• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Madrid

Madrid Nuevo Norte presenta la estrategia de sostenibilidad de su proyecto urbanístico

DCN explica las medidas sostenibles a aplicar en el diseño urbano, la movilidad, la gestión del agua, la economía circular, la accesibilidad o la energía

4 de junio de 2021
en Desarrollo Urbano, Madrid, Sin categoría
A A
0
Madrid Nuevo Norte

Proyecto Madrid Nuevo Norte / Fuente: DCN

90
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



Distrito Castellana Norte (DCN) presentó ayer jueves 4 de junio su estrategia de sostenibilidad para la ejecución del proyecto de transformación urbana Madrid Nuevo Norte en el marco del Congreso Nacional de Medioambiente (CONAMA) que se ha celebrado esta semana en el recinto ferial de IFEMA (Madrid). La compañía ha escogido esta cita, que reúne a los principales actores públicos y privados en los ámbitos del medioambiente y la sostenibilidad, para detallar por primera vez las medidas concretas con las que este proyecto se convertirá durante los próximos años en un paradigma de ciudad sostenible.

La sostenibilidad ha sido desde el origen el factor que ha guiado el diseño de esta actuación, la mayor de regeneración urbana de Europa, y que, como tal, se presenta como un espacio de oportunidad para introducir a gran escala medidas pioneras de sostenibilidad urbana. En este sentido, el proyecto aspira a convertirse en un modelo a escala global de una nueva forma de hacer ciudades desde la óptica de la sostenibilidad medioambiental, social y económica. Ahora, cerrada la fase de planeamiento y de cara a la próxima redacción de los proyectos de urbanización, DCN ha trabajado de forma coordinada con el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid en la elaboración de unos marcos directores, para que sirvan como guías de diseño con las que transferir los principios de la sostenibilidad recogidos en el plan a la construcción de la nueva ciudad.

  • Madrid Nuevo Norte
    Proyecto Madrid Nuevo Norte / Fuente: Distrito Castellana Norte (DCN)
  • Madrid Nuevo Norte
    Proyecto Madrid Nuevo Norte / Fuente: DCN

Estos documentos, elaborados en colaboración con equipos de consultores de primer nivel internacional, abordan la sostenibilidad urbana de forma integral, desde la energía, el diseño urbano como aliado de la naturalización de la ciudad, la accesibilidad universal, la movilidad o la economía circular. Estos trabajos pretenden fijar los principios rectores en cada una de estas materias,para que después puedan ser trasladados a los proyectos de urbanización, garantizando la coherencia en la adaptación de los mismos a los cuatro ámbitos de los que se compone la actuación. 

Un modelo integral de sostenibilidad urbana

Madrid Nuevo Norte actúa regenerando terrenos degradados en el centro de la ciudad, reduciendo de esta forma el impacto sobre el territorito, conectando barrios aislados por las vías del tren y respetando su identidad y apostando desde el inicio por la economía circular con la reutilización la mayor parte de los residuos que se generen durante su construcción, gracias a una planta de tratamiento que se instalará en el propio ámbito durante las obras.

El diseño denso, compacto, de usos mixtos, caminable y ciclable, genera espacios públicos de calidad y activa la vida urbana. Se ha proyectado un entorno inclusivo, en el que, a través de procesos de participación ciudadana, se ha tenido en cuenta la diversidad de usos que se hacen de la ciudad en función de factores como el género, la edad o la condición de las personas que la habitan o visitan.

La movilidad es el eje estructurante del diseño urbano desde su inicio. Partiendo del gran potencial de la estación de Chamartín, se crea una nueva red de transporte público hiperconectada y multimodal, con la que se conseguirá que el 80% de los desplazamientos en la zona sean sostenibles.

La estrategia de naturalización se basa en la implantación de una gran infraestructura verde que conecta la ciudad con el espacio protegido de la Cuenca Alta del Manzanares, creando un ecosistema propio y poniendo especial cuidado en el ciclo integral del agua. Asimismo, se ha trabajado en crear barrios energéticamente positivos, impulsando la descarbonización, la electrificación, la generación de energías renovables y la creación de redes distritales de frío y calor.

Referente europeo

Estos y otros conceptos han sido desgranados por el equipo técnico de DCN, encabezado por Belén Piserra, directora de Negocio, y Jorge Serrano, director Técnico, poniendo de manifiesto que Madrid Nuevo Norte es uno de los proyectos más avanzados del continente en materia de sostenibilidad, como demuestra el hecho de que va a convertirse en el primer desarrollo urbanístico en Europa que opta a las dos certificaciones más exigentes y prestigiosas a nivel internacional, BREEAM y LEED, en sus modalidades orientadas a entornos urbanos y comunidades en fase de proyecto.

Fuente: DCN

Algo que no ha pasado desapercibido para la Comisión Europea, que, a través de diferentes programas, ha seleccionado Madrid Nuevo Norte como proyecto piloto donde aplicar las medidas más avanzadas orientadas a descarbonizar las ciudades e impulsando la creación de un ecosistema de innovación en torno a la actuación.

Diseño Urbano

El diseño urbano es la clave para garantizar que los principios de sostenibilidad e innovación con los que se ha diseñado Madrid Nuevo Norte se reflejen en el espacio público que disfrutarán sus futuros habitantes y visitantes. Se va a crear un eje ambiental que recorrerá el ámbito en sentido norte-sur, conectando la ciudad con el monte de El Pardo, que al mismo tiempo constituya un sistema ecológico que contribuya a mejorar la biodiversidad. También se creará un nuevo eje comercial que conformará la prolongación de la calle Agustín de Foxá, así como se protegerá el valor social de la zona preservando el capital natural, cultural y paisajístico del territorio, protegiendo y poniendo en valor las ermitas centenarias y respetando las señas de identidad de los barrios.

Movilidad sostenible

Los dos pilares sobre los que se estructura la estrategia de movilidad sostenible de Madrid Nuevo Norte son el diseño urbano compacto y de usos mixtos, que reduce la necesidad de desplazamientos, y la apuesta por el transporte público, con la creación de una extensa red multimodal e hiperconectada, que aprovecha el enorme potencial de accesibilidad a todas las escalas de la estación de Chamartín, para desplegarse a través de un sistema de nodos de conexión, que permitirá disponer de diferentes modos de transporte público complementarios (Cercanías, Metro, Bus de Alta Capacidad y autobuses urbanos e interurbanos).

Una estrategia que, como ha explicado Pablo Rodríguez, director de Proyectos de DCN, se complementa con la implantación de medidas disuasorias al uso de transporte privado y el impulso de medios de transporte alternativo, con la creación de una amplia red ciclista. El objetivo es que, gracias a Madrid Nuevo Norte toda la ciudad avance hacia un cambio de paradigma de movilidad, pasando del 50/50 actual (el 50% de los desplazamientos se produce en vehículos privados contaminantes y el restante 50% en transporte público o movilidad blanda) a un reparto de 80/20, de manera que el 80% de los desplazamientos se produzca de forma sostenible.

Un distrito neutro en carbono

Madrid Nuevo Norte pretende convertirse en un distrito 0 emisiones. Para ello se propone la implantación de un modelo energético basado en l­a electrific­ación, l­a gener­ación de energía renova­ble en el propio ámbito y la creación de una­ infr­aestructura­ eléctrica­ que permita el despliegue inteligente del vehículo eléctrico, al tiempo que se apuesta por un modelo de ciudad orientado al transporte público. Una estrategia que se complementará con la implementación de servicios urbanos eficientes y el empleo de sistemas de iluminación exterior de la máxima calificación energética

Además, según ha detallado Ricardo Corrales, gerente de Proyectos de Sostenibilidad e Innovación de DCN, se contribuirá a la descarbonización gracias a los edificios, garantizando su nivel más alto de calificación energética, analizando que puedan llegar a ser de energía positiva, empleando sistemas bajos en carbono para su climatización, con el estudio de sistemas térmicos que mejoren su rendimiento y el análisis de sistemas térmicos centralizados de alta eficiencia.

Fuente: DCN

Gestión del agua

La gestión integral del ciclo del agua es un elemento fundamental para el modelo de ciudad que plantea Madrid Nuevo Norte, un desarrollo que aspira a reducir al mínimo su huella hídrica. Se plantea que la urbanización incorpore sistemas de drenaje sostenible que consigan reproducir el ciclo natural del agua en calles y parques, “empleando pavimentos porosos, jardines de lluvia y pozos y zanjas drenantes”, como ha explicado Ricardo Corrales, con los que se puede reducir hasta un 71% el volumen de agua vertido a la red de saneamiento.

También se estudian sistemas para reaprovechar el agua de lluvia de las cubiertas de las azoteas y las aguas grises, construyendo infraestructuras que permitan almacenarlas y tratarlas para emplearlas en sistemas de riego inteligente, capaces de detectar la necesidad de las plantas en cada momento en función de las condiciones atmosféricas, reduciendo la demanda de agua.

Economía circular

El coordinador ambiental de DCN, Miguel González Colino, ha sido el encargado de explicar la estrategia de recuperación de residuos generados durante el desarrollo del proyecto que se quiere implementar. Los modelos creados apuntan a la utilidad de crear una única planta móvil de recuperación para todo el proyecto, que podría llegar a tratar el 92% de los residuos de demolición. Esta solución permitirá reducir la huella de carbono un 74% frente a la que se generaría con el depósito de residuos en vertederos convencionales.

Accesibilidad Universal

Procesos de participación ciudadana en Madrid Nuevo Norte / Fuente: DCN

Madrid Nuevo Norte tiene como objetivo garantizar la accesibilidad plena al espacio público de la totalidad de la población, independientemente de su condición, su género o su edad, convirtiéndolo en un lugar óptimo para vivir. Para conseguirlo, se trabaja con una estrategia denominada Accesibilidad Universal Ampliada, fundamentada en procesos participativos y que se basa no sólo en las prescripciones y requisitos de la normativa existente, sino que las amplía con las mejores prácticas nacionales e internacionales. Una estrategia que, como ha explicado Sara Muñoz, coordinadora de Planeamiento y Gestión Urbanística de DCN, está enfocada a dar respuesta a necesidades concretas de las personas en el espacio público, como acceder, orientarse, circular, utilizar y comunicarse.

Madrid Nuevo Norte, con los ODS

Uno de los objetivos con los que se ha diseñado la estrategia de sostenibilidad de Madrid Nuevo Norte ha sido el de contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que la ONU fijó en 2015 como parte de su Agenda 2030.El proyecto aborda los 17 ODS, poniendo especial énfasis en los cuatro donde más se puede aportar desde el diseño urbano: la Gestión del Agua y del Saneamiento (ODS 6), el Uso de Energías No Contaminantes (ODS 7), la Creación de un Entorno Urbano Sostenible (ODS 11) y la Acción por el Clima (ODS 13).

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

El Ayuntamiento de Cádiz, SEPIDES y Zona Franca firman un protocolo para impulsar el desarrollo urbanístico de Navalips
Andalucía

El Ayuntamiento de Cádiz, SEPIDES y Zona Franca firman un protocolo para impulsar el desarrollo urbanístico de Navalips

6 de febrero de 2023
El Ayuntamiento de Madrid cede 25 terrenos para construir 2.500 viviendas de alquiler asequible
Madrid

El Ayuntamiento de Madrid adjudica todos los lotes para la construcción de más de 2.000 viviendas en alquiler asequible

6 de febrero de 2023
Mercadona invertirá 21 millones en la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos
Desarrollo Urbano

Mercadona invertirá 21 millones en la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos

3 de febrero de 2023
El proyecto acogerá unas 1.000 viviendas repartidas en cuatro promociones (Olivos, Quercus, Palmitos y Sabinas) y otros proyectos futuros
Andalucía

Real de La Quinta: el complejo residencial con la mayor oferta de ocio de la Costa del Sol

3 de febrero de 2023
Aedas Homes entrega a Nestar un edificio Build to Rent de 128 viviendas en Alcalá de Henares
Madrid

Aedas Homes entrega a Nestar un edificio Build to Rent de 128 viviendas en Alcalá de Henares

2 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

error: Content is protected !!
Ir a la versión móvil