La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo ha concedido ayudas por valor de 31.105.782 euros a un total de 443 empresas solicitantes pertenecientes a los 17 sectores industriales más relevantes de la Comunidad Valenciana. El objetivo de estas subvenciones para 2020 correspondientes al Plan Estratégico de la Industria Valenciana, es apoyar la realización de inversiones sostenibles de carácter industrial que contribuyan al crecimiento y consolidación de pymes industriales.
El consejero de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent, ha destacado que «estas ayudas van a generar una inversión inducida superior a los 104 millones de euros en la adquisición de maquinaria y equipamientos productivos, así como la adquisición de marcas, know how, aplicaciones industriales, CRMs, licencias, ‘sofware’ especializados y otros activos inmateriales que mejoren la competitividad de las pymes industriales de la Comunidad Valenciana».
Ayudas a los principales sectores
Las ayudas están destinadas a los sectores del calzado, cerámica, metal-mecánico, textil, juguete, mármol, madera-mueble e iluminación, químico, automoción, plástico, envases y embalaje, papel y artes gráficas, valorización de residuos, biotecnología, producción audiovisual y producción de videojuegos. El sector metal mecánico es el sector que más solicitudes han sido estimadas, con 6,7 millones de euros, seguido del sector del plástico, con 4,44 millones de euros.
Después se colocan el sector textil, con casi 4 millones de euros, madera-mueble e iluminación, con 3,11 millones de euros, y el sector del papel y las artes gráficas, con 2,93 millones de euros. Además, recibirán importantes cantidades el sector químico, con 2,71 millones de euros, el sector cerámico, con 2,58 millones de euros, y el sector de envases y embalajes, con 2,44 millones de euros.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.