La fusión entre Fiat Chrysler Automobiles N.V. (FCA) y Peugeot S.A. (Groupe PSA) se realizará previsiblemente el próximo 16 de enero después de que las asambleas de accionistas de ambos grupos aprobaran el proyecto por más de un 99% de votos a favor. Con dicha fusión nacerá el futuro grupo automovilístico Stellantis (Stellantis N.V.).
La unión de ambos grupos valorizará a Stellantis en una cantidad superior a los 32.000 millones de euros y trabajará en conjunto los automóviles de las marcas Alfa Romeo, Chrysler, Dodge, Fiat, Fiat Professional, Jeep, Lancia, Ram, Maserati, Peugeot, Citroën, DS, Opel y Vauxhall. El objetivo de esta fusión es evitar despidos, cierres y lograr el ahorro de 5.000 millones de euros anuales por parte del grupo Peugeot, que ha cerrado el 2020 con una caída del 25.5% en Europa.
Según los datos, la nueva entidad podría convertirse en el cuarto grupo de automóviles más grande del mundo, siendo el dominante en el mercado europeo gracias a la posición de PSA. Durante las asambleas de accionistas se aprobaron resoluciones complementarias a la fusión, como la adopción de los futuros estatutos de Stellantis y el nombramiento de los miembros de su consejo de administración. Estas medidas entrarán en vigor al día siguiente de realizar la fusión, previsiblemente el 17 de enero.
Redactora en Por metro cuadrado