• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio C. Valenciana

42,1 millones en ayudas para las pymes industriales del Plan de la Industria Valenciana

La ayuda consistirá en una subvención del 35% del total de los gastos subvencionables y el proyecto de inversión debe tener un presupuesto mínimo de 20.000 euros

11 de febrero de 2021
en C. Valenciana, Industrial
A A
0
63
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo ha convocado las ayudas para las pymes industriales de los sectores estratégicos de la cuarta fase del Plan Estratégico de la Industria Valenciana 2018-2023 (PEIV). Esta línea de ayudas contará con una dotación de 42,1 millones para este 2021.

En concreto, estas ayudas se dirigen a 14 sectores, a cada uno de los cuales se destinarán 2.820.000 euros. La suma total de la convocatoria asciende a 39,48M€. De este modo, la cantidad restante al presupuesto total, 2,62M€, se destinará a próximas subvenciones para entidades empresariales.

El objetivo principal es apoyar la inversión sostenible en los proyectos industriales para facilitar su crecimiento y consolidación. La subvención cubrirá el 35% del total de los gastos considerados como subvencionables. Por su parte, la ayuda total mínima concedida a una empresa no podrá ser superior a 200.000 euros en el ejercicio fiscal en curso y en los dos ejercicios fiscales anteriores.

Rafa Climent, conseller de Economía Sostenible, ha destacado la importancia del aumento del presupuesto de política industrial en un 56%. Asegura que estas ayudas potencian la competitividad y sostenibilidad. Y es que desde la Generalitat el objetivo es «conseguir una industria valenciana más fuerte, que lidere la recuperación económica post COVID y también el cambio hacia un modelo económico sostenible y más resiliente«.

Proyectos subvencionables

Todos los proyectos que implanten nuevas líneas de producción en establecimientos industriales de cualquier punto de la C. Valenciana serán subvencionables. También se incluyen los proyectos que impliquen mejoras o la modernización de sus líneas de producción en esos establecimientos. Aunque queda excluida la implantación de equipos de eficiencia energética o sistemas de recuperación o gestión energética.

Se contemplan un total de 14 sectores industriales:

  1. Calzado
  2. Cerámico
  3. Metal-mecánico
  4. Textil, juguete
  5. Mármol-piedra natural y áridos
  6. Madera-mueble e iluminación
  7. Químico
  8. Automoción
  9. Plástico
  10. Envases y embalaje
  11. Papel y artes gráficas
  12. Valorización de residuos y sectores emergentes de biotecnología
  13. Producción audiovisual
  14. Producción de videojuegos.
Trabajador en fábrica de plásticos

El proyecto de inversión industrial deberá tener un presupuesto mínimo de 20.000€ (sin IVA) para poder acceder a la ayuda. No obstante, para los sectores de producción audiovisual y producción de videojuegos, este presupuesto será de 10.000€. La puesta en funcionamiento de los activos subvencionados deberá producirse entre el 1 de enero de 2021 y la fecha de justificación de la subvención.

Las ayudas se pueden solicitar a través Internet, desde la web de Industria e I+D+i de la Generalitat Valenciana. Todos los requisitos e instrucciones para poder cumplimentar la solicitud también están disponibles electrónicamente. El plazo de presentación comienza hoy, 11 de febrero y finaliza el 11 de marzo (inclusive) de 2021.

Gema Serrano Sevilla
Gema Serrano Sevilla
Redactora en Por Metro Cuadrado | + posts

Redactora en Por metro cuadrado

  • Gema Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/gema/
    La Junta andaluza adjudica la redacción del proyecto de urbanización del Área de Majarabique
  • Gema Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/gema/
    Nuevo local de Zara en Parque Corredor, de 3.800 metros cuadrados
  • Gema Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/gema/
    Leroy Merlin estrena su tienda de Dos Hermanas
  • Gema Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/gema/
    PATRIZIA compra 4 activos logísticos en desarrollo por 50 millones de euros
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

ASG Homes. Santa Clara Residencial
C. Valenciana

ASG Homes inicia las obras de Santa Clara Residencial, su proyecto en Alicante

27 de marzo de 2023
Grupo Saltoki arrancará la construcción de su centro logístico en Zaragoza en el primer semestre de 2024
Industrial

Grupo Saltoki arrancará la construcción de su centro logístico en Zaragoza en el primer semestre de 2024

27 de marzo de 2023
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la Comunidad de Madrid inauguran REBUILD 2023
Industrial

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la Comunidad de Madrid inauguran REBUILD 2023

24 de marzo de 2023
La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra
Industrial

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

23 de marzo de 2023
Viuda de Sainz
Industrial

Viuda de Sainz llega a REBUILD con el modelo más avanzado de construcción industrializada: Jit Housing

23 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil