (Partner y CMO de Token City) y Paula Benítez (Head of Communication and Communities de Nash21), me hice un resumen mental que quiero compartir:

  • La tokenización de activos inmobiliarios nada tiene que ver con las Cryptos, salvo la tecnología que hay detrás (blockchain) y la posibilidad de poder comprar esos tokens en Cryptos, aunque no es necesario y, cada vez, las startups lo separan más.
  • La tokenización es la representación digital de un derecho de cobro, por tanto, que nadie piense que se compra un trozo del inmueble digitalizado. Lo que compra es una participación del derecho de cobro, de la rentabilidad extraída de ese inmueble.
  • Detrás de, por lo menos estas startups, hay organismos públicos como la CNMV, que garantizan la fiabilidad de las operaciones que se pueden realizar en sus plataformas, por tanto, tienen una garantía. Esto se apoya en el uso de Security Tokens.
  • El uso de la tecnología les ayuda a ser más transparentes y a dejar un “rastro” digital de todas las operaciones que se han realizado con los tokens.
  • Están apareciendo mercados secundarios especializados en el sector inmobiliario donde poder participar de la compraventa de tokens de activos inmobiliarios.
  • Gracias a la tokenización, los activos inmobiliarios se convierten en activos financieros.
  • En un futuro cercano, podremos utilizar esos tokens, que tienen la garantía del cobro de una renta, en la petición de préstamos o directamente para transacciones, como si fueran dinero, ya que tienen un valor actual y de futuro garantizado.

Surgieron muchos puntos más y, sobre todo, me quedé con la sensación de que esta alternativa de inversión, sobre algo tan tradicional y seguro como es invertir en un inmueble, tiene un futuro arrollador, porque acerca a cualquiera la posibilidad de obtener una rentabilidad de su inversión, con elementos modernos y transparentes, en activos de gran valor y tradicionales.

La tokenización de activos tiene un futuro prometedor y en los próximos meses veremos nacer muchas compañías que actuarán en diferentes partes de este nuevo proceso de inversión en el sector inmobilario.

Gustavo López Pecho
Colaborador en Por metro cuadrado | Web | + posts

Director de Operaciones del Grupo API en Cataluña, Tecnoapi y Mapa Proptech. Co-autor del libro Revolución Proptech, centrado en la transición de modelos convencionales hacia los digitales.

  • Gustavo López Pecho
    https://xm2news.com/author/gustavo/
    El Proptech y la disrupción
  • Gustavo López Pecho
    https://xm2news.com/author/gustavo/
    ¿A qué esperan algunos para invertir en Proptechs?
  • Gustavo López Pecho
    https://xm2news.com/author/gustavo/
    Cambiando la manera de comercializar viviendas
  • Gustavo López Pecho
    https://xm2news.com/author/gustavo/
    Metaverso Inmobiliario
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

Cambio de filosofía en la compra inmobiliaria
Opinión

Un cambio de filosofía en los procesos de compra inmobiliaria

17 de marzo de 2023
Efecto Champan
Opinión

‘Efecto champán’, el fenómeno que explica la moderación en el mercado inmobiliario

15 de marzo de 2023
Mercados inmobiliarios de EEUU y Latam e impacto de la tokenización en 2023
Opinión

Mercados inmobiliarios de EEUU y Latam e impacto de la tokenización en 2023

2 de marzo de 2023
Cooperalquila, tu vivienda con rentabilidad
Opinión

Cooperalquila, tu vivienda con rentabilidad

1 de marzo de 2023
El inmologístico de 2023: incertidumbre, rentas y sostenibilidad
Opinión

El inmologístico de 2023: incertidumbre, rentas y sostenibilidad

28 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil