• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Desarrollo Urbano

Luz verde a los primeros 9.000 millones de los fondos europeos para la recuperación económica

1.631 millones irán a la rehabilitación residencial y 24.000 millones a los vehículos eléctricos

14 de julio de 2021
en Desarrollo Urbano, Industrial, Residencial
A A
0
Luz verde a los primeros 9.000 millones de euros de Europa para la recuperación económica

Las ministras Pilar Alegría, Isabel Rodríguez y Reyes Maroto / Fuente: Moncloa

68
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



Los ministros de Economía y Hacienda de la Unión Europea acaban de dar el visto bueno a los planes de recuperación y resiliencia presentados por 12 Estados miembros. Con esta aprobación, llegan directamente los primeros desembolsos económicos a España, junto con Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Francia, Grecia, Italia, Letonia, Luxemburgo y Portugal al haber recibido la aprobación de sus propuestas para recuperar e impulsar sus economías tras la crisis de la Covid-19. Así pues, los países recibirán en los próximos días una prefinanciación de hasta el 13%, que para el caso español suponen 9.000 millones de euros. El segundo desembolso, que asciende a los 10.000 millones de euros, se realizará en diciembre si la propuesta españoal supera la aprobación de Bruselas.

Los fondos europeos tienen la pretensión de reactivar las economías de los Estados miembros poniendo el foco en propuestas que impulsen las tecnologías, la digitalización y la sostenibilidad para crear un futuro resiliente, más ecológico, digital, innovador y competitivo. Así, el Gobierno de España ha desarrollado el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) en línea con los Objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, así como con los objetivos marcados por la Unión Europea. A través de este Plan, se han organizado un conjunto de inversiones y reformas que aborden una transformación estructural de España.

1.631 millones a la rehabilitación residencial

Tras el anuncio de la llegada de los primeros 9.000 millones de euros, el Consejo de Ministros autorizó en su reunión del martes 13 de mayo la propuesta de reparto durante 2021 de 1.631 millones de euros destinados a la reconstrucción entre las Comunidades y Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla. Este primer desembolso irá destinado a la ejecución de los programas de rehabilitación residencial y de impulso a la rehabilitación de edificios públicos (PIREP) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En total, el Plan de rehabilitación y regeneración urbana recibirá 6.820 millones de euros antes de 2026, de los cuales este mismo año llegarán:

  • 1.151 millones al Programa de rehabilitación para la recuperación económica y social en entornos residenciales (en total recibirá 3.420 millones de euros de los fondos europeos)
  • 480 millones de euros destinados al impulso a la rehabilitación de edificios públicos de las CCAA.

La distribución, que tiene que ser aprobada por la Conferencia Sectorial de Vivienda, Urbanismo y Suelo, facultará también la puesta en marcha del programa de vivienda de alquiler social, que permitirá la construcción de 20.000 viviendas hasta 2026.

 Distribución de las partidas entre las Comunidades Autónomas, Ceuta y Melilla (cifras en miles de euros) / Fuente: Mitma

24.000 millones a los vehículos eléctricos

Además, el Consejo de Ministros también ha aprobado el PERTE para el desarrollo del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC) anunciado el pasado mes de marzo. Este Plan Estratégico elaborado en línea con los objetivos de los fondos europeos va a contar con una inversión público-privada de 24.000 millones de euros con los que transformar el sector de la automoción español y liderar el cambio hacia la movilidad del futuro, sostenible, digital y segura:

  • 3.000 millones de euros se destinarán a nuevos modelos de vehículo eléctrico e híbrido en plantas adaptadas al objetivo de neutralidad climática previsto para el año 2050.
  • Otros 40 millones serán para un plan tecnológico en el sector, cuya convocatoria ya se ah abierto.
  • Una tercera parte se destinará a la formación y recualificación de los trabajadores.
  • Un cuarto eje se dedicará a facilitar el acceso a estos nuevos vehículos a los consumidores finales.

Según ha explicado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, este PERTE va a movilizar una inversión pública de 3.400 millones de euros, a los que se sumarán más de 19.700 millones de inversión inducida privada, hasta alcanzar los 24.000 millones de euros. La ministra también ha estimado la creación de 140.000 puestos de trabajo y la generación de riqueza a través de un incremento en el PIB hasta el 1,7%.

«Queremos fabricar coches eléctricos y conectados pero también queremos democratizar el acceso a esa movilidad sostenible», ha dicho Maroto. Para ello, se han diseñado los planes MOVES, que va a movilizar hasta 800 millones, y MOVES singulares, con más de 300 millones de euros para incrementar los puntos de recarga. El objetivo es alcanzar, en el año 2023, los 250.000 vehículos eléctricos matriculados y entre 80.000 y 110.000 puntos de recarga en toda la red.

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra
Industrial

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

23 de marzo de 2023
Culmia lanza su primera promoción en la Costa del Sol: CULMIA Sunset Bay Estepona
Andalucía

Culmia lanza su primera promoción en la Costa del Sol: CULMIA Sunset Bay Estepona

23 de marzo de 2023
Viuda de Sainz
Industrial

Viuda de Sainz llega a REBUILD con el modelo más avanzado de construcción industrializada: Jit Housing

23 de marzo de 2023
ACAR. Ayuntamiento Getafe
Desarrollo Urbano

El consejo de ministros aprueba la cesión de los terrenos del ACAR a Getafe

22 de marzo de 2023
CONCOVI
Desarrollo Urbano

Los nuevos desarrollos de la Comunidad de Madrid en el foco del Registro de Demandantes de Vivienda de CONCOVI

22 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil