• Home
  • Privacidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Residencial

El Build to Rent acapara el 56% de la inversión inmobiliaria en España en 2021

Según datos de CBRE, en 2022 se superarán los datos de inversión del año pasado en BTR, sobrepasando los 3.000 millones de euros

4 de abril de 2022
en Residencial
A A
0
El Build to Rent acapara el 56% de la inversión inmobiliaria en España
63
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

El sector Living se ha multiplicado por cinco en los últimos 9 años, hasta acaparar un 29% de la inversión inmobiliaria en Europa. En lo que respecta a España, éste se consolida como uno de los sectores estrella del 2021, abarcando un 23% del total de la inversión en nuestro país. Estos datos suponen 2.959 millones de euros transaccionados en este periodo, lo que implica un crecimiento del 13% respecto al 2020 y unas perspectivas muy positivas para 2022. Esta es una de las principales conclusiones del evento “Tendencias 2022”, organizado por CBRE hoy en Valencia, que presenta el análisis de mercado y tendencias del sector Living.

En el evento, Javier Kindelan, Vicepresidente de CBRE España, ha presentado cuáles son los actuales cambios sociodemográficos y culturales que transformarán el sector Living en los próximos meses. Entre ellos destacan la movilidad, la pluralidad y el envejecimiento de la sociedad española, que dibujarán un nuevo ciclo de vida y reconfigurarán el sector residencial. “La trayectoria vital de las personas está evolucionando hacia un modelo de vida circular e interseccional, donde educación y trabajo se combinan y en el que el momento de la jubilación es más tardío. Por ello en las tendencias venideras, destacarán aquellos productos de Living que logran anticiparse y responder a estas nuevas necesidades y estilos de vida”, ha afirmado.

Senior Living y Coliving

De las inversiones inmobiliarias transaccionadas durante 2021 en el sector Living, aparecen por primera vez los segmentos Senior Living y Coliving, que han representado una inversión del 1% y 3% respectivamente.

  • El segmento Coliving presentará una oferta plural en cuanto a movilidad y socialización. Actualmente, la oferta es prácticamente nula, y se sitúa por debajo de 1.000 camas. Sin embargo, se espera que aumente en 5.000 camas hasta 2024.
  • Respecto al segmento Senior Living, las tendencias estarán orientadas a personas mayores de 65 años exigentes y centradas en su confort y, aunque la oferta actual es casi inexistente, las perspectivas demográficas pronostican un incremento de este segmento en los próximos años.

Para Kindelan, “la calidad de la longevidad de las personas es mucho mayor – buscamos otros tipos de vivencias, y experiencias, y por lo tanto nuevos productos que nos permitan conectar con las personas y seguir teniendo nuevas experiencias, con una relación más cercana con la tecnología y valorando la seguridad, y el bienestar físico y mental”.

Build to Rent y Private Rented Sector

Respecto al BTR y al PRS , ambos segmentos suman casi un 75% del total de la inversión. “Se pronostica un aumento de la demanda de los hogares en alquiler. En 2035 casi 6 millones de personas vivirán solas, por lo tanto, el factor de pertinencia a una comunidad cobrará sin duda un gran valor, algo con lo que muchos de estos activos dan respuesta y harán que estas nuevas soluciones habitacionales crezcan significativamente. Estos activos ofrecen una serie de servicios y amenities más allá del simple alojamiento con el potencial de proporcionar experiencia y comunidad”, asegura Miriam Goicoechea, Head of Living & Alternative Research en CBRE España.

Durante 2021, el protagonista ha sido el segmento Build to Rent, que recoge la mayor inversión de 2021, con un 56%. En este sentido, Samuel Población, Director Nacional de Residencial y Suelo de CBRE España, ha destacado que “es un segmento en alza con mucho apetito inversor y va a continuar esa tendencia de crecimiento. Previsiblemente, este año superaremos los datos de volúmenes de inversión del año pasado, sobrepasando los 3.000 millones de euros”. Según Población, en torno al 25% de los hogares en España viven en régimen de alquiler y se espera que esta demanda se incremente al 27% hasta el año 2025, lo que se traduce en una demanda de 500.000 hogares más que estarían interesados en vivir bajo dicha formula de residencia.

En lo que respecta al Student-Housing, que supuso el 23% de la inversión en 2021, se espera que las inversiones futuras en este sector vayan acorde a una realidad de estudiante más allá de la universitaria, donde incluiría estudiantes no solo universitarios sino de máster, MBA, posgrado, y doctorado, entre otros. Además, en cuanto a la duración, también se extendería a personas que están pasando por una estancia temporal, y que valoran más la asequibilidad, la conveniencia, la socialización y el ocio. En 2022 se espera un crecimiento de este segmento, que supondrá la incorporación de 9.000 nuevas camas a la oferta existente.  

Experiencias residenciales adaptadas a las diferentes fases de la vida

“Tendencias 2022” ha acogido una mesa redonda, en la que Agustín Pérez, director de inversiones de Atitlan ha destacado el potencial de la ciudad: “Valencia tiene unos fundamentales impresionantes en términos de rankings de calidad de vida, y que esto es algo por lo que los empresarios y la gente cada vez apuestan más, pero le falta la capa de valor que estos proyectos de living aportan”.  

Por su parte, Ana Martínez Lizarrondo, Head of Operations de Urban Campus para Iberia ha querido desmentir los mitos del Coliving y constata cómo la oferta residencial no se adecua a las necesidades actuales. “En nuestros espacios nos centramos en jóvenes profesionales entre 28 y 37 años. Un 45% de nuestros clientes son españoles que vienen a quedarse una media de 12 meses en nuestros espacios; gente que está buscando una cierta flexibilidad y accesibilidad, además de servicios, amenities y comunidad que el Coliving proporciona. Forma parte de un modelo residencial que se adapta dependiendo del momento vital de cada persona”.

Para Javier Caro, Head of Coliving de CBRE, “nuestro ciclo de vida ya no sigue un estilo lineal, sino circular, por lo tanto, el producto living debe adaptarse a esas necesidades. El sector Living se está transformando, pero esa evolución también se puede palpar en otros sectores, como el Retail o en Oficinas, en los que ya existen espacios donde se viven experiencias, con el foco en las personas”.

Valencia, una ciudad con crecimiento y potencial internacional

Más allá del potencial de los activos Living, CBRE también ha repasado las principales tendencias del mercado inmobiliario. José Ángel Sospedra, Senior Director – Regional Manager East Spain CBRE España, ha explorado las posibilidades de crecimiento inmobiliario de la capital valenciana, y ha puesto en valor el Jardín del Turia como el principal pulmón verde de la ciudad, y la zona de La Marina como uno de los espacios con más expectativas de desarrollo. “En Valencia no falta suelo, disponemos de superficie suficiente para el desarrollo de la equivalencia a 18.000 viviendas, tenemos más de 13 años de suelo asegurado para futuros proyectos y debemos centrarnos en hacer crecer el parque de oficinas”, ha concluido.

Redacción
Redacción en Por metro cuadrado | Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

Habitat Río Segre
C. Valenciana

Habitat Inmobiliaria adquiere un nuevo suelo en San Antonio de Benagéber donde levantará 52 viviendas

5 de julio de 2022
Javier Berdié Osuna, nuevo Director de Desarrollo de Negocio de Libra GP
Residencial

Libra GP incorpora a Javier Berdié como nuevo Director de Desarrollo de Negocio

5 de julio de 2022
Rivas Vaciamadrid mantendrá paralizadas las licencias de obra nueva otro año más
Madrid

Rivas Vaciamadrid mantendrá paralizadas las licencias de obra nueva otro año más

5 de julio de 2022
Carolina Roca y Juan Antonio Gómez-Pintado
Residencial

Carolina Roca, nueva presidente de ASPRIMA en sustitución de Juan Antonio Gómez-Pintado

4 de julio de 2022
La Junta de Andalucía saca a la venta mediante subasta pública 5 propiedades en Sevilla
Andalucía

La Junta de Andalucía saca a la venta mediante subasta pública 5 propiedades en desuso en Sevilla

4 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil