• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Madrid

Madrid destina 110 millones a su mayor plan de ayudas para fomentar la eficiencia energética

El objetivo es reducir los gases de efecto invernadero hasta un 60% en 2030 respecto a 1990, mientras que el mayor presupuesto de las subvenciones (67,5M€) se reserva para la renovación de flotas de vehículos

16 de febrero de 2021
en Desarrollo Urbano, Madrid
A A
0
Fotografía: Ayuntamiento de Madrid

Fotografía: Ayuntamiento de Madrid

77
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



El Área de Medio Ambiente y Movilidad acaba de aprobar el nuevo Plan Estratégico de Subvenciones (PES) 2021-2023. Los objetivos principales son reducir las emisiones contaminantes de la ciudad y cumplir con la directiva europea en materia de calidad del aire. El Plan Cambia 360 se marca la meta de disminuir los gases de efecto invernadero un 20 % más de lo previsto en el PES anterior. Esto supondría un 60% menos de emisiones en 2030 respecto a 1990.

Para acelerar los buenos resultados, el área que dirige Borja Carabante ha dado luz verde a los nuevos presupuestos del plan con un crédito de 110,8 millones de euros para los próximos tres años. Este se divide en dos líneas de ayudas clave: las destinadas a la movilidad sostenible (67,5 millones) y las enfocadas a la regeneración urbana y la eficiencia energética (43,3 millones).

Como el plan de actuación se extiende durante tres años, las partidas se distribuyen en tres anualidades: para 2021, la dotación es de 24,8M€ (ampliables a 61,2M€); para 2022, 43M€, y para 2023, 43M€. Las convocatorias se lanzarán una vez haya finalizado el primer trimestre del año y la forma de concesión será la ordinaria. Para poder optar a ellas es requisito indispensable estar empadronado en Madrid.

Ayudas destinadas a la eficiencia energética

Las ayudas para la sustitución de instalaciones térmicas y de climatización por tecnologías menos contaminantes serán fundamentales para acabar durante este año con todas las calderas de carbón de la ciudad. A partir del 1 de enero de 2022 estará prohibido su funcionamiento, por lo que el Plan contempla 43,3M€ para su eliminación. El crédito está dirigido a particulares, comercios, empresas y entidades sin ánimo de lucro. Así, las emisiones evitadas en 2021 limitarían la mejora del rendimiento medio estacional de la instalación al 20% en el caso de que el combustible sustituido sea carbón, al 10% si fuera gasóleo y al 5% si fuera gas natural.

Ayudas destinadas a la movilidad sostenible

En este área se incluyen seis tipologías de ayudas enfocadas a distintos ámbitos:

  • La adquisición de vehículos ‘limpios’ para particulares
  • Los vehículos de mercancías
  • La renovación de autobuses
  • Los vehículos de movilidad personal (VMP)
  • La implantación de infraestructura de recarga eléctrica
  • Ayudas al sector del taxi

Vehículos CERO, ECO y C para particulares

Para la renovación de vehículos particulares por otros CERO emisiones, ECO o C, la cuantía está fijada a 4 millones este 2021, aunque podría ascender a 25M€. Con esta inversión, y la del resto de anualidades, se podrían llegar a sustituir 17.800 vehículos contaminantes en los próximos tres años. La horquilla de ayudas por vehículo adquirido está aún por definir en las bases de las convocatorias. En el caso de que el interesado comprara un vehículo C, siempre estará ligado al achatarramiento del coche antiguo, mientras que para los ECO o los CERO no se exige.

Distribución Urbana de Mercancías y autobuses

Autobuses de la EMT / Fotografía: Ayuntamiento de Madrid

La flota de vehículos de entrega y recogida de mercancías junto con los autobuses son de los que más contaminan en la actualidad. Con las previsiones del Plan Cambia 360 se podrían llegar a renovar 950 vehículos anuales para la DUM y otros 140 autobuses con tecnología CERO, ECO o C. Para los DUM se ha establecido un crédito de 2M€ anuales (ampliables a 10 en 2021) y para los autobuses, 2M€ en 2022 (ampliables hasta 5) y otros 2 millones en 2023. En esta línea de ayudas se estrena la subvención para bicicletas, ciclomotores y motocicletas eléctricas que sean utilizadas para el reparto de mercancías. 

Vehículos de Movilidad Personal

Por primera vez, el Ayuntamiento subvenciona la compra de vehículos de movilidad personal (VMP) como los patinetes, las bicicletas, las motocicletas y los ciclomotores eléctricos. El consistorio reserva 500.000€ este 2021 (ampliables hasta el millón) y 2M€ para 2022-2023. Con estos importes, el Ayuntamiento puede subvencionar la compra de 1.100 VMP cada año. La cuantía entregada de la ayuda nunca podrá superar el 50 % del coste del vehículo.

Uno de los puntos de recarga para coches eléctricos en la capital / Fotografía: Ayuntamiento de Madrid

Puntos de recarga eléctrica

Con el fin de fomentar la electromovilidad, la capital establece una línea de ayudas de 12M€ durante los próximos tres años, para la instalación de hasta 1.900 puntos de recarga. Aquí las subvenciones están dirigidas a puntos para flotas urbanas con alto volumen de recorridos, infraestructuras de acceso público, espacios de carácter laboral y, por primera vez, también se contempla su implementación en aparcamientos de residentes y comunidades de propietarios.

El sector del taxi

Aunque el sector ya cuenta con 5 millones de euros de ayudas directas, también podrá beneficiarse de una línea de 3 millones anuales para aumentar la flota de taxis ECO (hasta el 85%) y CERO (en un 1%). El objetivo está en alcanzar la renovación de 1.610 vehículos por año.

Gema Serrano Sevilla
Gema Serrano Sevilla
Redactora en Por Metro Cuadrado | + posts

Redactora en Por metro cuadrado

  • Gema Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/gema/
    La Junta andaluza adjudica la redacción del proyecto de urbanización del Área de Majarabique
  • Gema Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/gema/
    Nuevo local de Zara en Parque Corredor, de 3.800 metros cuadrados
  • Gema Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/gema/
    Leroy Merlin estrena su tienda de Dos Hermanas
  • Gema Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/gema/
    PATRIZIA compra 4 activos logísticos en desarrollo por 50 millones de euros
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

Vivienda asequible. Valdecarros.
Madrid

La Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid presentan ante inversores internacionales Valdecarros, la mayor bolsa de vivienda asequible de España

17 de marzo de 2023
Sanitas y Pryconsa. Hospital de Valdebebas
Desarrollo Urbano

Sanitas y Pryconsa ponen la primera piedra del nuevo Hospital de Valdebebas, abrirá sus puertas en 2025

15 de marzo de 2023
Pinto. Parque logístico
Logístico

ICC coloca la primera piedra de Parque Logístico ICC Pinto

13 de marzo de 2023
Aprobada una nueva área industrial en Getafe de 800.000 metros cuadrados
Desarrollo Urbano

Aprobada una nueva área industrial en Getafe de 800.000 metros cuadrados

13 de marzo de 2023
Reparcelación de Los Ahijones (Madrid)
Madrid

Aprobación definitiva del proyecto de reparcelación de los Ahijones ( Madrid)

10 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil