La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, anunció el lunes 5 de abril la puesta en marcha de un nuevo polo estratégico de fabricación de envases biosostenibles y una plataforma logística en el nuevo desarrollo industrial Prado del Hoyo (Segovia). El proyecto, presentado en el Ayuntamiento de Segovia con la presencia la alcaldesa, Clara Luquero, contempla la ampliación de la actual planta que el grupo Drylock tiene en el Polígono de Hontoria, la construcción de una nueva planta industrial de envases y embalajes biosostenibles y la conformación de un nuevo centro logístico, con una inversión total de 113 millones de euros.

El proyecto, según ha anunciado la titular de Industria, no solo modernizarará las instalaciones logísticas de la zona e impulsará la digitalización y sostenibilidad del sector. Reyes Maroto también ha destacado que esta inversión generará 300 empleos directos y en torno a 1.000 indirectos dirigidos a un perfil «joven, femenino y cualificado». Asimismo, el Ministerio acompañará a este proyecto con distintos instrumentos como el Fondo de Apoyo a la inversión industrial productiva dotado con 600 millones de euros y los nuevos programas financiados con el Next Generation EU que van a permitir movilizar 4.000 millones de euros de inversión pública para la modernización y digitalización del tejido industrial y de la pyme.
Detalles del proyecto
El nuevo proyecto consistirá en la ampliación de la actual planta de Drylock, compañía dedicada a la fabricación de productos higiénicos para el cuidado personal, en Prado del Hoyo. De esta manera, Drylock duplicará sus instalaciones actuales desde los 12.000 m2 a los 22.000 m2 con la implantación de 3 nuevas líneas productivas, pasando de las 5 actuales a 7 e incorporando la gama de productos absorbentes para adultos, así como las líneas para el packing en bolsa de papel de los pañales infantiles.

Esta última línea situará a esta empresa como la primera del sector en sustituir los envases de plástico por este nuevo envase biosostenible, con el objetivo de empaquetar en papel en 2021 al menos un 30% de los 750 millones de pañales que fabricará. De esta manera se estima que se retirarán del mercado 12 millones de bolsas de plástico. Por otro lado, se contempla la construcción de una nueva planta industrial de envases biosostenibles con una superficie estimada de más de 120.000 m2.
La inversión incluye también la construcción de una plataforma logística de almacenaje y distribución con un espacio de 30.000m2, para facilitar una logística más eficiente en términos de coste, y más sostenible contribuyendo a la reducción de emisiones y optimizando las rutas y servicios de distribución. El proyecto contará con la participación de seis socios promotores y colaboradores – Drylock Technologies, Femasa, Grupo Escorial, Energy Solar Tech, Aspor Engineering y Cartonajes Suarez – además del Ayuntamiento de Segovia.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.