• Home
  • Privacidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Así es el coliving, la nueva alternativa que revolucionará la vivienda en las grandes ciudades

23 de junio de 2022
en Opinión
A A
0
Así es el coliving, la nueva alternativa que revolucionará la vivienda en las grandes ciudades
79
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

A esta altura, ya no es novedad comenzar diciendo que vivir en las grandes ciudades es una misión cada vez más imposible. Desde los precios de las viviendas hasta la complejidad de, si vamos a compartir, encontrar a un compañero de piso que más o menos comparta nuestro estilo de vida. Porque qué menos que buscar sentirnos a gusto en la que será, o intentaremos que sea, nuestra casa.

Es por esto que tampoco es novedad que el propio mercado se vaya adaptando a estas necesidades y demandas y ofrezca nuevas, o no tan nuevas, alternativas de vivienda aptas para todos los públicos.

Es en este contexto en que surge el concepto de coliving, un término acuñado en Silicon Valley que supone una forma de vivienda ideal para residir en grandes urbes, al registrarse una escasez de viviendas junto con un aumento de jóvenes profesionales mudándose a la ciudad. En concreto, la palabra hace referencia a un tipo de comunidad, nacional e internacional, enfocada para gente joven con el objetivo de agruparse en comunidades específicas. Y es que la coincidencia de intereses y objetivos ayuda al fin último del coliving: agrupar jóvenes emprendedores y creativos en un mismo edificio en el que comparten espacios de forma que se fomente un desarrollo profesional. En resumen, esta propuesta se orienta en su totalidad a jóvenes profesionales, nómadas digitales y estudiantes, que buscan la flexibilidad de un alojamiento que les permite estancias por meses, y la posibilidad de cambiar de destino con las gestiones mínimas.

Si nos referimos al coliving en España, en concreto, debemos decir que aunque hay ofertas, es un mercado incipiente pero con mucho potencial. de hecho, ya hay estudios que indican que a fines de 2022, ya contaremos con más de 5.000 plazas en el país.

Pero ojo, porque no todo da igual. No basta simplemente con tener unos edificios y poner en alquiler sus pisos o habitaciones. Para que un coliving cobre real sentido y vida, es importante adaptar cada espacio a las necesidades del público que se recibirá. El éxito radica en poder ofrecer una alternativa de calidad, buscando crear espacios más adaptados a lo que el mercado demanda. Tecnología y bienestar son aspectos a los que se debe prestar atención. Si bien fomentar la comunidad es un punto fuerte en este modelo de vivienda, lo cierto es que no se busca forzar la unión entre los convivientes ni obligarlos a hacer actividades grupales, por el solo hecho de vivir juntos. Lo ideal es que esas sinergias se den naturalmente, y que provengan de las ventajas que ofrece el coliving, como la comodidad, las buenas ubicaciones o los servicios incluidos.

Un claro ejemplo de éxito que unifica todo lo mencionado anteriormente es COTOWN, una nueva propuesta de coliving que busca convertirse en la marca de referencia a nivel nacional en alojamiento temporal, ofreciendo un concepto pensado para su joven público y que propone ser ese vecino mimetizado con la ciudad, viviendo en un piso recién renovado en las zonas más top de la ciudad.

En resumen, lo más importante para destacar del coliving es que se posiciona cada vez más firmemente como la alternativa real para que jóvenes profesionales y estudiantes puedan compaginar a la perfección su vida en grandes ciudades y poder sentirse como en casa a la vez. Sin la necesidad de tener que sufrir por no encontrar opciones que respondan a sus necesidades claras: ubicación, comunidad, comodidad y flexibilidad.

Vanesa Esteban
Vanesa Esteban
Colaboradora en Xm2 | Por metro cuadrado | Web | + posts

CEO de Cotown

    This author does not have any more posts.
Via: xm2news

OtrasPublicaciones

Innovación y digitalización, claves para una comercialización cercana y personalizada
Opinión

Innovación y digitalización, claves para una comercialización cercana y personalizada

1 de julio de 2022
Rentabilidad vs. crecimiento: la clave para que una tecnológica sobreviva
Opinión

Rentabilidad vs. crecimiento: la clave para que una tecnológica sobreviva

28 de junio de 2022
Cómo decidir hacia dónde dirigir tu inversión inmobiliaria
Opinión

Cómo decidir hacia dónde dirigir tu inversión inmobiliaria

27 de junio de 2022
Gustavo López Pecho OPINIÓN XM2
Opinión

Nuevo Mapaproptech: repercusión del Proptech 3.0

21 de junio de 2022
Creación de valor urbano; más allá de una reforma integral
Opinión

Creación de valor urbano; más allá de una reforma integral

17 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil