El presidente de Distrito Castellana Norte (DCN), Álvaro Aresti, ha asegurado que Madrid Nuevo Norte es una de las claves que favorecerán la recuperación económica de Madrid y de España, tras la difícil situación generada por la pandemia. Una recuperación que estará basada en la sostenibilidad porque «Madrid nuevo Norte es un Proyecto 100% sostenible que creará una ciudad 100% sostenible», ha afirmado durante su participación en día de ayer en el I Simposio del Observatorio de Movilidad, organizado por El Español e Invertia.
Aresti ha anunciado que el proyecto Madrid Nuevo Norte, junto a las actuaciones públicas que se desarrollarán en paralelo, como la renovación de la estación de Chamartín o la remodelación del Nudo Norte, generará un total de 348.000 empleos, de los cuales 200.000 se crearán durante la fase de construcción y los restantes cuando el proyecto esté en fase de explotación.
Estos datos se desprenden de un estudio económico realizado por las universidades Autónoma y Complutense de Madrid y la Universidad Politécnica de Valencia, que también revela que la inversión prevista para completar el proyecto generará un impacto económico del entorno de los 15.200 millones de euros durante los 24 años en los que está prevista su ejecución, de los cuales, el 90% provendrá de la inversión privada. Además, las administraciones públicas —el Estado, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid— obtendrán en conjunto una recaudación fiscal de 5.800 millones de euros.
Colaboración público-privada
Durante su intervención, Aresti ha puesto en valor el esfuerzo que todas las administraciones han hecho para que finalmente Madrid Nuevo Norte sea una realidad y ha destacado especialmente el consenso alcanzado para obtener su aprobación, algo que, en su opinión, lo convierte “en el mejor ejemplo de colaboración público-privada”.
El proyecto, que cuenta con la participación de los tres niveles de la Administración del Estado y con un amplísimo apoyo ciudadano, recibió la aprobación definitiva de la Comunidad de Madrid el pasado 22 de julio tras obtener el respaldo de todas las fuerzas políticas representadas en el Ayuntamiento de Madrid.
El presidente de DCN ha asegurado que este amplio consenso, junto al continuo trabajo de escucha de los ciudadanos, y el esfuerzo de las administraciones para garantizar la solidez jurídica del expediente de tramitación de Madrid Nuevo Norte, son las cualidades que refuerzan esta actuación desde el punto de vista jurídico.
Sostenibilidad y transporte
El proyecto, según ha detallado Aresti, opta a convertirse en un referente de urbanismo sostenible para los próximos años. En este sentido, ha recordado que el proyecto aspira desde su fase de diseño a obtener certificaciones de sostenibilidad LEED y BREEAM.
Entre la batería de medidas planteadas para conseguir este objetivo de plena sostenibilidad urbana, se encontrarían la posibilidad de producir energía renovable dentro del ámbito mediante la geotermia y la energía solar, o la intención de crear redes térmicas para la producción de frío y calor a nivel de distrito.
Por otra parte, la estación de Chamartín cobra una relevancia clave para el proyecto, jugando un papel fundamental en la estrategia de movilidad, basada en una extensa red de transporte público y en el fomento de los desplazamientos a pie y en bicicleta.
La renovada estación será el centro de una gran red de transporte público hiperconectado, con acceso a trenes de Alta Velocidad, Cercanías, Metro, autobuses urbanos e interurbanos y a una pionera línea de autobús de alta capacidad y prioridad semafórica. Y todo ello, conectado en menos de 15 minutos con el aeropuerto internacional Adolfo Suárez-Madrid Barajas, lo que hace de Madrid Nuevo Norte una localización única y privilegiada tanto para sus usos residenciales como terciarios.
En sentido, Aresti ha adelantado que los planes pasan por iniciar los trabajos para el cubrimiento de las vías durante la primera mitad de 2021, arrancar las primeras obras de urbanización en la zona de Las Tablas a mediados de 2022 y poder iniciar la edificación en ese mismo ámbito a lo largo de 2023.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.