• Home
  • Privacidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Más allá de la inflación. Un sector inmobiliario más fuerte que nunca marcado por la inversión en usos innovadores y tecnológicos

25 de abril de 2022
en Opinión
A A
0
Más allá de la inflación. Un sector inmobiliario más fuerte que nunca marcado por la inversión en usos innovadores y tecnológicos
90
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

Estamos inmersos en un momento en el que la inflación lo está dominando todo. En febrero, acorde a los datos del INE, fue del 7,4 % interanual, la tasa más alta de los últimos 33 años. Ante esta situación, el mercado se vuelve volátil, y más cuando en paralelo se están viviendo acontecimientos internacionales como el enfrentamiento entre Rusia y Ucrania. Dicha inestabilidad provoca que el usuario decida sacar sus ahorros de aquellos lugares que le generan incertidumbre y son más sensibles a las fluctuaciones del mercado, y se llevan esas partidas a sectores donde el valor remanente queda asegurado, como es el caso del inmobiliario.

El sector inmobiliario es un área segura, refugio de inversiones puesto que tiene mucha menos volatilidad que la bolsa, por ejemplo, y también porque las yields se mantienen atractivas. Asimismo, las perspectivas planteadas para el real estate español aseguran que se producirá la recuperación plena del mercado tras la pandemia, con un gran incremento en la venta de viviendas, tendencia que ya se viene apreciando desde el año pasado, ejercicio en el que las transacciones inmobiliarias aumentaron un 5 %. 

Los pilares sobre los que se sustentará este renovado sector inmobiliario español postpandemia se materializan en aquellos usos más innovadores y tecnológicos. Para mí son tres productos principales: residencial, en todas sus versiones de nuevos alojamientos del futuro; logístico y sus operativas de ecommerce y última milla; y los centros de datos, motivados por el cambio tecnológico de la sociedad. Estas tres alternativas de inversión inmobiliaria están generando un gran interés en el perfil inversor.

«El sector inmobiliario es un área segura, refugio de inversiones puesto que tiene mucha menos volatilidad que la bolsa».


En el primer trimestre de 2022, del total de volumen de inversión registrado —3.817 millones de euros, un 146 % más respecto al mismo periodo de 2021— 997 millones los aportó el sector residencial, 865 millones pertenecieron al sector logístico, y por su parte, los centros de datos aseguran captar más de 6.000 millones de euros de inversión hasta 2026. Como se observa, los dos primeros asientan su peso en el inmobiliario español y los data centers despegan imparables.

Los productos más resilientes a la inflación  

A pesar del incremento de precios previsto por la falta de oferta y las subidas de costes de los materiales de construcción, el residencial se mantiene como un sector refugio al margen de los efectos más devastadores de la inflación. Muestra de ello es la inversión residencial que marcó un récord histórico en el primer trimestre de este año. La cifra que adelantaba de 997 millones de euros supone un aumento de 592 millones más que en el mismo periodo del año anterior, lo que se traduce en el trimestre con mayor inversión en el área residencial desde que se tienen datos.

Dentro de este segmento, el sector multifamily es el más sobresaliente. En 2021 cerró el ejercicio con 2.300 millones de inversión, un 27 % más que en 2020. Además, según previsiones de CBRE, el 75 % de la inversión inmobiliaria en living corresponderá al multifamily. Por su parte, JLL, afirma que el crecimiento del multifamily está asegurado gracias al aumento de la urbanización y el crecimiento demográfico de las ciudades, el reto de hacer asequible la vivienda y el desequilibrio entre oferta y demanda.

«Todo apunta a que el sector inmobiliario nos dará grandes alegrías este año motivado por la resiliencia perenne del residencial, el gran crecimiento del ecommerce y la apuesta por la innovación y la tecnología».


Junto al residencial, el industrial logístico también ha batido récords en su segmento. Los 895 millones que mencionaba, suponen multiplicar por cinco (un 402 % más) la inversión respecto al mismo periodo del año anterior. Los más de 690.000 m2 contratados se traducen en un incremento del 3 %. Las cifras hablan por sí solas.

El grueso del impulso de este segmento se debe sobre todo al ecommerce, así lo ha transmitido CBRE, que anuncia que ha concentrado el 37 % de la contratación total en el área entorno a Madrid y el 16 % en Cataluña. Además, 140.000 m2 han sido de obra nueva.

Destacar que la pandemia ha sido un momento clave para el impulso del ecommerce, además del cambio en la mentalidad que ya se venía detectando de la apuesta por el comercio online, el confinamiento potenció las compras por internet ya que eran prácticamente la única manera.

Todo ello envuelto en unas rentabilidades prime interesantes que se mantienen en niveles del 3,9 % tanto para el entorno de Madrid como de Cataluña. Y por su parte, la yield prime para última milla sigue en el 3,75 %.

La nueva resiliencia inmobiliaria: los centros de datos

Por último, lo más innovador y revolucionario del mercado son los destacados data centers. Su inversión no deja de crecer como la espuma, señalaba que, desde Spain DC, la Asociación Española de Data Centers, aseguraban que el sector acogerá hasta 6.837 millones de euros de inversión para 2026. Muestra de que estas previsiones van a cumplirse es que compañías como Merlin Properties está apostando por esta tipología de producto. Recientemente han anunciado inversiones por valor de 600 millones de euros hasta 2027 en estos espacios. Entre las razones, su rentabilidad, actualmente se encuentra entre el 14 y el 18 % de rentabilidad bruta, según PwC.

Todo apunta a que el sector inmobiliario nos dará grandes alegrías este año motivado por la resiliencia perenne del residencial, el gran crecimiento del ecommerce y la apuesta por la innovación y la tecnología.

Carmen Panadero
Colaboradora en Xm2 | Por metro cuadrado | Web | + posts

Presidenta de WIRES

  • Carmen Panadero
    https://xm2news.com/author/carmen-panadero/
    El efecto 2021 en el sector inmobiliario y un 2022 de expansión
  • Carmen Panadero
    https://xm2news.com/author/carmen-panadero/
    La nueva Ley de Vivienda, muchas medidas que se quedan sin hacer
  • Carmen Panadero
    https://xm2news.com/author/carmen-panadero/
    Fondos europeos y sostenibilidad, la pareja ganadora de 2022
  • Carmen Panadero
    https://xm2news.com/author/carmen-panadero/
    Luxury real estate: el bastión del sector inmobiliario
Via: xm2news

OtrasPublicaciones

Minimizar los obstáculos en la implantación de nuevas tecnologías
Opinión

Minimizar los obstáculos en la implantación de nuevas tecnologías

5 de julio de 2022
Innovación y digitalización, claves para una comercialización cercana y personalizada
Opinión

Innovación y digitalización, claves para una comercialización cercana y personalizada

1 de julio de 2022
Rentabilidad vs. crecimiento: la clave para que una tecnológica sobreviva
Opinión

Rentabilidad vs. crecimiento: la clave para que una tecnológica sobreviva

28 de junio de 2022
Cómo decidir hacia dónde dirigir tu inversión inmobiliaria
Opinión

Cómo decidir hacia dónde dirigir tu inversión inmobiliaria

27 de junio de 2022
Así es el coliving, la nueva alternativa que revolucionará la vivienda en las grandes ciudades
Opinión

Así es el coliving, la nueva alternativa que revolucionará la vivienda en las grandes ciudades

23 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil