La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo ha convocado las ayudas para las pymes industriales de los sectores estratégicos de la cuarta fase del Plan Estratégico de la Industria Valenciana 2018-2023 (PEIV). Esta línea de ayudas contará con una dotación de 42,1 millones para este 2021.
En concreto, estas ayudas se dirigen a 14 sectores, a cada uno de los cuales se destinarán 2.820.000 euros. La suma total de la convocatoria asciende a 39,48M€. De este modo, la cantidad restante al presupuesto total, 2,62M€, se destinará a próximas subvenciones para entidades empresariales.
El objetivo principal es apoyar la inversión sostenible en los proyectos industriales para facilitar su crecimiento y consolidación. La subvención cubrirá el 35% del total de los gastos considerados como subvencionables. Por su parte, la ayuda total mínima concedida a una empresa no podrá ser superior a 200.000 euros en el ejercicio fiscal en curso y en los dos ejercicios fiscales anteriores.
Rafa Climent, conseller de Economía Sostenible, ha destacado la importancia del aumento del presupuesto de política industrial en un 56%. Asegura que estas ayudas potencian la competitividad y sostenibilidad. Y es que desde la Generalitat el objetivo es «conseguir una industria valenciana más fuerte, que lidere la recuperación económica post COVID y también el cambio hacia un modelo económico sostenible y más resiliente«.
Proyectos subvencionables
Todos los proyectos que implanten nuevas líneas de producción en establecimientos industriales de cualquier punto de la C. Valenciana serán subvencionables. También se incluyen los proyectos que impliquen mejoras o la modernización de sus líneas de producción en esos establecimientos. Aunque queda excluida la implantación de equipos de eficiencia energética o sistemas de recuperación o gestión energética.
Se contemplan un total de 14 sectores industriales:
- Calzado
- Cerámico
- Metal-mecánico
- Textil, juguete
- Mármol-piedra natural y áridos
- Madera-mueble e iluminación
- Químico
- Automoción
- Plástico
- Envases y embalaje
- Papel y artes gráficas
- Valorización de residuos y sectores emergentes de biotecnología
- Producción audiovisual
- Producción de videojuegos.

El proyecto de inversión industrial deberá tener un presupuesto mínimo de 20.000€ (sin IVA) para poder acceder a la ayuda. No obstante, para los sectores de producción audiovisual y producción de videojuegos, este presupuesto será de 10.000€. La puesta en funcionamiento de los activos subvencionados deberá producirse entre el 1 de enero de 2021 y la fecha de justificación de la subvención.
Las ayudas se pueden solicitar a través Internet, desde la web de Industria e I+D+i de la Generalitat Valenciana. Todos los requisitos e instrucciones para poder cumplimentar la solicitud también están disponibles electrónicamente. El plazo de presentación comienza hoy, 11 de febrero y finaliza el 11 de marzo (inclusive) de 2021.
Redactora en Por metro cuadrado