Los que me conocen saben que adoro esta palabreja inventada, ‘Coopetencia‘, que es la derivada de la unión de cooperar y competir, algo muy usual en el sector inmobiliario, aunque pudiera parecer lo contrario.
Pues bien, revisando los resultados de la encuesta que hicimos hace poco a las Proptech, destacan algunos resultados en esta tendencia que siguen demostrando que incluso la parte más tecnológica del sector inmobiliario no para de coopetir:
- El 51,72% de los encuestados, algo más de la mitad, dicen que ya están colaborando con otras proptech. No hemos analizado si las colaboraciones son entre startups que hacen lo mismo o entre aquellas que cubren las necesidades de etapas contiguas de los procesos inmobiliarios (ya hablamos de ellos en otra ocasión).
- El 64,37% de los encuestados, realizará acuerdos con otras proptech para poder crecer en el futuro. Por tanto, van a apoyarse (entre otras cosas) en poder colaborar y así obtener mejores rendimientos, porque los clientes los podemos “compartir” o, simplemente, añado un servicio nuevo al que ya doy. Además de demostrar que algunas de esas proptech van a seguir llegando a acuerdos con nuevos players del ecosistema.
De estos datos, deducimos que, aunque existe una gran competencia en el sector (hay más de 535 proptechs en España), también existe una necesidad de encontrar nuevas vías para llegar más fácil y barato a los clientes. Y la cooperación con otros actores del sector (aún siendo competencia de alguna manera) siempre es más barata que el gasto en publicidad digital o analógica. Pero, además, esas cooperaciones permiten el desarrollo de nuevos productos o servicios o de conocer nuevas tecnologías.
Si la cooperación se empieza a extender durante un tiempo prolongado, empezarán a aparecer fusiones de todo tipo. Algunas sólo de marca, y otras de compañía. Y, por supuesto, estoy convenido que eso mejorará el servicio al cliente y, por ende, al mercado. Y, finalmente, se crearán por necesidad plataformas que cubran fases de procesos inmobiliarios o procesos enteros.
Sigo pensando que viene un futuro brillante para el sector Proptech y que casi todos estamos “coopitiendo”. ¿Tú no lo haces?
Director de Operaciones del Grupo API en Cataluña, Tecnoapi y Mapa Proptech. Co-autor del libro Revolución Proptech, centrado en la transición de modelos convencionales hacia los digitales.