• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio C. Valenciana

El Plan de Vivienda 2021-2026 destinará 294M€ a promover 2.457 viviendas protegidas públicas en alquiler asequible

El plan se llevará a cabo en 18 municipios de la Comunitat Valenciana y permitirá ampliar el parque público con 1.131 viviendas de nueva planta

20 de abril de 2021
en C. Valenciana, Residencial
A A
0
Martínez Dalmau en el acto de presentación del 'Plan de Vivienda 2.400' / Fotografía: Generalitat Valenciana

Martínez Dalmau en el acto de presentación del 'Plan de Vivienda 2.400' / Fotografía: Generalitat Valenciana

69
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



El Plan de Vivienda Protegida Pública 2021-2026, que contempla una inversión por importe de 294 millones de euros, permitirá la movilización de suelo público para promover un total de 2.457 viviendas protegidas en 18 municipios de la Comunitat Valenciana, que se destinarán a alquiler asequible a través de la colaboración público-privada.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha presidido el acto de presentación del ‘Plan 2.400‘, en el que ha participado el vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau, y al que también ha asistido la vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra.

En el transcurso del acto, el president ha destacado que el nuevo plan de vivienda de construcción y promoción propia pretende «garantizar el derecho a la vivienda digna de la ciudadanía» y dar respuesta a la «emergencia residencial» que se ha visto agudizada por la pandemia. En este sentido, ha señalado que el confinamiento domiciliario ha evidenciado las grandes desigualdades que sufren muchos ciudadanos en función de su vivienda y del territorio que habitan. Asimismo, ha asegurado que «somos uno de los países del mundo con más casas vacías y al mismo tiempo, tenemos miles de ciudadanos sin vivienda«.

Por ello, el president ha explicado que la respuesta a esta situación será la reactivación del parque público destinado al alquiler, lo que también contribuirá a generar empleo: «Significa una inversión público y privada de cerca de 300 millones de euros y que generará un efecto multiplicador económico con un impacto estimado de 880 millones de euros en los próximos años«, ha manifestado Puig.

Reorientación de la gestión urbanística

En línea con estos aspectos, Ximo Puig ha asegurado que «es necesario orientar la gestión urbanística con criterios de inclusión, de innovación, de sostenibilidad y de cohesión territorial«, incidiendo en que las sucesivas crisis económicas, la pandemia y el imparable proceso de concentración urbana han comportado cambios como el encarecimiento de la vivienda o las dificultades de jóvenes y de colectivos vulnerables para acceder a ella, entre otros.

En este sentido, ha mostrado su compromiso de afrontar los retos mencionados de manera «inmediata y con determinación» mediante el refuerzo de la función social de la vivienda, la remodelación de los barrios más necesitados, el impulso de los procesos urbanísticos más sostenibles, así como facilitar la reconversión del sector de la construcción con parámetros más verdes y justos.

Cabe destacar que el plan presentado movilizará más de 112.000 m2, repartidos en 53 solares, para promover viviendas de protección oficial que van a ayudar a garantizar el derecho a la vivienda digna en la Comunitat. De estas viviendas, 1.131 serán de construcción pública y 1.326 se construirán gracias a la colaboración público-privada.

Proyectos tractores

Durante su intervención, Puig ha destacado que la Generalitat lleva meses trabajando con empresas, sectores y agentes sociales, con el fin de diseñar proyectos tractores que aspiran a recibir fondos europeos, siendo uno de los más importantes el referido a vivienda y regeneración urbana. Así, ha explicado que la primera fase del Plan estatal de Recuperación contempla destinar 6.800 millones de euros en materia de vivienda, a los que la Generalitat pretende acceder a través de proyectos que atiendan a la rehabilitación integral de barrios.

Respuesta real a las necesidades habitacionales

Por su parte, Martínez Dalmau ha asegurado que «con este plan se da un gran impulso a la vivienda protegida para dar una respuesta real a las necesidades habitacionales de miles de familias, que podrán vivir tranquilas en una vivienda con un alquiler asequible, frente a los precios desorbitados del mercado inmobiliario actual».

Asimismo, ha indicado que «a las medidas de compra de nuevas viviendas por el parque público y de movilización de viviendas vacías sumamos esta nueva herramienta, el ‘Plan 2.400’, con el que reiniciaremos la construcción de viviendas y cuyo pilar central será la Entitat Valenciana d’Habitatge i Sól«.

Cuatro grandes líneas de actuación

Las cuatro grandes líneas de actuación recogidas en el ‘Plan 2400’ supondrán la combinación de la colaboración público-privada, la de las cooperativas, la construcción propia de la Generalitat y el impulso a proyectos sostenibles de vivienda:

  1. Promoción pública de viviendas, para lo que la Generalitat Valenciana retomará la construcción de viviendas de protección oficial en régimen de alquiler, ya sea en solares propiedad de la EVha o de la Generalitat Valenciana.
  2. Innovación en la construcción, es decir, la aplicación de innovaciones bioclimáticas y la utilización de nuevos materiales que mejoren la eficiencia energética de nuestras viviendas, lo que supondrá la oportunidad de combinar la lucha contra la emergencia climática y la reorientación del sector de la construcción.
  3. Colaboración público privada, que servirá para adherir las enormes capacidades del sector de la construcción de la Comunitat al objetivo de la Generalitat de garantizar el derecho a una vivienda digna.
  4. Cooperativismo en materia de vivienda, que permita articular nuevas relaciones con la sociedad civil. Este fomento del cooperativismo se materializará mediante la reserva de grupos de suelo público para destinarlo a cooperativas de viviendas protegidas en cesión de uso.
Fuente: GVA

Las intervenciones protagonizadas exclusivamente por el sector público supondrán la ampliación del parque público con 1.131 viviendas de nueva planta, y respecto de la colaboración con agentes privados y cooperativistas permitirá añadir 1.326 viviendas de alquiler asequible al parque público de la Generalitat Valenciana.

18 municipios previstos en el plan

En total la inversión de la Generalitat asciende a 294M€ en concepto de inversión público-privada de carácter residencial en una superficie de 115.292 m2, que una vez edificada alcanzará los 221.140 m2. El informe económico del Plan 2400 estima un coste de 1.033 €/m2, con una media de 90 m2 por vivienda y un coste de 92.970 euros por vivienda.

En concreto, de las 2.457 viviendas previstas en el plan 1,155 estarán en la provincia de Alicante, 1,110 en la de Valencia y 192 en Castellón, y los 18 municipios en los que se va a ejecutar el plan son: Alicante, El Campello, Elche, Sant Joan d’Alacant, Torrevieja, Albaida, Alzira, Benaguasil, Gandía, Oliva, Manises, Silla, Torrent, València, Borriana y Almassora.

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

Panattoni alquila a JYSK un parque logístico de 20.000m² en Picassent
C. Valenciana

Panattoni alquila a JYSK un parque logístico de 20.000m² en Picassent

7 de febrero de 2023
El Ayuntamiento de Cádiz, SEPIDES y Zona Franca firman un protocolo para impulsar el desarrollo urbanístico de Navalips
Andalucía

El Ayuntamiento de Cádiz, SEPIDES y Zona Franca firman un protocolo para impulsar el desarrollo urbanístico de Navalips

6 de febrero de 2023
El Ayuntamiento de Madrid cede 25 terrenos para construir 2.500 viviendas de alquiler asequible
Madrid

El Ayuntamiento de Madrid adjudica todos los lotes para la construcción de más de 2.000 viviendas en alquiler asequible

6 de febrero de 2023
El proyecto acogerá unas 1.000 viviendas repartidas en cuatro promociones (Olivos, Quercus, Palmitos y Sabinas) y otros proyectos futuros
Andalucía

Real de La Quinta: el complejo residencial con la mayor oferta de ocio de la Costa del Sol

3 de febrero de 2023
Hampton by Hilton abrirá un hotel en el Aeropuerto de Alicante
C. Valenciana

Hampton by Hilton abrirá un hotel en el Aeropuerto de Alicante

2 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

error: Content is protected !!
Ir a la versión móvil