Como todos los años, cuando se acaba, debemos hacer un balance de lo que ha pasado, evaluar las consecuencias de todo lo vivido y desarrollar planes para intentar saber qué va a suceder el año que viene, o por lo menos creer qué puede pasar en líneas generales.
Como no tengo una bola de cristal que me diga qué va a pasar en el año 2023, voy a intuir por lo que veo, qué debería pasar. Aunque seguro que, como lo buenos economistas, no acertaré ni una….
Veamos qué sucederá con el Proptech en el 2023:
- Se va a incrementar el número de proptechs que utilizan Blockchain. Sobre todo crecerá el número de empresas que permiten invertir en inmuebles mediante tokens, obteniendo un buen rendimiento. Y, por supuesto, aumentará el número de usuarios de estas proptechs. ¡Larga vida a la inversión mediante tokens!
- Se va a reducir (todavía será en pocos casos) el número de proptechs que existen en España, pero sobre todo porque van a empezar a fusionarse, o unirse o juntarse, o lo que sea, porque serán capaces de dar más servicio a más partes del proceso inmobiliario de los ciudadanos.
- Se incrementará la inversión en proptechs españolas. Muchas ya están preparadas para dar el salto, hacerse grandes e internacionalizarse y, además, ya hay mercados más maduros en el mundo hispanohablante, así que aparecen nichos de oportunidades. En el caso de que no suceda…¡Warning, warning!
- Las proptech más basadas en tecnología, serán las que mejor aguanten el momento que se avecina en los primeros meses del 2023. Así que sería genial que nuestras proptech invirtieran más en tecnología, dentro de sus softwares.
Y una petición a los Reyes Magos sería que todas las compañías trataran de mejorar la experiencia del usuario, ser más transparentes en el flujo de las acciones que suceden en los procesos inmobiliarios y, por tanto, explicar mejor en que paso se encuentra cada usuario.
En cualquier caso, el sector proptech en España tiene el futuro a corto plazo garantizado.
Director de Operaciones del Grupo API en Cataluña, Tecnoapi y Mapa Proptech. Co-autor del libro Revolución Proptech, centrado en la transición de modelos convencionales hacia los digitales.