La Conserjería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades ha aprobado una apliación del presupuesto destinado al Desarrollo Industrial, Competitividad, Transformación Digital y Creación de Empleo en Andalucía 2017-2020 hasta los 195,4 millones de euros.
Esta nueva ampliación, que implica pasar de 174 a 195 millones, permitirá atender el elevado volumen de solicitudes registradas, que hasta la fecha cuenta con 3.500 proyectos presentados. Una cifra que supone el 50% del total de solicitudes recibidas desde la puesta en marcha del programa, que se abrió en 2017 y actualmente se encuentra cerrado tras finalizar el periodo de recepción de solicitudes.
Se trata de la segunda ampliación de la dotación presupuestaria de este programa. La primera realizada en marzo de este año, tenía como objetivo dar respuesta a las nuevas necesidades en materia de digitalización generadas en el tejido empresarial a causa de la Covid-10. Sumándose en esta ocasión 9 millones a los 165 millones iniciales.
Hasta el momento, se han aprobado incentivos por valor de 96,7 millones de euros para 1.457 proyectos empresariales que involucran una inversión privada superior a 261 millones de euros y contribuyen a la creación y mantenimiento de cerda de 25.000 empleos.
Reducción de trámites
Asimismo, para su reactivación, Transformación Económica introdujo algunos cambios con el objetivo de agilizar la tramitación y facilitar el acceso de las empresas a esta financiación para el impulso de proyectos, incluso durante la pandemia.
Entre esas medidas, destacan la reducción y simplificación de trámites y requisitos administrativos para optar a este programa global o la ampliación de los plazos para la acreditación de las ayudas contempladas, en el que caso de firmas afectadas por la declaración del estado de alarma.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.