La Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido (AIPEX) ha lanzado un nuevo catálogo en el que se recogen las propiedades y ventajas del poliestireno extruido (XPS). Se trata de un material aislante que al mismo tiempo se emplea para proteger elementos constructivos que estén en contacto con el terreno. Aquí entran factores como la corrosión del agua o la putrefacción.
La cimentación es un aspecto que hay cuidar durante todo el ciclo de vida de un edificio para garantizar la seguridad. Por la calidad del XPS, no solo protege sino que también actúa como material aislante, de tal forma que garantiza una mejor conservación. El poliestireno extruido reduce las pérdidas de calor de los sótanos, impide la condensación de agua en las estancias de bajo terreno y evita la aparición de humedades y putrefacciones derivadas que perjudican tanto a la construcción como a la salud de las personas.
Otra de las ventajas que ofrece este material es que la instalación es fácil debido a su facilidad de corte y al mecanizado de las planchas. Además, se puede instalar en varias capas que eviten puentes térmicos, según señalan desde AIPEX. Asimismo, en el catálogo preparado por esta asociación también se hace un repaso de la puesta en obra del aislamiento en muros de sótanos por su cara exterior, del aislamiento térmico debajo de losas de cimentación con capacidad de transmisión de cargas y del aislamiento de zócalos. Para todas estas aplicaciones, se concluye que el material idóneo para realizarlas es el XPS.
Redactora en Por metro cuadrado