• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Andalucía

La futura Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio supera el debate a la totalidad

La consejera Marifrán Carazo reivindica el "amplio consenso social" plasmado en el apoyo por escrito de una treintena de entidades y colectivos

22 de julio de 2021
en Andalucía, Desarrollo Urbano
A A
0
La futura Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio supera el debate a la totalidad

La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, durante el pleno. / Fotografía: Junta de Andalucía

60
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



El Proyecto de Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio en Andalucía (LISTA) ya ha superado el debate de totalidad en el pleno del Parlamento, por lo que ahora seguirá su tramitación en comisión parlamentaria, donde comparecerán los agentes sociales y los grupos políticos podrán plantear enmiendas parciales. El proyecto de ley ha superado el trámite tras rechazarse la enmienda a la totalidad de Unidas Podemos por Andalucía con el apoyo de PP, Ciudadanos y Vox y la abstención de PSOE.

La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha agradecido que ahora sí los grupos parlamentarios atiendan al «amplio consenso social» que hay tras la LISTA. «Pocas leyes han sido más demandadas que ésta«, ha expresado la consejera, que ha mostrado el respaldo por escrito de casi una treintena de entidades empresariales y colegios profesionales, además de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), que defienden «un camino más sencillo, ágil y que de más seguridad jurídica a ayuntamientos y promotores«, como el que propone la ley.

Los firmantes abogan por el impulso de los principios de simplificación recogidos por el proyecto de ley, así como la necesidad de dotar de seguridad jurídica a la actividad territorial y urbanística y reducir los plazos de aprobación de los planes generales. De igual manera, coinciden con la LISTA en el impulso al equilibrio territorial y el desarrollo rural; el refuerzo de la actividad en materia de disciplina territorial y urbanística, el impulso de medidas de adecuación ambiental, la digitalización del sistema territorial o el impulso de la colaboración público-privada como herramienta fundamental para afrontar e impulsar proyectos que beneficien a los ciudadanos.

La consejera ha añadido que no sólo es una necesidad del sector, sino de muchos ayuntamientos. «El respaldo de la FAMP viene a señalar que son los ayuntamientos los que piden a gritos un cambio en la normativa«, ha indicado Marifrán Carazo, que ha añadido que su Consejería ya cuenta con 60 mesas de trabajo que se han puesto en marcha con los consistorios para abordar sus planes generales. La consejera también ha destacado que la LISTA no sólo contribuirá a clarificar el urbanismo andaluz, sino que será un aliado para la reactivación económica.

Transcurso de la LISTA

El Consejo de Gobierno aprobó el pasado mes de abril el proyecto de ley, después de un año de intenso trabajo y que ha estado marcado por la participación ciudadana. Aparte de numerosas reuniones sectoriales mantenidas, se han recibido y atendido aportaciones de ayuntamientos, diputaciones, asociaciones de vecinos, colectivos sociales y entidades expertas en urbanismo en este proceso de participación ciudadana. Además, se ha contado con el dictamen favorable unánime del Consejo Consultivo de Andalucía.

El objetivo de la LISTA es poner fin al laberinto legislativo generado por lustros de aplicación de la la Ley de Ordenación Urbanística (LOUA, 2002) y de Ley de Ordenación del Territorio (LOTA de 1994) y garantizar el desarrollo de actuaciones urbanísticas que sean, por este orden, viables social, ambiental y económicamente. La nueva ley facilitará que haya menos conflictividad judicial, puesto que hoy hay en torno a 500 planes generales anulados o suspendidos parcialmente por motivos formales o de fondo.

Igualmente, la futura ley aspira a simplificar e integrar en un único texto legal la regulación en materia de ordenación del territorio y urbanismo, así como agilizar los instrumentos de ordenación territorial y urbanística y su proceso de tramitación y aprobación, reduciendo plazos y trámites. Se pasará de los entre ocho y diez años de media para aprobar un Plan General a una media de dos años.

Además, incorporará directrices territoriales para proteger el litoral y el paisaje, así como clarifica las competencias entre comunidad autónoma y ayuntamientos. También se reforzará la disciplina urbanística e incluirá el decreto ley de viviendas irregulares ratificado en el Parlamento con los votos a favor de PP, PSOE, Ciudadanos y VOX.


Instituciones y entidades que han suscrito el decálogo de apoyo a la LISTA: la Confederación de Empresarios de Andalucía, el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación, el Colegio Andaluz de Registradores de la Propiedad de Andalucía Occidental y Oriental, el Colegio Notarial de Andalucía, el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Arquitectos, el Consejo andaluz de profesionales economistas, el Colegio de Biólogos, el Colegio de Geógrafos, el Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas, el Colegio Andaluz de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Civiles de Andalucía Occidental, la Asociación Abusos Urbanísticos Andalucía No (AUAN), Fadeco Promotores, Fadeco contratistas, el Consejo Andaluz de Ingenieros Técnicos Industriales, el Colegio Andaluz de Ingenieros Industriales Andalucía Occidental y Oriental, el Colegio Oficial Ingeniero de Minas de Andalucía, el Colegio de Ingenieros de Telecomunicaciones Andalucía Occidental y Oriental, y Melilla y Ceuta, el Colegio de Ingeniería Geomática y Topografía, el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Andalucía, el Colegio de Ingenieros de Caminos de Andalucía, el Consejo Andaluz de Colegios de Aparejadores y Arquitectos Técnicos, el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de Andalucía, el Círculo de Empresas Andaluzas de la Construcción, Consultoría y Obras Públicas (Ceacop) y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP).

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

Meliá abrirá un hotel 5 estrellas de la marca ME en el centro de Málaga
Andalucía

Meliá abrirá un hotel 5 estrellas de la marca ME en el centro de Málaga

7 de febrero de 2023
El Ayuntamiento de Cádiz, SEPIDES y Zona Franca firman un protocolo para impulsar el desarrollo urbanístico de Navalips
Andalucía

El Ayuntamiento de Cádiz, SEPIDES y Zona Franca firman un protocolo para impulsar el desarrollo urbanístico de Navalips

6 de febrero de 2023
Mercadona invertirá 21 millones en la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos
Desarrollo Urbano

Mercadona invertirá 21 millones en la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos

3 de febrero de 2023
El proyecto acogerá unas 1.000 viviendas repartidas en cuatro promociones (Olivos, Quercus, Palmitos y Sabinas) y otros proyectos futuros
Andalucía

Real de La Quinta: el complejo residencial con la mayor oferta de ocio de la Costa del Sol

3 de febrero de 2023
Grupo Abu compra suelo en primera línea de playa en Torremolinos
Andalucía

Grupo Abu compra suelo en primera línea de playa en Torremolinos

2 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

error: Content is protected !!
Ir a la versión móvil