• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industrial

Andrés Barreto, COO de SoloImprenta: “Es importante que las empresas se adapten a los procesos de digitalización”

16 de febrero de 2021
en Industrial
A A
0
soloimprenta-andres-barreto-digitalizacion-entrevista

Andrés Barreto, Chief Operating Officer de SoloImprenta

108
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



Con casi 10 años asentados en el sector de la imprenta y de manera digitalizada, SoloImprenta también ha notado los efectos económicos adversos de la Covid-19. Sin embargo, Andrés Barreto, CCO de la empresa, nos habla de cómo la compañía ve nuevas oportunidades de negocio gracias al online, que además favorecen la experiencia del cliente.

Pregunta: ¿Cómo ha afectado la digitalización al sector de la imprenta? ¿Ha sido un cambio positivo?

Andrés Barreto: A pesar de los enormes beneficios que ha aportado la tecnología, estos cambios han sido un desafío para la industria. Las imprentas, acostumbradas a trabajar con papel impreso, se han tenido que renovar y modernizar para mantenerse al margen del desarrollo del sector. Sin embargo, a pesar de la reciente disminución en el uso de papel de impresión, se están creando nuevas oportunidades, especialmente para las compañías que ofrecen tiradas pequeñas, documentos personalizables y productos corporativos.

Las soluciones de automatización para simplificar el trabajo han permitido a las empresas ampliar su oferta y adaptar las existentes a las nuevas demandas del mercado. Asimismo, los servicios digitales han sido útiles para ampliar el alcance de los servicios, permitiendo su contratación en cualquier momento y lugar del mundo.

Por otro lado, las nuevas tecnologías también ofrecen una serie de factores muy favorables para la protección del medio ambiente. Existen sistemas que pueden reducir los compuestos orgánicos volátiles que se liberan durante el proceso de impresión offset. A su vez, las tintas a base de petróleo están siendo reemplazadas por tintas a base de soja, que son definitivamente más sostenibles.

«El impacto de la pandemia ha cambiado radicalmente la perspectiva global a corto plazo en todas las empresas»


P.: La crisis de la Covid-19 ha tocado todos los palos de la sociedad y economía. ¿Cómo ha vivido su impacto la industria de la imprenta?

A. B.: El impacto de la pandemia ha cambiado radicalmente la perspectiva global a corto plazo en todas las empresas y las artes gráficas no han sido la excepción. En este contexto, las empresas que aún no habían implementado la digitalización en sus procesos se han visto altamente afectadas. Por este mismo motivo es importante que los empresarios del sector busquen nuevas líneas de negocios y se adapten a los cambios de trabajo, ya que la mayoría han llegado para quedarse y es fundamental llevarlos a cabo.

P.: ¿Cuáles son esas nuevas oportunidades de negocio que abre la digitalización post-pandemia?

A. B.: El nuevo enfoque digital permite brindar a cada cliente un servicio completamente personalizado, donde ellos pueden elegir entre una gran variedad de productos y formatos. La personalización genera una conexión cercana y personal. Es por ese motivo que son cada vez más las empresas que eligen servicios que les permitan ofrecer productos únicos y especialmente diseñados para los clientes.

El merchandising se posiciona como uno de los productos estrella para el sector del diseño gráfico / Fuente: SoloImprenta

El merchandising jugará un papel importante este año ya que, a pesar de la digitalización de la sociedad tras la cuarentena, las empresas quieren seguir en contacto con su público de manera personal. Los usuarios pueden crear todo tipo de productos y elementos, desde las clásicas tarjetas de visita hasta agendas personalizadas, para conectar mejor con su audiencia y llegar a más consumidores. Este tipo de producto no es solo una forma de publicidad, sino que también logra que una marca perdure en el tiempo.

También se ha comenzado a desarrollar una gama de productos de protección e higiene: mascarillas, mamparas de metacrilato transparentes y adhesivos para marcar las distancias de seguridad, entre otros. Asimismo, la demanda de envases para restaurantes con servicio de delivery y tiendas online ha crecido exponencialmente, resultando altamente favorable para los fabricantes de estos productos.

«Los proyectos que contribuyan a la reducción de la contaminación serán primordiales de aquí a varios años»


P.: Para concluir, ¿cómo ve Andrés Barreto el futuro del sector?

A. B.:  El camino lo marcará la digitalización y la automatización, así como la agilización y el control de los procesos que forman parte de las artes gráficas y la imprenta. Implementar tecnologías más productivas y de gestión será fundamental, sobre todo para estar preparados para posibles cambios a futuro.

Como todos sabemos, hoy en día los clientes buscan facilidad, comodidad y rapidez. En este sentido, las imprentas online son una solución a esta demanda ya que permiten realizar el proceso de compra en cualquier momento y lugar. Además, ofrecen servicios cada vez más sencillos para cualquier profesional, como las herramientas visuales que ayudan a los clientes a tener una visión más clara de cómo será el producto final.

Es muy importante, en este sentido, que todas las empresas se adapten a los cambios y procesos de digitalización. De esta manera, estarán más preparadas para cumplir las necesidades a corto plazo, pero siempre teniendo en cuenta la estrategia a largo plazo. Además, será necesario fortalecer, cada vez más, la elaboración de productos de manera sostenible. Aquellos proyectos que contribuyan a la reducción de la contaminación serán primordiales de aquí a varios años.

Verónica Serrano Sevilla
Redactora en Por Metro Cuadrado | + posts

Redactora en Por metro cuadrado

  • Verónica Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/vero/
    Empieza la construcción de 152 pisos para personas mayores en Casernes de Sant Andreu
  • Verónica Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/vero/
    XPO Logistics refuerza su flota sostenible de camiones en Valencia
  • Verónica Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/vero/
    Industria adjudica 8 millones de euros a 96 proyectos industriales innovadores
  • Verónica Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/vero/
    Valenciaport incorpora el hidrógeno en sus operaciones para reducir el impacto ambiental
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

Solfy cierra un acuerdo con Caser para impulsar la democratización del autoconsumo solar
Industrial

Solfy cierra un acuerdo con Caser para impulsar la democratización del autoconsumo solar

6 de febrero de 2023
Mercadona invertirá 21 millones en la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos
Desarrollo Urbano

Mercadona invertirá 21 millones en la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos

3 de febrero de 2023
La superficie visada para construcción se estanca en 2022
Industrial

La superficie visada para construcción se estanca en 2022

3 de febrero de 2023
REBUILD abordará los nuevos retos de la edificación en su sexta edición
Industrial

REBUILD abordará los nuevos retos de la edificación en su sexta edición

1 de febrero de 2023
Nuevo mapa interactivo de licitación y contratación pública elaborado por SEOPAN
Industrial

Nuevo mapa interactivo de licitación y contratación pública elaborado por SEOPAN

25 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

error: Content is protected !!
Ir a la versión móvil