• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comercial

La inversión inmobiliaria supera los 2.500 millones y aumenta un 52% en el segundo trimestre de 2021

El sector inmobiliario gana tracción. Por sectores, el industrial-logístico es el que ha concentrado el mayor volumen, con un 29% del total invertido. Le sigue el sector multifamily, con un 24% y el hotelero, con el 20%.

23 de junio de 2021
en Comercial, Logístico, Residencial
A A
0
Inversión inmobiliaria 2021
71
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



La inversión inmobiliaria en España va ganando tracción, como prueban las cifras de inversión de 2021. Según datos provisionales de la consultora internacional CBRE, la inversión en el segundo trimestre del año fue de 2.515 millones de euros, es decir, un 52% más que en el primer trimestre de 2021. En conjunto, el volumen alcanzado en el primer semestre del año se situaría en torno a los 4.167 millones de euros (provisionalmente), lo que supone un 19% menos que en el mismo periodo de 2020, cuando se alcanzó un volumen de 5.160 millones, de los que casi 4.000 millones se cerraron en un primer trimestre récord.

Evolución del volumen de inversión por trimestres / Fuente: CBRE Research

En lo que llevamos de año, entre las operaciones más destacadas se encuentra la compra por parte de Bankinter Investment de la plataforma de activos logísticos Montepino por un volumen en torno a los 900 millones; la adquisición por parte de Archer Hotel Capital del Hotel Madrid Edition a KKH Capital, por 205 millones y la compra de One Central Parc en Barcelona, dentro del sector multifamily, por parte de DWS a Värde Partners, por un importe de 128 millones. Para Lola Martínez Brioso, directora del departamento de Research de CBRE España: “con tipos de interés en mínimos, y una gran liquidez en los mercados financieros, el apetito inversor por el sector inmobiliario sigue siendo alto, especialmente por los activos que ofrecen mayor seguridad de ingresos. La incertidumbre, aún sin despejar completamente, pero sin duda, con mejor pronóstico que hace seis meses, mantiene polarizado al mercado, en base al riesgo que el inversor percibe por sector y/o por activo».  

Evolución del volumen de inversión por segmentos / Fuente: CBRE Research

Industrial-logístico: el sector estrella

Por sectores, la inversión del primer semestre estuvo marcada por el alto interés en el producto industrial y logístico, que representó el 29% del total de la inversión con un volumen captado de 1.216 millones (provisionalmente). Con esa cifra, el segundo trimestre de 2021 alcanza el segundo mejor registro histórico para ese semestre, sólo por detrás de 2017. Según CBRE, se espera en este sector alcanzar volúmenes de inversión totales por encima de los 2.000 millones en 2021, lo que supondría un volumen histórico.

Interés en el multifamily

El interés de los inversores por el sector multifamily (residencial en alquiler y residencias de estudiantes) sigue reflejándose en los volúmenes de inversión registrados, que serían mayores si existiera más producto en el mercado, según CBRE. Este sector concentró un 24% de volumen total durante el primer semestre, es decir, un total de 995 millones (provisionales), de los cuales solo en residencial directo (operaciones BTR y PRS) se transaccionaron más de 750 millones de euros, tan solo un 8% menos que en el mismo semestre de 2020.

Activos hoteleros

Por su parte, el sector de hoteles alcanzó 838 millones de euros durante los primeros seis meses del año, superando la cifra registrada en 2019. En el mercado hotelero, el 55% del importe transaccionado en 2021 ha sido producto vendido por cadenas y grupos hoteleros. “Esta tendencia podría acelerarse durante el resto del año a medida que se levanten las ayudas al sector, lo que hará que muchos grupos se vean abocados a buscar otras fuentes de liquidez con la desinversión de activos. Hay mucho interés por este segmento por parte de inversores que no habían invertido antes en él, señal de la apuesta clara por la recuperación del sector”, subraya Martínez Brioso.

Evolución del volumen de inversión por sector / Fuente: CBRE Research

Sector oficinas

La inversión en el sector de oficinas ha descendido en comparación con el año anterior, registrando un volumen de 479 millones, lo que supone un descenso del 52% interanual. “Al contrario de lo que pueda reflejar esta cifra, el interés de los inversores por las oficinas continúa alto, si bien más selectivo que antes de la pandemia. La falta de producto en venta, en el caso de Madrid, es uno de los grandes hándicaps que ha tenido el sector en los meses pasados, si bien el número de procesos abiertos en el mercado va aumentando y la actividad será mayor en la segunda parte del año, explica Lola Martínez Brioso.

Retail

En el sector retail, sin ventas de grandes centros comerciales, el volumen de inversión se sitúa en torno a los 243 millones de euros, lo que representa un 6% del total invertido en el primer semestre del año. MartínezBrioso, comenta: “esta cifra se sitúa muy lejos de la alcanzada en el mismo periodo del año anterior (1.522 millones de euros). No obstante, esperamos que estos volúmenes aumenten en la segunda mitad del año, gracias a operaciones en marcha que involucran tanto supermercados como parques de medianas”.

Interés de los inversores

Los inversores nacionales han aumentado su participación en el primer semestre de 2021, puesto que representan el 49% del volumen total invertido, respecto al 26% de 2020 y el 36% de 2019, dirigiendo su inversión al sector industrial y logístico (959 millones) y al sector hotelero (474 millones). Entre los inversores internacionales, los protagonistas han sido los procedentes de Francia y Alemania con un 9% del total de la inversión respectivamente y los de Estados Unidos con un 8%. Los fondos institucionales y de inversión siguen siendo los principales actores. Las Socimis españolas se mantienen en los mismos niveles respecto a 2019 y 2020 englobando el 7% de la inversión inmobiliaria.

Distribución de la inversión inmobiliaria por origen del comprador (primer semestre de 2021) / Fuente: CBRE Research
Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

Hampton by Hilton abrirá un hotel en el Aeropuerto de Alicante
C. Valenciana

Hampton by Hilton abrirá un hotel en el Aeropuerto de Alicante

2 de febrero de 2023
Aedas Homes entrega a Nestar un edificio Build to Rent de 128 viviendas en Alcalá de Henares
Madrid

Aedas Homes entrega a Nestar un edificio Build to Rent de 128 viviendas en Alcalá de Henares

2 de febrero de 2023
Grupo Abu compra suelo en primera línea de playa en Torremolinos
Andalucía

Grupo Abu compra suelo en primera línea de playa en Torremolinos

2 de febrero de 2023
Grupo Fogesa y Único Homes crean una joint venture para desarrollar vivienda protegida en Los Berrocales
Madrid

Grupo Fogesa y Único Homes crean una joint venture para desarrollar vivienda protegida en Los Berrocales

2 de febrero de 2023
MIPIM prepara sus próximos Meetups en Barcelona, Málaga y Madrid
Residencial

MIPIM prepara sus próximos Meetups en Barcelona, Málaga y Madrid

1 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil