Badi, la novedosa plataforma de alquiler residencial, acaba de anunciar su último dato de crecimiento, alcanzando el 104% de sus ingresos. Esto resulta de su estrategia de monetización similar a la de Tinder, que rompe las reglas de la industria tradicional. Y es que los portales inmobiliarios se han quedado obsoletos usando estrategias de monetización como “pagar para publicar” o “pagar por publicidad”.
Carlos Pierre, fundador y Director Ejecutivo de la empresa afirma: “No somos una plataforma de alquiler tradicional, por lo que no queríamos operar como tal. Conseguir que nuestro matching se conviertiera en una fuente de ingresos fue algo natural para nuestros usuarios. Cobrar una vez que se haya entregado el valor hace que la conversión se dispare en un 300%«.
Con la misión de conectar a personas con apartamentos mejorando la búsqueda y experiencia de alquiler, la empresa ha desarrollado recomendaciones personalizadas impulsadas por Inteligencia Artificial y perfiles verificados, que permite a los propietarios recibir sugerencias de perfiles de inquilinos de calidad mediante el análisis de la descripción de sus preferencias y comportamientos en la plataforma.
Con dicha tecnología, Badi ha generado casi 20 millones de recomendaciones con un nivel de precisión del 83% con alta satisfacción de sus usuarios. Esto significa que los propietarios pueden organizar visitas con los inquilinos más interesados en alquilar y evitar interminables llamadas telefónicas y visitas con extraños.
“La necesidad de libertad, flexibilidad y transparencia en este mercado estresante y en constante movimiento es la clave para moverse rápido y ganar dinero. Dicho esto, hemos reducido el número de visitas de 25 a 3 en promedio y el tiempo de alquiler de 1 mes a menos de 10 días frente a los portales inmobiliarios tradicionales ”, añade Carlos Pierre.
Consolidación de Badi
Debido a su éxito, Badi está expandiendo su modelo de negocio de pisos compartidos a alquiler de pisos completos. Desde enero del 2021, se han publicado más de 10.000 pisos en Badi que se han alquilado tres veces más rápido que el promedio del mercado. Y las estimaciones apuntan a que el número de pisos en alquiler en esta plataforma se triplicará hasta finales de año.
Así, Badi está a un paso de convertirse en el marketplace de alquiler más social, moderno y de vanguardia en España y Europa en 2025. Como resultado de los dos primeros trimestres del 2021, la compañía está preparando una nueva ronda de inversión para solidificar su modelo de negocio mientras sigue su expansión en 2022. Actualmente, está trabajando para ofrecer nuevas funcionalidades como el cobro del alquiler y contratos 100% digitales.
Desde el lanzamiento, desde Badi han conectado con éxito más de 6 millones de personas en todo el mundo y se ha alcanzado un hito de 600.000 anuncios de alquiler. En conjunto, han cerrado más de 46 millones de dólares de inversores estadounidenses e internacionales, incluidos Spark Capital, Goodwater Capital y Mangrove Capital Partners.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.