La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, ha adjudicado por 167.706 euros el contrato para la redacción y tramitación del proyecto de urbanización de la primera fase del Área Logística de Interés Autonómico de Majarabique, en Sevilla, a la UTE Gestión Integral del Suelo, SL-Befesa Gestión de Negocios, SLL.
La Agencia Pública de Puertos de Andalucía mediante la contratación durante 24 meses de este servicio, pretende contar con una asistencia externa que elaborará los documentos técnicos necesarios para la tramitación de los instrumentos urbanísticos requeridos para poder licitar las obras de la primera fase de la urbanización del Área Logística de Majarabique.
La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, aprobó inicialmente, mediante resolución de 16 de enero de 2020 de la Dirección General de Ordenación del Territorio y Urbanismo, el plan especial del Área Logística de Majarabique, con el que se prevé la ampliación del nodo logístico de Sevilla. Este proyecto, que se inició en 2007, se relanzó al superar este trámite y ahora el nuevo gobierno andaluz da paso más en su necesaria y pertinente tramitación.
El proyecto en datos
El Área Logística de Majarabique abarcará una superficie de 207 hectáreas cuando esté totalmente desarrollada. La primera fase contará con 69 hectáreas de suelo bruto y cerca de 350.000 metros cuadrados de parcelas logísticas de gran superficie o megaparcelas. La inversión prevista para la urbanización de esta primera fase está próxima a los 37,5 millones de euros cofinanciados al 80 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y se estima que se generarán 700 empleos durante la fase de obras y cerca de 5.000 puestos de trabajo directos cuando esté en explotación.
Este proyecto dará respuesta a la demanda que grandes empresas del sector de la distribución alimentaria y operadores logísticos que ya han mostrado su interés en disponer de centros logísticos en esta ubicación y que requieren instalaciones de mayor superficie, más eficientes, en términos medioambientales, energéticos y de seguridad, y con una mayor calidad en el entorno, lo que incluye la disponibilidad de servicios adaptados a sus necesidades.
Redactora en Por metro cuadrado