• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Coopetencia en Proptech

8 de septiembre de 2022
en Opinión
A A
0
Gustavo López Pecho OPINIÓN XM2
86
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



Los que me conocen saben que adoro esta palabreja inventada, ‘Coopetencia‘, que es la derivada de la unión de cooperar y competir, algo muy usual en el sector inmobiliario, aunque pudiera parecer lo contrario.

Pues bien, revisando los resultados de la encuesta que hicimos hace poco a las Proptech, destacan algunos resultados en esta tendencia que siguen demostrando que incluso la parte más tecnológica del sector inmobiliario no para de coopetir:

  1. El 51,72% de los encuestados, algo más de la mitad, dicen que ya están colaborando con otras proptech. No hemos analizado si las colaboraciones son entre startups que hacen lo mismo o entre aquellas que cubren las necesidades de etapas contiguas de los procesos inmobiliarios (ya hablamos de ellos en otra ocasión).
  2. El 64,37% de los encuestados, realizará acuerdos con otras proptech para poder crecer en el futuro. Por tanto, van a apoyarse (entre otras cosas) en poder colaborar y así obtener mejores rendimientos, porque los clientes los podemos “compartir” o, simplemente, añado un servicio nuevo al que ya doy. Además de demostrar que algunas de esas proptech van a seguir llegando a acuerdos con nuevos players del ecosistema.

De estos datos, deducimos que, aunque existe una gran competencia en el sector (hay más de 535 proptechs en España), también existe una necesidad de encontrar nuevas vías para llegar más fácil y barato a los clientes. Y la cooperación con otros actores del sector (aún siendo competencia de alguna manera) siempre es más barata que el gasto en publicidad digital o analógica. Pero, además, esas cooperaciones permiten el desarrollo de nuevos productos o servicios o de conocer nuevas tecnologías.

Si la cooperación se empieza a extender durante un tiempo prolongado, empezarán a aparecer fusiones de todo tipo. Algunas sólo de marca, y otras de compañía. Y, por supuesto, estoy convenido que eso mejorará el servicio al cliente y, por ende, al mercado. Y, finalmente, se crearán por necesidad plataformas que cubran fases de procesos inmobiliarios o procesos enteros.

Sigo pensando que viene un futuro brillante para el sector Proptech y que casi todos estamos “coopitiendo”. ¿Tú no lo haces?

Gustavo López Pecho
Colaborador en Por metro cuadrado | Web | + posts

Director de Operaciones del Grupo API en Cataluña, Tecnoapi y Mapa Proptech. Co-autor del libro Revolución Proptech, centrado en la transición de modelos convencionales hacia los digitales.

  • Gustavo López Pecho
    https://xm2news.com/author/gustavo/
    El Proptech y la disrupción
  • Gustavo López Pecho
    https://xm2news.com/author/gustavo/
    ¿A qué esperan algunos para invertir en Proptechs?
  • Gustavo López Pecho
    https://xm2news.com/author/gustavo/
    Cambiando la manera de comercializar viviendas
  • Gustavo López Pecho
    https://xm2news.com/author/gustavo/
    Metaverso Inmobiliario
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

Los retos a los que se enfrentarán los profesionales inmobiliarios en 2023
Opinión

Los retos a los que se enfrentarán los profesionales inmobiliarios en 2023

2 de febrero de 2023
Para el experto en proptech, es hora de mostrar la capacidad tecnológica y enseñarles a los clientes la cantera de expertos en data en España.
Opinión

¿Qué vamos a hacer con los datos inmobiliarios?

31 de enero de 2023
El reto de las residencias de estudiantes en España
Opinión

El reto de las residencias de estudiantes en España

26 de enero de 2023
Tecnología inmobiliaria. El futuro del sector
Opinión

Tecnología inmobiliaria. El futuro del sector

24 de enero de 2023
Jorge Cáceres RIVE
Opinión

Digitalización, el antídoto contra el pesimismo inmobiliario

23 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil