La marca de referencia en el sector de las Aguas Minerales en España acaba de presentar un nuevo formato en lata para sus productos con y sin gas. Se trata de una de las mayores innovaciones en materia de sostenibilidad dentro del sector de aguas envasadas. El objetivo es continuar con la apuesta de la entidad de reducir el impacto ambiental mediante la integración de plástico reciclado en toda las gamas.
El nuevo formato de latas de aluminio sigue esta línea de minimizar la huella medioambiental, puesto que los envases son reciclables al 100% y de forma infinita, sin perder ningún estándar de calidad. Además, la marca asegura que este material es fácil de recoger y separar del resto de residuos, y su degradabilidad en el entorno precisa tiempos mucho más reducidos.
Otras ventajas a destacar de este nuevo formato premium dentro del mercado de las aguas envasadas es que el aluminio, aparte de ser resistente y ligero, enfría antes el contenido del envase. Todo son beneficios si contamos con que este material es uno de los más reciclados a nivel mundial, y ha reducido su huella de carbono un 33% en los últimos 10 años.
De esta manera, Solán de Cabras se compromete a seguir trabajando en nuevos envases más naturales y sostenibles. De cara a 2021, se han marcado el objetivo de que el 70% de sus envases vengan de los restos de otras botellas. Y con esta nueva acción, se prevé que las emisiones de CO2 a la atmósfera se reduzcan hasta en 30.000 toneladas. También se espera implantar un 100% de plástico reciclado en sus principales formatos (33cl, 75cl y 1,5L) así como mantener la comercialización con otros formatos ya sostenibles al 99%, como el vidrio.
Redactora en Por metro cuadrado