• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Cuáles son los beneficios que tiene vivir en un coliving

Desde el mejor cojín para el sofá hasta la factura de la luz. Elegir al coliving como forma de vivienda se posiciona como la solución para quienes quieran vivir como verdaderos locales, alejados de la residencia tradicional.

22 de agosto de 2022
en Opinión
A A
0
Cuáles son los beneficios que tiene vivir en un coliving
82
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



El momento de decidir independizarse, por el motivo que sea, suele ser uno de los más cruciales de la vida. Y es que trae consigo la toma de muchas decisiones y todas juntas. La ciudad en la que hacerlo es sin dudas lo primero. Porque no siempre nos quedamos en el lugar en el que crecimos. Una vez tenido esto claro, habrá que elegir el barrio, en función de la cercanía al trabajo, la universidad o el metro, como mínimo.

Pero, ¿y el piso qué? Esta suele ser la pregunta más difícil de resolver. Dónde vivir, en qué casa. Debe ser un sitio en el que la persona pueda estar a gusto y sentirse como en casa. Montarlo al estilo propio, pero teniendo en cuenta también las preferencias de los compañ[email protected] de piso, organizar las habitaciones y hasta la compra, que la nevera no se llena sola. Pagar las facturas, limpiarlo. Y así comienza un sinfín de tareas que no tienen fin.

Es así como el coliving cobra especial relevancia y se posiciona como la mejor alternativa para todo aquel que comience la aventura de independizarse y quiera hacerlo en un lugar cómodo, pero con las menores preocupaciones posibles.

Esta no tan nueva forma de vida está revolucionando las ciudades ya que propone un estilo de vivienda ideal para residir en grandes urbes, al registrarse una escasez de viviendas junto con un aumento de jóvenes profesionales mudándose a la ciudad.

A continuación, exponemos cinco diferenciales por lo que esta debe ser LA nueva forma de vida en las ciudades:

  1. Simplicidad: hoy en día todos queremos todo ya. Y fácil, por favor. Por eso, el coliving reúne y se encarga de coordinar para sus colivers todo lo que necesitan para vivir: servicios incluidos, seguridad, limpieza o la posibilidad de empezar la estancia en una ciudad y continuarla en otra, con solo mandar un mail. Para los más distraídos, hasta tiene la posibilidad de abrir las puertas con el móvil ¿Más fácil? Difícil.
  2. Ubicación: el coliving es la mejor solución para vivir en las ciudades porque sus apartamentos están en los mejores sitios. En esos puntos de la ciudad donde se tienen buenas vistas, donde el metro está cerca y en donde se puede ir andando a la universidad, por ejemplo. En definitiva, sitios ideales para no perderse de nada y en donde estar al alcance de todo.
  3. Comunidad: En esta misma línea, otra ventaja que ofrece vivir en un coliving es la comunidad que se crea entre los inquilinos de manera “espontánea”, desencadenando en la generación de sinergias y un gran escenario de networking. De este modo, Cotown, una nueva propuesta de coliving que busca convertirse en la marca de referencia a nivel nacional en alojamiento temporal, no se enfoca a estar continuamente organizando actividades y sobresaturar a los inquilinos sino en ofrecer edificios con personalidad donde se genere una atmósfera agradable para vivir como un auténtico ciudadano con suerte.
  4. Diseño: uno de los puntos más importantes, sin dudas, si lo que se busca es sentirse como en casa. Y lo bueno de elegir un coliving es que desmarcan de la decoración más “clásica y típica” del alojamiento temporal para dar paso a espacios más personalizados, con muebles especialmente escogidos y donde prima el buen gusto y la estética. Para que realmente tengas ganas de volver a casa a estirarte en el sofá, de lo gustoso que es.

En un contexto donde el alquiler de vivienda se hace cada vez más difícil, Cotown se posiciona como una alternativa de calidad, buscando crear espacios más adaptados a lo que el mercado demanda. Tecnología y bienestar son aspectos en las que la compañía quiere enfocar su atención.

Vanesa Esteban
Vanesa Esteban
Colaboradora en Xm2 | Por metro cuadrado | Web | + posts

CEO de Cotown

  • Vanesa Esteban
    https://xm2news.com/author/vanesa-esteban/
    Así es el coliving, la nueva alternativa que revolucionará la vivienda en las grandes ciudades
  • Vanesa Esteban
    https://xm2news.com/author/vanesa-esteban/
    El coliving ideal para cada tipo de personalidad
  • Vanesa Esteban
    https://xm2news.com/author/vanesa-esteban/
    Ventajas de vivir en España para los nómadas digitales
Via: xm2news

OtrasPublicaciones

Los retos a los que se enfrentarán los profesionales inmobiliarios en 2023
Opinión

Los retos a los que se enfrentarán los profesionales inmobiliarios en 2023

2 de febrero de 2023
Para el experto en proptech, es hora de mostrar la capacidad tecnológica y enseñarles a los clientes la cantera de expertos en data en España.
Opinión

¿Qué vamos a hacer con los datos inmobiliarios?

31 de enero de 2023
El reto de las residencias de estudiantes en España
Opinión

El reto de las residencias de estudiantes en España

26 de enero de 2023
Tecnología inmobiliaria. El futuro del sector
Opinión

Tecnología inmobiliaria. El futuro del sector

24 de enero de 2023
Jorge Cáceres RIVE
Opinión

Digitalización, el antídoto contra el pesimismo inmobiliario

23 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil