El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado que en el próximo Consejo de Gobierno se dará luz verde al Plan ‘Crece Industria’ que, a través de la colaboración público-privada, así como con otras administraciones, está previsto que alcance una inversión de 5.100 millones de euros. En su intervención en el Parlamento andaluz durante el debate para informar sobre la situación general de la comunidad autónoma, Moreno ha puesto en valor que desde el inicio de la pandemia se han invertido 2.604 millones de euros en la recuperación económica de Andalucía.
Agilizar la burocracia
En su intervención, el Presidente de la Junta ha afirmado que uno de los objetivos del Gobierno andaluz es agilizar la normativa, simplificar la burocracia y reordenar el sector público para que en la comunidad andaluza sea más fácil instalar una empresa y crear empleo. Así, se ha referido a Andalucía TRADE que actuará como ventanilla única para el mercado, la inversión, las empresas y los emprendedores y a la nueva Ley de Función Pública que está en fase de valoración de las alegaciones presentadas. De este modo, ha adelantado que a lo largo de este año se aprobará el Plan de Mejora de la Regulación Económica en Andalucía, que abreviará cerca de un centenar de procedimientos administrativos, a la vez que ha destacado la importancia que tiene la aprobación de la Ley de Impulso de la Sostenibilidad del Territorio (LISTA).
Potenciar los Parques Tecnológicos
Moreno también ha señalado que el Ejecutivo andaluz está articulando un nuevo modelo de crecimiento potenciando el papel de los Parques Tecnológicos, reforzando el Sistema de I+D+I, con una inyección este año de más de 140 millones, y ayudando a la digitalización de las empresas con más de 48 millones. En este punto, el Presidente de la Junta andaluza ha manifestado que la creación de oportunidades para el empleo queda plasmada en el Plan de Apoyo a Pymes y Autónomos, con medidas y ayudas por valor de 667 millones y en el Acuerdo de ayudas directas de 732 millones con la CEA, CCOO y UGT para respaldar a los sectores más afectados por la crisis.
Estrategia de Internacionalización de la Economía
Asimismo, ha hecho alusión a la Estrategia de Internacionalización de la Economía Andaluza 2021-2027, con una dotación de 618 millones, y que contribuirá a la creación de riqueza y empleo. Y también a la Estrategia Aeroespacial de Andalucía, aprobada en marzo y que va a mejorar la situación de esta industria.
Iniciativas por la sostenibilidad
Otras de las prioridades del Gobierno andaluz que ha resaltado son la transformación digital y la Revolución Verde a la que responde la Estrategia Energética de Andalucía 2030 y que concreta las políticas en materia de ahorro y eficiencia energética, energías renovables e infraestructuras energéticas en los próximos 10 años. «El objetivo es situar a Andalucía como una de las principales regiones impulsoras de la transición gradual hacia una economía descarbonizada. Para ello, hemos impulsado una Ley de Economía Circular que es vanguardia en España y que tramitaremos después del verano en el Parlamento». Asimismo, ha recordado la aprobación de la Estrategia de Calidad del Aire en septiembre de 2020.
En cuanto al Turismo, Moreno ha señalado la puesta en marcha del Plan de Choque dotado con 300 millones y con la aprobación, en breve, del Plan General de Turismo Sostenible de Andalucía y Plan META 2027, que serán el instrumento básico para la ordenación de los recursos turísticos.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.